Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

jueves, 27 de junio de 2013

Mas Windows 8


Las versiones para Windows 8.1 Vista previa está aquí!

Hace un par de semanas, Antoine Leblond habló de continuar con la visión de Windows 8 con Windows 8.1 . Se sigue adelante con la apuesta que la industria de PC está pasando por un cambio que es impulsado por la movilidad. Nos habíamos anunciado que Windows 8.1 será una actualización gratuita para Windows 8 consumidores a finales de este año a través de la tienda de Windows - pero hoy estamos dando una oportunidad para que la gente tome una mirada de primera mano en muchas de las nuevas características y mejoras con el de Windows 8.1 Vista previa .




Durante las últimas semanas, he estado corriendo Windows 8.1 Vista previa en muchos de mis PCs y tabletas. Y estoy disfrutando de verdad.
DSC05558
La pantalla de inicio está lleno de todo tipo de aplicaciones con azulejos de diferentes tamaños - Windows 8.1 añade dos nuevos tamaños de baldosas: grande (muy grande) y pequeñas (muy pequeña). Por ejemplo - Tengo la aplicación del clima como un gran mosaico y ahora me muestra hoy y de mañana pronósticos. Grandes azulejos pueden tener mucha más información sobre ellos, lo cual es genial. En mis dispositivos con pantallas más pequeñas - como mi tablet - Siento que puedo meter en más aplicaciones en una única vista en la pantalla de inicio con los nuevos tamaños pequeños azulejos. La mejor parte es que mis personalizaciones de la pantalla de inicio, aplicaciones y archivos se sincronizan a través de todas mis ventanas 8.1 PC y tabletas, que es impresionante. Si cambio la pantalla de inicio, instalar nuevas aplicaciones, fijar nuevas aplicaciones para la pantalla de inicio en un PC - que todo se sincroniza con mis otros ordenadores. La tienda de Windows ha sido rediseñada, lo que hace que sea muy fácil de encontrar las aplicaciones que quiera. Y varias de las aplicaciones que vienen con Windows 8 han sido actualizados para Windows 8.1 - además de que hay algunos nuevos que se le oye hablar hoy.
Para más información sobre las funciones incluidas en Windows 8.1, sugiero la lectura de esta entrada del blog . Para una mirada más completa a todas las características de Windows 8.1, sugiero revisar la Guía del producto .
Antes de instalar Windows 8.1 Vista previa, también es muy recomendable realizar copias de seguridad de los archivos que tienes en tu PC o tableta primera. Consulte la FAQ de Windows 8.1 Vista previa antes de la instalación, que incluye información sobre cómo volver a Windows 8 si necesita a. Hay ciertos casos en los que usted no será capaz de volver a Windows 8 después de instalar Windows 8.1 Vista previa así que por favor lea el FAQ antes de continuar.
Instalar Windows 8.1 Vista previa!
Ir a la página de vista previa de Windows 8.1 en Windows.com . Las versiones para Windows 8.1 Vista previa se instalará a través de la tienda de Windows. Por favor, consulte el FAQ de Windows 8.1 Vista previa  de los requisitos mínimos necesarios para instalar Windows 8.1 Vista previa.
Por favor, tenga en cuenta: Si se encuentra en Windows RT y tiene instalado un paquete de idioma, por favor, no instale el RT de Windows 8.1 Vista previa en este momento. Una solución es muy así que vuelve pronto .
setup3
