Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

martes, 30 de julio de 2013

Reglamentos Académicos




Capítulo I 
LA CLASIFICACION DE LOS ESTUDIANTES
Art. 1.


Los tipos de estudiantes de la Universidad estarán clasificados de acuerdo con las categorías siguientes:
Estudiante Regular 
Es aquel que está admitido e inscrito o reinscrito en la Universidad en uno de los programas técnico superior, de grado o postgrado, siendo candidato a recibir certificados o diplomas en uno de estos niveles. Este estudiante ha cumplido con todos los requisitos de ingreso, teniendo por consiguiente su expediente completo. 


Estudiante Provisional
Es aquel que está admitido e inscrito de forma provisional en la Universidad en uno de los programas técnico superior, de grado o postgrado. Su carácter de provisionalidad se debe a que su expediente no está completo, por tanto no es candidato a grado de ningún tipo hasta tanto no complete su expediente con todos los requisitos de ingreso, en el plazo establecido por el Registro Universitario. Su matrícula es por tanto provisional, y podrá ser cancelada en caso de incumplimiento de su compromiso de convertirse en estudiante regular.


Estudiante Transferido
Es el estudiante regular pero que tiene créditos académicos cursados en otras instituciones de educación superior y solicita la convalidación en la Universidad Dominicana O & M de dichos créditos.


Estudiante de Programas Especiales
Es aquel que cursa algún programa académico que no tiene crédito universitario, es decir que no son acreditables como créditos de educación superior. Tales son los estudiantes de cursos de educación continuada, inglés como segunda lengua entre otros.


Estudiante Retirado
Es aquel que no tiene inscripción, o reinscripción vigente en la universidad, y que no cursa ninguna asignatura en un período académico determinado.


Estudiante de reingreso
Es aquel que ha cursado un número de períodos académicos igual al que le corresponde a su carrera, teniendo aún asignaturas pendientes y que realiza una inscripción de reingreso para terminar de cursar dichas asignaturas.


Estudiante de Reintegro: 
Es aquel que ha permanecido fuera de la universidad durante un período de tiempo que va desde un cuatrimestre hasta doce cuatrimestres y retorna a la universidad para terminar su carrera.


Capítulo II
INGRESO A LA UNIVERSIDAD
Art. 2.


El ingreso de un estudiante regular a la universidad, definido en el artículo 1.- literal a., comprende dos procesos básicos: la admisión y la inscripción. 

Párrafo:La admisión es la solicitud de ingreso de un estudiante para lo cual deberá cumplir con una serie de requisitos que se detallan a continuación:

Poseer y entregar a la Universidad el certificado de bachiller o suficiencia de estudios secundarios, emitido por las autoridades correspondientes.


Poseer y entregar a la Universidad un certificado médico, que certifique que goza de buen estado de salud, y por consiguiente puede cursar estudios universitarios.


Poseer y entregar a la Universidad su acta de nacimiento en original.


Poseer y entregar a la Universidad dos fotos 2X2, tomadas de frente.


Cumplir con las pruebas y evaluaciones que la Universidad considere necesarias, con miras a mejorar la preparación básica del estudiante.


Párrafo: Todos los documentos deberán ser en original, emitidos por las autoridades competentes, y serán propiedad de la Universidad.

Párrafo: La inscripción es la formalización del ingreso, luego de ser aprobada la solicitud de admisión, es decir luego de haber cumplido los requisitos de admisión. Al estudiante se le asigna el número de matrícula y realiza el pago de la inscripción. Es en este momento que se le considera inscrito en la universidad.

Art. 3. 
En el caso del estudiante regular de nivel de postgrado deberá cumplir con otros requisitos adicionales definidos en el reglamento para estudios de postgrado.

Art. 4. 
En el caso del estudiante de programas especiales, definido el artículo 1., literal d., los requisitos de admisión e inscripción serán definidos para cada programa, pero en todo caso deberá llenar el formulario de inscripción y pagar los derechos correspondientes en la Caja de la universidad.

