Programar puede ser un juego de niños
Aplicaciones Educación
La programación es la base de la
informática y de Internet. Su importancia hoy en día es enorme, y qué
mejor que empezar a programar desde niños. Por suerte, actualmente
existen muchos proyectos que ofrecen programas para programar de forma
gráfica y como si fuera un juego, juntando piezas virtuales. Un primer
paso para que los más pequeños aprendan lo que es la programación.
¿Cómo enseñar programación a niños? Está claro que desde el primer día no podemos empezar hablándoles de lenguajes de programación, variables, algoritmos y otras palabrejas relacionadas con programar. En este sentido, es preferible empezar con algo más simple a lo que puedan habituarse y que puedan manejar por su cuenta. Actualmente existen muchos proyectos enfocados a la enseñanza de programación para niños. La mayoría apuestan por entornos gráficos, que mediante el uso del ratón y del teclado permiten crear un programa como si fuera un puzle. Poco a poco, el niño irá aprendiendo que esas piezas de puzle son piezas de código, un código que pueden seguir aprendiendo a medida que crecen y siguen formándose.
Scratch
Empezaré por Scratch porque es la herramienta de programación para niños más popular y con más larga trayectoria, tanto que actualmente está disponible en varios idiomas y es usada por cientos de centros educativos para todas las edades alrededor del mundo incluyendo países hispanohablantes. Scratch es una de las maneras más sencillas de empezar a programar. Además de sus clientes multiplataforma para Windows, OS X y Linux, tiene una versión online muy práctica para jugar desde el navegador. Por otro lado, su sección de ayuda es de los más completos, con manuales, trucos y vídeos explicativos para todas las edades. En cuanto a su funcionamiento, se basa en piezas de código, como un puzle, que indican cierta acción o comportamiento. Juntando estas piezas, vas creando una cadena de código que acaba generando un programa que puedes personalizar con tus imágenes y dibujos. En la galería de ejemplos verás algunos programas creados con Scratch.GameSalad
Otra opción, enfocada a juegos, es GameSalad. Debo dejar claro que GameSalad no está pensado para niños, pero su facilidad de uso para crear juegos multiplataforma (Windows, Mac, iOS, Android...) lo hacen una opción a tener en cuenta también por parte de los pequeños de la casa. Ejemplo de su buen hacer es la gran cantidad de juegos creados con esta herramienta, incluyendo algunos de cierto éxito. Como en el caso anterior, GameSalad es muy gráfico y prácticamente permite hacer todo el trabajo con el ratón. Otro detalle es su canal de YouTube, repleto de vídeos que explican los conceptos básicos para sacarle partido.
0 comentarios:
Publicar un comentario