Pero primero, tiene que instalar una pequeña actualización proporcionada en la página de vista previa que permite a Windows 8 para ofrecer el 8,1 actualización de Windows Vista previa a través de la tienda de Windows. Una vez instalada la actualización, tendrá que reiniciar el PC. Cuando se lanzó Windows 8.1, esta actualización para el Windows Store será instalado automáticamente por Windows Update.
setup4
Usted será recibido con un mensaje para instalar Windows 8.1 Previa al iniciar sesión de nuevo en su PC después de reiniciar. Para comenzar con la instalación de Windows 8.1 Preview - presione "Ir a la tienda."
setup5
Usted será llevado a la página de la tienda de Windows para Windows 8.1 Vista previa en donde se puede hacer clic en "Descargar" para instalar Windows 8.1 Vista previa. Aquí, usted también encontrará enlaces para obtener más información acerca de Windows 8.1 Ver incluyendo el FAQ  que recomiendo leer antes de proceder con la instalación.
setup6
Luego de Windows 8.1 Vista previa descargará. Antes de que se instale, se hará una serie de comprobaciones de compatibilidad para asegurar que su PC puede ejecutar la vista previa. Si se encuentra un problema, la instalación no continuará.
Por favor, tenga en cuenta: Algunas tabletas y PCs con procesadores Atom nuevos 32 bits requieren cambios a sus controladores de gráficos para poder ejecutar Windows 8.1 Vista previa. Esas tabletas y PC incluyen el Lenovo ThinkPad Tablet 2, ASUS VivoTab TF810C, HP Envy X2, HP ElitePad 900, Samsung ATIV Smart PC y Fujitsu Tab flechas. Estamos trabajando de cerca con Intel y socios OEM para proporcionar controladores actualizados que permitan la instalación de Windows 8.1 Vista previa tan pronto como sea posible.
Si todo va bien, el PC se reinicie varias veces como el de Windows 8.1 Vista previa instala!
Inicio - Pro Surface 2
Después de la instalación, habrá algunas pantallas más para hacer clic a través. Para tomar ventaja completa de la nueva conectividad nube en Windows 8.1 Vista previa, tendrá que acceder a su PC con una cuenta de Microsoft. Y asegúrese de echar un vistazo a el tatuaje de los pescados beta de la pantalla de inicio - ver su movimiento burbujas.
Si usted es un cliente empresarial o profesional y está interesado en probar Windows 8.1 Vista previa out - que estad atentos para más información en el próximo día o así de nosotros a través de las ventanas para su blog de ​​negocios y Springboard Series Blog . Por favor, tenga en cuenta que se pondrán a disposición de los 8.1 archivos de Windows Vista Previa ISO dentro del día siguiente.
Si te encuentras con algún problema o tiene alguna pregunta y desea colaborar con otros entusiastas de Windows, por favor dirígete a los foros de la comunidad de Microsoft para 8.1 Vista previa y Vista previa RT 8.1 . Nuestros agentes de soporte técnico de Windows se activa allí y tomar parte en las discusiones. No vamos a ser capaces de ofrecer soporte técnico a través de los comentarios aquí en nuestro blog, pero sin duda vamos a saber lo que piensa de Ventanas 8.1.
Nuestro CEO Steve Ballmer está lanzando Build 2013 ahora mismo en San Francisco - se puede ver la transmisión en vivo aquí desde Canal 9 . Julie Larson-Green y Antoine Leblond se unirán a Steve en el escenario para hablar y mostrar de Windows 8.1. Tendremos más que decir después de esta mañana así que ten cuidado para una entrada en el blog de ​​seguimiento de mí pronto!