Art. 5. 
El estudiante provisional, tal como fue definido en el artículo 1. Literal b., deberá adquirir la categoría de estudiante regular, en el plazo establecido por los procedimientos del Registro Universitario. En todo caso su condición de provisional, tal como fue definido, no le acredita como candidato a grado ni diploma, hasta tanto no adquiera la mencionada condición de estudiante regular con los requisitos que ello implica, formalizando así la admisión e inscripción.


Capítulo III
LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
Art. 6. SON DEBERES DE LOS ESTUDIANTES:

Observar en todo momento una conducta de convivencia y respeto para toda la comunidad universitaria, es decir funcionarios, personal de apoyo, profesores y sus compañeros estudiantes. 

Conducirse con los estándares éticos y morales que caracterizan la una sociedad sana, fundamentada en los criterios de justicia y libertad. 

Cumplir con lo establecido por las normas estatutarias y reglamentos de la Universidad, así como también los plazos establecidos de los diferentes procesos, es decir reinscripciones, inscripciones, reingresos y todas aquellas que estén señaladas en el calendario académico.
Cumplir con las obligaciones económicas en los plazos establecidos por la Universidad, es decir los correspondientes a mensualidades, reinscripciones, inscripciones y todos los que correspondan a las tarifas y derechos académicos.

Portar y mostrar, en los casos que se requiera, el carnet estudiantil emitido por la universidad.

Cumplir con el código de conducta y disciplina que se detalla en el capítulo VII de este reglamento.

Hacer el mayor esfuerzo para su mejoría y progreso académico.

Asistir puntualmente a las clases.


ART. 7. SON DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:

Los estudiantes deberán recibir la docencia establecida por el calendario y la programación académica y recibir las calificaciones correspondientes a cada período académico.

Ser tratado con el debido respecto y dignidad en el orden moral, físico y espiritual por todo el personal administrativo, docente y sus compañeros estudiantes.
c. Tener acceso a los servicios que ofrece la universidad a todos sus estudiantes regulares.

Recibir de cada uno de los profesores o las coordinaciones de carreras los programas académicos de las diferentes asignaturas en una cantidad suficiente para que todos los estudiantes puedan reproducirlos. 

Recibir de cada uno de los profesores la evaluación de su trabajo académico de acuerdo con el sistema de evaluación establecido por la universidad y no aceptar ninguna condición en su evaluación académica, que no esté prevista por los reglamentos.
f. El respeto de sus ideas y creencias religiosas y políticas.

Capítulo IV
LAS OBLIGACIONES ECONOMICAS Y 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Art. 8.


Al ingresar a la Universidad el estudiante asume el compromiso de cumplir con el pago de los montos correspondientes por diferentes conceptos, tal como se detallan a continuación:
Los montos correspondientes al pago de la matriculación cuatrimestral, obligación que asume al hacer la inscripción, la reinscripción, el reingreso, y reintegro.
En la Universidad Dominicana O & M el pago de la matriculación es un monto fijo por carrera, es decir que no depende de los créditos cursados.

Los montos correspondientes a reinscripción, inscripción y reingreso o reintegro.

Los montos correspondientes a servicios académicos, tales como las solicitudes de documentos académicos y procesos tales como la graduación o por concepto de otros servicios que sean solicitados por el estudiante y que tengan una tarifa establecida.


Los montos correspondientes al uso de cualquier facilidad de la Universidad, o en cualquier caso los montos establecidos por el Consejo Docente y comunicados a través del departamento de Tesorería de la Universidad.

Párrafo: Al realizar el proceso de inscripción o reinscripción, el estudiante asume la obligación y el compromiso de pagar a la Universidad el monto total por el cuatrimestre que va a cursar.

Párrafo: Es responsabilidad del estudiante mantenerse informado en todo momento de los montos vigentes para el pago de la matrícula cuatrimestral, así como de las demás tarifas y derechos vigentes por los diferentes servicios académicos.

Párrafo: Todos los pagos hechos por el estudiante por cualquier concepto deberán ser realizados en la Caja de la Universidad. Cualquier pago que no sea hecho en la Caja, no será válido ni acreditado al estudiante.

