Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Piratas informáticos hachean página web Senado

El Senado informó este viernes que piratas informáticos redireccionaron su
página web para colgar un mensaje alusivo al reclamo del 4% del Producto Interno
Bruto para la educatción.
El hecho se produjo la noche de este jueves y ya antes de las 7:30 am estaba
restablecida de manera normal. Los hackers usaron como técnica  redireccionaron
la página  hacia un blogspot que fue identificado de inmediato. Sin embargo, "no
pudieron realizar cambios ni afectar el contenido del sitio", informó la
entidad.
Según  la información, el Departamento de Informática del organismo
legislativo ya identificó de manera precisa a los autores de la página que se
atribuye la acción que calificó de deleznable.
La entidad explicó que la web del Senado está sustentada en una plataforma
que data desde 2000, lo que la hace vulnerable ante el avance de la tecnología.
"Esas, precisamente, son parte de las razones por las que es sometida a
cambios", agrega la información del Senado.
La situación se produce en momentos en que se dan los toques finales para
cambiar el portal del Senado, el cual sería subido el próximo lunes para que
inicie su funcionamiento en enero.