Casino Portero parece ser un gran poeta

Tal vez desconocida entre los extranjeros, pero en la República Dominicana poetas son muy apreciados. El poeta más famoso de la República es, sin duda, Salomé Ureña. Ella, por tanto, junto con su marido, impreso en el billete de 500 pesos que expresa la importancia de la poesía en el país. En las escuelas están leyendo y recitando poemas parte del currículo obligatorio. En Sosúa, cuatro autores de la llamada 'Jueves literatura club leer y escribir poesía. Pero el portero Nelson Pérez del casino Playa Chiquita es un poeta meritorio.
Nelson Pérez
Nelson Pérez

Balaguer

El poema
El poema
Nelson vive en Sabenete y sigue siendo único por lo que tiene un montón de tiempo para dedicarse a la poesía. Escribió un poema especial para los lectores de Sosúa-News para alabar Sosúa. Según Nelson, que desciende de los Lilis dictador conocido y temido (1845 - 1899). También está relacionado con el ex presidente Balaguer. Así que nuestra Nelson no es un cualquiera. Pero debido a que no es totalmente materialista, que no hace uso de estas conexiones familiares. Se dedica en cuerpo y alma a la poesía, una posición social importante para él no es importante.
 

jueves, 20 de junio de 2013

Por siempre Informaticos tecnologicos...