Art.9. LA MODALIDAD DE PAGO:

La forma o modalidad del pago será establecida por el Consejo Docente. La modalidad vigente es como sigue:

En el caso del pago de la matriculación o por concepto de la docencia, se ha establecido, para facilidad de los estudiantes, el pago del cuatrimestre en cuatro mensualidades consecutivas, pagaderas al final de cada mes, o en el curso del mes corriente.



En el caso de las demás tarifas por derechos y servicios académicos, el pago deberá ser hecho efectivo al momento de la solicitud del servicio o la realización del proceso de que se trate.

ART.10. LOS ATRASOS EN EL PAGO: 
Los atrasos en el pago de los cuatrimestres o en la realización de los procesos administrativos-académicos, conllevarán recargos y sanciones. Estos recargos y sanciones son establecidos por el Consejo Docente, comunicados a los estudiantes por el departamento de Tesorería, y cobrados en la Caja de la Universidad. Estos son como sigue:
Los montos correspondientes al pago de la matrícula cuatrimestral se podrán hacer sin pago de recargo hasta el día 5 del mes siguiente. Luego de esta fecha, será cobrado un 10% sobre el atraso correspondiente.

Las sanciones por no cumplimiento de los plazos en la inscripción, reinscripción o reintegro serán establecidos por el Consejo Docente y comunicados a través del departamento de Tesorería. 


Al finalizar cada cuatrimestre, el estudiante deberá realizar un proceso administrativo para poder cursar el próximo período académico. Este proceso que se llama Reinscripción es de carácter obligatorio para poder figurar en los listados como estudiante regularmente inscrito y tomar los exámenes parciales y finales del período que comienza. Para la realización de este proceso el estudiante deberá estar atento a las fechas que son publicadas por la Tesorería o el departamento de Servicios al Estudiante la Universidad tiene instituído un procedimiento por medio del cual, el estudiante se inscribe para cursar el siguiente cuatrimestre. 

Párrafo: Este proceso se realiza a partir de la primera semana del último mes de cada cuatrimestre. Aquellos estudiantes que no efectúen la reinscripción en el período señalado, podrán realizarla en el período de la única prórroga que se otorga, previo pago de una sanción económica, según indica el Art. 10. Literal b. El estudiante que no cumpla con este procedimiento quedará fuera del cuatrimestre.

Párrafo: Los estudiantes que resulten reprobados deben presentarse al Centro de Servicios y solicitar su reubicación en las secciones correspondientes en el período fijado en el calendario académico.

Art. 12. LA INSCRIPCION Y/O RETIRO DE ASIGNATURAS: 
El estudiante podrá luego de realizar el proceso de Reinscripción hacer los ajustes en cuanto al retiro e inscripción de asignaturas. Para esto deberá tomar en cuenta lo siguiente:
No podrá sobrepasar la cantidad de créditos que tenga el cuatrimestre para el cual se ha reinscrito.
Deberá observar en todo momento el cumplimiento de los pre-requisitos.
No podrá tener coincidencias en las horas de las diferentes asignaturas.

Cumplir con las demás disposiciones indicadas en el Reglamento Académico.

Art. 13. EL REINTEGRO: 

Los estudiantes retirados de la Universidad que no hayan completado el Plan de Estudio de su carrera respectiva, pueden solicitar su reintegro cumpliendo los siguientes requisitos:
El estudiante retirado de la Universidad por un período no mayor de cinco (5) años, puede solicitar su reintegro cumpliendo las siguientes condiciones: 1.- Cursar las asignaturas señaladas en el pensum vigente en el momento de su reintegro. 2.- Someterse a las evaluaciones que la Vice-Rectoría Académica y la coordinación de la carrera respectiva considere necesarias.


El estudiante retirado de la Universidad por un período de cinco (5) años en adelante que no haya completado el Plan de Estudios y/o pendiente de presentación de tesis o monográfico deberá cursar: todas las asignaturas fundamentales de la carrera respectiva, aún las haya aprobado. Si el Plan de Estudios de la carrera ha sido modificado, el estudiante debe cumplir con el Plan de Estudios vigente al momento de su reintegro.