Guerra Cibernetica estas preparado?


 

¿Estados Unidos iniciará una guerra cibernética contra el mundo?

Por Bruce Schneier
Nota del editor: Bruce Schneier es especialista en seguridad tecnológica y autor del libro "Liars and Outliers: Enabling the Trust Society Needs to Survive."
(CNN) — Actualmente Estados Unidos lleva a cabo acciones de ofensiva cibernética alrededor del mundo.
Más que espiar pasivamente penetramos y dañamos redes externas tanto para espionaje como para atacar. Creamos armas de internet diseñadas exprofeso, con blancos predefinidos y listas para ser "disparadas" contra alguna pieza de infraestructura electrónica de algún otro país en cualquier momento.
Esto es mucho peor que de lo que acusamos a China de hacer en contra nuestra. Seguimos políticas que son caras y desestabilizadoras. No hacemos que la red sea más segura. Reaccionamos con base a nuestro miedo y ocasionamos que otros países reaccionen también por miedo. Hacemos caso omiso de la resistencia a favor de la ofensa.
Bienvenidos a la carrera armamentista cibernética, un hecho que definirá el internet en el siglo XXI.
La norma 20, una política presidencial emitida en octubre pasado y divulgada por Edward Snowden, esboza las políticas de la guerra cibernética de los Estados Unidos. La mayor parte no es muy interesante, pero hay dos párrafos sobre las "Operaciones de Efectos Cibernéticos Ofensivos" (OCEO por sus siglas en inglés) que son intrigantes:
"OCEO puede ofrecer capacidades únicas y no convencionales para impulsar los objetivos nacionales de EU alrededor del mundo sin, o con muy corto aviso al adversario o blanco y con efectos potenciales que van desde daños sutiles hasta severos. El desarrollo y la base de las capacidades de OCEO pueden requerir un tiempo y un esfuerzo considerables si el acceso y las herramientas contra el blanco en específico no existen de antemano.
"El gobierno estadounidense identificará adversarios potenciales de importancia nacional donde OCEO pueda ofrecer un balance favorable de efectividad y riesgo en comparación con otros instrumentos nacionales de poder. Establecerá y mantendrá las capacidades de OCEO integradas en la medida necesaria con otras habilidades ofensivas de EU y las ejecutará de acuerdo a la norma que lo rige".
Estos dos párrafos y otro más sobre OCEO son las únicas partes del documento clasificadas como "ultra confidenciales".  Y eso se debe a que sus declaraciones son muy peligrosas.
Los ataques cibernéticos tienen el potencial de ser inmediatos y devastadores. Pueden interferir en los sistemas de comunicación, inhabilitar la infraestructura nacional o, como en el caso de Stuxnet destruir reactores nucleares; pero solo si han sido creados y detectados desde antes. Antes de lanzar ataques cibernéticos en contra de otro país tenemos que dar varios pasos.
Debemos estudiar a detalle los sistemas de cómputo y determinar las vulnerabilidades de dichos sistemas. Si no podemos encontrar alguna que podamos explotar, necesitamos crearlas: lo que los piratas cibernéticos conocen como puertas traseras. Después tenemos que construir nuevas armas cibernéticas diseñadas específicamente para atacar esos sistemas.
En ocasiones tenemos que anidar el código hostil en esas redes, lo que se conoce como "bombas lógicas" para que sean desencadenadas o habilitadas en el futuro. Y tenemos que continuar adentrándonos a esas redes externas, ya que los sistemas de cómputo siempre cambian y necesitamos asegurar que las armas cibernéticas sigan siendo efectivas.
Al igual que nuestro arsenal nuclear durante la Guerra Fría, nuestro equipo de armas cibernéticas debe contar con blancos predeterminados y estar listas para activarse.
Eso es lo que Obama indicó al Comando Cibernético de Estados Unidos. Podemos ver indicios sobre qué tan efectivas son las acusaciones de Snowden con respecto a que actualmente la NSA interviene redes extranjeras alrededor del mundo: "Nos infiltramos en las columnas troncales de las redes, básicamente como enormes ruteadores de internet, que nos dan acceso a las comunicaciones de cientos de miles de computadoras sin tener que entrar a cada una de ellas".
La NSA y el Comando Cibernético son básicamente lo mismo. Ambos están en Fort Meade en Maryland y son dirigidos por el General Keith Alexander. Las mismas personas que se han infiltrado en la redes, construyen las armas para destruirlas. Durante una sesión informativa en el senado en marzo pasado, Alexander presumió la creación de más de una docena de unidades cibernéticas ofensivas.