Cumplir con el procedimiento establecido por los departamentos correspondientes, incluyendo los pagos que se requieran. 

Art. 14. EL RETIRO: 

El estudiante que decida retirarse de la Universidad, y adquirir en consecuencia la categoría de estudiante retirado, según fue definido en el Artículo 1. Literal e., por cualquier motivo, por tiempo definido e indefinido, está en la obligación de informarlo a la Universidad por escrito en duplicado, que deberá depositar en el Centro de Servicios al estudiante para que éste a su vez tramite dicha solicitud de retiro al Registro Universitario.

Párrafo: En caso de que el estudiante no haga su retiro tal como lo indica el presente artículo, su reinscripción o inscripción continuará vigente por el resto del cuatrimestre, y deberá en consecuencia pagar el monto correspondiente.


Art. 15. EL REINGRESO: 
Los estudiantes de reingreso tal como fue definido en el Artículo 1. Literal f., deberán cumplir con el pago del monto establecido para reingreso y cumplir con los pasos indicados por el Registro Universitario.


Art. 16. TRANSFERENCIAS DE EXTENSION: 
Los estudiantes podrán solicitar transferencias de extensión, entiéndase como extensión los establecimientos de la Universidad en el interior del país. Para esto deberán cumplir con el procedimiento establecido por el Departamento de Registro Universitario.


Art. 17. TRANSFERENCIAS DE TANDA: 
A los estudiantes les está permitido transferirse de tanda, lo que equivale a una transferencia de sección de una tanda a otra. Estas transferencias serán aprobadas siempre y cuando haya cupo para la tanda a la cual solicitan transferencias.

Párrafo: No están permitidas las transferencias de sección en una misma tanda. 

Capítulo V
LOS ASPECTOS ACADEMICOS
Art.18.


Los estudiantes tienen la obligación de cumplir con todas las disposiciones que le competen en el Reglamento Académico, y que regulan su vida académica en la Universidad. 

Art. 19. LA ASISTENCIA A CLASES:
La Universidad exige que el estudiante asista regularmente a las clases durante por lo menos un setenta por ciento (70%) del total del tiempo de docencia, teórica y práctica .


Art. 20 . CAMBIO DE CARRERA:
El estudiante puede solicitar Cambio de Carrera en el período inscripción señalado por la Universidad en el calendario académico. En este caso el estudiante podrá solicitar la convalidación de las materias cursadas y aprobadas en la carrera que cursaba anteriormente. Además, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Deberá retirar su matrícula de la carrera que cursaba anteriormente. El departamento de Información y Admisión le asignará un nuevo número de matrícula.


Deberá estar al día en su cuenta con la Universidad.


Cumplir con estos requisitos y el procedimiento establecido por los departamentos correspondientes. 



Párrafo La Universidad pondrá a disposición del estudiante los servicios de orientación profesional y vocacional para los fines de asegurar que el estudiante esté seguro de la carrera que desea y tiene aptitudes para estudiar.


Capítulo VI
LAS ACTIVIDADES ESTUDIANTILES
Art. 21:


Solo son aceptadas y promovidas las agrupaciones estudiantiles que propendan al estudio científico, al deporte y las artes en general. La organización de otras actividades son inaceptables. 

Párrafo: Cualquier agrupación del índole señalado en este artículo deberá contar con aprobación expresa de la Rectoría de la Universidad.

Art. 22: 
La publicación de informaciones en los murales, la promoción de productos, servicios y eventos son actividades que deberán contar con la aprobación del departamento de Relaciones Públicas.


Art. 23: 
Cualquier actividad, reunión o acto que implique el uso del nombre de la Universidad, del campus o cualquier instalación o equipo de la Universidad deberá contar con la aprobación expresa y por escrito de las autoridades designadas para estos fines. 