El viejo observador de la NSA, James Bamfort llegó a la misma conclusión en el reciente perfil de Alexander y del Comando Cibernético que escribió antes de las revelaciones de Snowden. Habló de algunas de las diversas armas cibernéticas que el país compra:
"De acuerdo con el Defense News C4ISR Journal y Bloomberg BusinessweekEndgame también ofrece inteligencia a sus clientes – agencias como el Comando Cibernético, la NSA, la CIA y la Inteligencia Británica – con un mapa único que muestra exactamente dónde están ubicados sus blancos.
También muestra la geolocalización y la dirección digital de básicamente cualquier dispositivo conectado al internet alrededor del mundo, proporcionando lo que se llama conciencia situacional de red. El cliente localiza una región en el mapa protegido con contraseña y operado vía web, después elige un país y una ciudad, digamos Pekin, China.
A continuación escribe el nombre de la organización detectada, tal como el Instituto de investigación número tres del Ministerio de Seguridad Pública, que es responsable de la seguridad computacional o simplemente escribe su dirección: 6 Zhengyi Road. Entonces mostrará el tipo de software que opera en las computadoras de esas instalaciones, si contiene aplicaciones malignas y un menú de acciones diseñadas específicamente para lograr el acceso de manera secreta.
Al mismo tiempo puede localizar los dispositivos que están infectados con software maligno, tal como el gusano Conficker, así como las redes que se han convertido en botnets y zombis, el equivalente de una puerta trasera abierta…"
"Comprar y utilizar una suscripción de esa naturaleza puede ser considerado un acto de guerra. 'Si estás involucrado en el reconocimiento de los sistemas de los adversarios, te encuentras en un campo de batalla electrónico y te preparas para usarlo', escribió Mike Jacobs, el exdirector de recopilación de información de la NSA en un reporte para McAfee sobre la guerra cibernética.
En mi opinión, estas actividades constituyen actos de guerra o por lo menos un preludio a futuros actos de guerra. La pregunta es: ¿quién más está en la lista secreta de clientes de la compañía? Por qué hasta el momento no hay supervisión o regulación sobre el comercio de armas cibernéticas, las empresas en el complejo industrial cibernético son libres de vender a quien ellas decidan.
"¿Debería ser ilegal?", dijo el exfuncionario de inteligencia involucrado en la guerra cibernética. "Yo sabía de Endgame cuando estaba en inteligencia. A la comunidad no le gustaba, pero son los más grandes en el negocio".
Esa es la pregunta clave: ¿qué tanto de lo que actualmente hace Estados Unidos es un acto de guerra conforme a las definiciones internacionales? Ya hemos acusado a China de penetrar nuestros sistemas para generar un mapa de "instalaciones militares que pudieran ser atacadas durante una crisis". Lo que la norma 20 y Snowden describen es mucho peor y ciertamente China y otros países hacen lo mismo.
Todos estos mapas y el hecho de mantenerlos secretos para un uso ofensivo hace que el internet sea menos seguro con estas armas cibernéticas con blancos predefinidos y listas para atacar son fuerzas desestabilizadoras en las relaciones internacionales.
Espiar en las redes de otros países, analizar sus vulnerabilidades, crearpuertas traseras y depositar bombas lógicas podrían considerarse fácilmente como un acto de guerra. Y todo lo que se necesita es un líder nacional con suficiente iniciativa para que esto se convierta en una batalla real.
Es momento de detener esta locura. Sí, nuestra milicia necesita invertir en capacidades de guerra cibernética, pero también necesitamos reglas internacionales, más transparencia sobre lo que estamos o no haciendo, cooperación entre los gobiernos de cada país y tratados viables sobre armas cibernéticas. Sí, esto es difícil. Sí, es un proceso largo y lento. Sí, no habrá un acuerdo internacional, desde luego no al principio. Pero aún con todos esos problemas, es un camino mejor que el que recorremos en este momento.
Podemos empezar por tomar la mayoría del dinero que invertimos en capacidades ofensivas de guerra cibernética y gastarlo en la adaptación del ciberespacio nacional. MAD, (destrucción mutua asegurada pos sus siglas en inglés), tenía sentido porque había dos superpotencias que se oponían una a la otra.
En la red hay toda clase de potencias, desde naciones hasta grupos mucho menos organizados. Hay un arsenal de armas cibernéticas que ruega por ser utilizado y según lo que aprendimos de Stuxnet también causa daños colaterales a los inocentes. Estamos mucho más seguros con una defensa sólida que con una ofensiva de contraataque.
Las opiniones recogidas en este texto pertenecen exclusivamente aBruce Schneier.

hablando de mas rapidos...



 
Supercomputadora Tianhe-2
No lo tenían planeado. El sistema, de hecho, estaba proyectado para estar listo en 2015. Pero los chinos no solo se adelantaron dos años en desarrollar su nueva supercomputadora, sino que sobrepasaron a sus viejos contrincantes en la competencia por el computador más rápido del mundo.
Mientras que una computadora ordinaria puede realizar alrededor de 100 millones de cálculos en un segundo, ésta hace 33.860 billones por segundo.
La Tianhe-2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa china, que es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500 computadoras más rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un grupo de investigadores internacionales.
China ya ocupó ese primer lugar entre noviembre de 2010 y junio de 2011.
clic Lea: China quiere ser la reina de las supercomputadoras
De acuerdo a la lista, Estados Unidos tiene la segunda y tercera supercomputadoras más rápidas del mundo, llamadas Sequoia y Titán respectivamente, mientras que la K japonesa es la cuarta.
La última versión de la lista -que es supervisada por Hans Meuer, profesor de ciencias informáticas en la Universidad de Mannheim- fue publicada para coincidir con la Conferencia Internacional de Supercomputación en Leipzig, Alemania.

Qué hace

El nombre de la computadora, Tianhe-2, quiere decir Milky Way-2, y su sistema opera a 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a 33.860 billones de cálculos por segundo.
Eso en promedio, porque en teoría la máquina puede operar hasta a 54,9 petaflops por segundo.
El proyecto fue patrocinado por el Programa 863 de Alta Tecnología del gobierno chino, un esfuerzo para que sus industrias de alta tecnología sean más competitivas y menos dependientes de los rivales extranjeros.
Supercomputadora china
El desempeño de la Tianhe-2 es casi el doble de rápido del siguiente equipo en la lista.
Se ha dicho que China tiene la intención de instalar el equipo en el Centro de Supercomputación Nacional de Guangzhou, cuya sede es en provincia suroriental de Guangdong, donde se ofrece como un recurso de "investigación y educación" para el sur de China.
El sistema tiene la capacidad de monitorear enormes cantidades de datos. Con él, los modelos climáticos atmosféricos pueden tener en cuenta el efecto del comportamiento del océano, explicó Raj Hazra, líder del departamento de alta computación de Intel, al diario The New York Times.
Aunque la supercomputadora utiliza chips Ivy Bridge y Xeon Phi de Intel para llevar a cabo sus cálculos, Jack Dongarra, de la Universidad de Tennessee, señala que muchas de sus características fueron desarrolladas en China y son únicas.
Por medio de la Tianhe-2 los geólogos pueden examinar no sólo las formaciones rocosas, sino el comportamiento de los gases y los líquidos dentro de las diferentes rocas, añadió Hazra.
Otras de sus características incluyen:
  • Utiliza un total de 12,3 millones de procesadores.
  • Tiene una red de interconexión a la medida, que enruta los datos a través del sistema.
  • Posee 4.096 CPUs (unidades centrales de procesamiento) FT-1500 Galaxy diseñados para manejar aplicaciones específicas de predicción del tiempo y de defensa nacional.
  • Usa un sistema operativo Kylin -llamado así en referencia a una bestia mítica conocida como el "unicornio chino"- que sirve como una opción de alta seguridad para los usuarios del gobierno, defensa, energía, aeroespacial y otros sectores críticos.

La primera

El desempeño de la Tianhe-2 es casi el doble de rápido del siguiente equipo en la lista.
Supercomputadora K
La supercomputadora japonesa K ocupa el cuarto lugar.
La Titan, en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, EE.UU., anda a 17,59 petaflops por segundo y tiene una potencia máxima de 27,11.
Dongarra señala que no se espera que el gobierno de EE.UU. adquiera otra supercomputadora hasta 2015.
La K japonesa, construida por el gigante tecnológico Fujitsu, tiene un rendimiento de 10,51 petaflops por segundo, lo que le valió para desplazar al Tianhe-1 del primer lugar hace unos años.
China tiene 66 de las 500 computadoras de la lista de las más rápidas, lo que es en realidad una caída comparado con la lista de hace seis meses, cuando tenía 72 supercomputadoras presentes.
EE.UU. domina la lista con 252 computadoras, Japón cuenta con 30, Reino Unido tiene 29, Francia 23 y Alemania 19.
China, sin embargo, es el nuevo monarca.

martes, 18 de junio de 2013

Grafeno lo ultimo y lo primero que viene.....





Grafeno, el material que permitirá llevar tu celular integrado en tu ropa
Por Eoghan Macguire y Matthew Knight
(CNN) — Desde que se descubrió en 2004, el grafeno ha sido aclamado como una maravilla natural del mundo de los materiales que está destinado a transformar nuestra vida en el siglo XXI.
Las asombrosas propiedades del grafeno emocionan y confunden por igual. ¿Cómo algo que es un millón de veces más pequeño que un cabello humano, puede ser 300 veces más resistente que el acero y 1.000 veces más conductivo que el silicón?
CNN Labs pidió a Tomás Palacios, director del departamento de investigaciones sobre el grafeno del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que nos explicara por qué el grafeno es un material tan especial y qué podemos esperar que haga por nosotros en el futuro.

CNN: ¿Qué es el grafeno?
Tomás Palacios (TP): El grafeno es una capa del ancho de un átomo compuesta por átomos de carbón dispuestos en forma de panal. Esta disposición atómica especial le da al grafeno sus propiedades únicas. Por ejemplo, las corrientes eléctricas se mueven más rápido en el grafeno que en otro material conocido.
El calor también puede moverse muy rápido en el grafeno y es el mejor conductor térmico que tenemos. Además, el grafeno es el material más delgado del mundo y el más resistente, mucho más que el acero y mucho más ligero, desde luego.
Finalmente, como solo tiene un átomo de espesor, es perfectamente transparente y flexible.
CNN: ¿Cuáles serán sus aplicaciones?
TP: La primera aplicación del grafeno probablemente será como repuesto para el (relativamente costoso metal) seleniuro de indio en las celdas solares.
Después de eso, pienso que veremos una nueva gama de dispositivos para comunicación que no solo contengan grafeno, sino que también usen otros materiales bidimensionales.
Algunos productos, como los teléfonos celulares, se integrarán en objetos como ropa, papel y ventanas. Otra dirección sería las pantallas transparentes. Básicamente tendremos pantallas electrónicas integradas en casi todas partes: en las ventanas, en nuestras gafas, en los muros, en todas partes.
Para hacer esto necesitamos materiales muy delgados que también sean transparentes y el grafeno podría ser ese material.
CNN: ¿Cuándo estarán disponibles los productos que contienen grafeno?
TP: Depende de la aplicación específica. Creo que el uso del grafeno en las celdas solares, pantallas y más, probablemente estará en el mercado en un par de años.
Las aplicaciones más complejas, como en computadoras o teléfonos celulares probablemente tarde más, tal vez de cinco a 10 años.
CNN: ¿Qué otros retos esperan a los investigadores?
TP: Uno de los retos importantes para el grafeno es la forma en la que se desarrolla el material.
El grafeno se aisló por primera vez por medio de la técnica de la cinta Scotch (se retiran tiras cada vez más delgadas de un bloque de grafito usando cinta adhesiva) y las cantidades que obtenemos al producirlo en grandes bloques no igualan a la que se obtienen con este método.
Se ha trabajado mucho para tratar de mejorar la producción del grafeno y hay unas cuantas técnicas que parecen muy prometedoras pero que aún no están totalmente maduras.
El segundo reto es que el grafeno es un material que solo tiene un átomo de espesor. Todo lo que le hagas afectará sus propiedades.
Aún tenemos que comprender mejor cómo fabricar dispositivos con grafeno y cómo manejarlo con suficiente delicadeza como para no (romper) la fórmula.
CNN: ¿Están mejorando los métodos de producción?
TP: Recientemente, Samsung Electronics presentó una sola capa de grafeno de 76 centímetros de diámetro. Así que en algunos años hemos pasado de tener hojuelas microscópicas a hojas de 76 centímetros.
La ambición es que algún día, el grafeno se fabrique de la misma forma en la que se imprimen los diarios: en un proceso de rollo a rollo que requiera la misma clase de equipo. Esto cambiará toda la estructura económica de la industria de la electrónica.

CNN: ¿Existen otros materiales como el grafeno?
TP: El grafeno es el primer material bidimensional que se descubrió, pero no es el único. Ahora hay más de 10 materiales bidimensionales que tienen propiedades complementarias que podrían integrarse con el grafeno para proporcionar funcionalidad adicional.
Por ejemplo: el nitruro de boro también tiene un espesor de un átomo y en vez de ser conductor, es aislante (del calor), es el mejor aislante que conocemos. Hay otro material de tres átomos de espesor, llamado disulfuro de molibdeno, que es un semiconductor, como el silicón, pero más ligero y resistente.
Esos materiales pueden combinarse para fabricar estructuras de materiales completamente nuevas que no existen en la naturaleza. Pienso que es una premisa muy poderosa.

CNN: ¿Cuándo saldrán a las calles los productos hechos con grafeno?
TP: Si ves lo que tradicionalmente tarda un nuevo material en tener efecto en el mercado, típicamente toma alrededor de 20 años.
Tenemos que ser pacientes, pero las cosas parecen estar moviéndose más rápido que en el caso de otros materiales.
Pienso que en el próximo par de años veremos mejoras significativas en las técnicas de desarrollo y síntesis de los materiales bidimensionales.
En un nivel de investigación básico se insistirá en tratar de entender lo que pasa cuando apilas estos materiales.
Eso permitirá una nueva comprensión que propiciará la creación de dispositivos completamente nuevos.
Estoy totalmente convencido de que el grafeno cambiará nuestra vida. No sé exactamente cómo y no creo que nadie pueda estar seguro, pero no hay nada más delgado, resistente ni más adecuado para conducir electricidad y que tiene que ser útil para muchas cosas importantes.