Capítulo VII
LA DISCIPLINA Y EL CODIGO DE CONDUCTA
Art. 24. CONSEJO DE DISCIPLINA:


El Consejo de Disciplina esta integrado por dos Vice-rectores, el Decano de Derecho, el Inspector General y el coordinador de la carrera a que pertenezca el(los) estudiantes involucrados en la indisciplina de que se trate. Sus funciones son las de sancionar todos los actos violatorios a los estatutos y reglamentaciones de la institución, a los códigos de disciplina y conducta, a la moral y a las buenas costumbres. 

Art. 25. LAS SANCIONES: 
Las sanciones previstas para ser aplicadas de acuerdo con la gravedad de la falta cometida, son:

Amonestación pública y privada. Consiste en una comunicación al estudiante por escrito, informándole de la falta que ha cometido y de la gravedad que ésta implica. Copia de esta comunicación irá al expediente del estudiante.


Suspensión temporal de la Universidad. Esta consiste en suspender al estudiante por un período de tiempo que iría desde un cuatrimestre hasta tres cuatrimestres es decir un año académico. Sería hecha también por escrito, con copia de archivo al expediente del estudiante.


Suspensión definitiva de la Universidad. Consiste en la cancelación de la matrícula del estudiante de forma permanente.

Párrafo: El Consejo Docente es la última instancia para decidir sobre sanciones aplicadas a un estudiante por el Consejo de Disciplina.

Art.26. LAS FALTAS: 
Faltas sancionables son, sin carácter limitativo, las siguientes:

Cualquier actividad directa o indirecta que impida el desarrollo normal de la docencia, de las labores administrativas, de investigación o de extensión de la Universidad.


Agresiones al personal académico o administrativo de la Universidad.

Fraudes o falsificaciones en los exámenes o en los documentos académicos de la Universidad.

Pleitos, disturbios, o motines organizados o no, que tengan como actores a los estudiantes de la Universidad.

El ingreso al recinto universitario en condiciones de ebriedad, o bajo los efectos de estupefacientes y drogas narcóticas.

Cometer actos indecorosos que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

Atentar contra el buen nombre de la institución. 

Daños a la planta física, a los equipos y facilidades de la Universidad.

Violar en cualquier forma los reglamentos y estatutos de la Universidad.

Art. 27. CODIGO DE CONDUCTA: 
En la institución existe el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad universitaria, es decir directivos, empleados, profesores y estudiantes. El comportamiento que se espera de todos los estudiantes es aquel que corresponde a toda persona civilizada que vive en sociedad. A continuación detallamos los lineamientos generales en que se debe desenvolver la vida universitaria:
Del respeto y el comportamiento: El estudiante deberá dirigirse en todo momento con el mayor respeto a sus profesores, directivos universitarios y sus compañeros estudiantes. Esto implica no levantar la voz más de lo necesario, mantener silencio en los pasillos y aulas, respetar el criterio ajeno, no entablar discusiones que alteren el orden son ejemplos de respeto a la comunidad universitaria. 


Del cuidado y limpieza de las instalaciones universitarias: La Universidad hace grandes esfuerzos por mantener todas las instalaciones de la universidad en estado óptimo, es decir los baños, pasillos, aulas, butacas, y laboratorios. El estudiante deberá velar para el buen uso de toda la planta física y los equipos. Asimismo en todo el recinto están distribuídos zafacones para conservar la limpieza y la higiene. Dañar las instalaciones universitarias y cometer actos bandálicos son faltas graves y tienen la más alta de las penalidades.

De las normas éticas y morales: El comportamiento apegado a las normas éticas y morales debe ser parte de todos los estudiantes. Ejemplos de violación a las normas éticas y morales serían: copiar trabajos y prácticas académicas, copiar los resultados de los exámenes de otros estudiantes.

Art. 28. PROHIBICIONES:
Los siguientes puntos muestran prohibiciones expresas. El Consejo de disciplina podrá emitir cuando lo considere necesario prohibiciones adicionales que en su momento considere de rigor.
El uso y el consumo de alcohol en el Recinto Universitario.

Fumar en las aulas, laboratorios y biblioteca

Portar ni exhibir armas de fuego, armas blancas, ni de ningún tipo.

El uso de teléfonos celulares ni radios en las aulas, laboratorio y biblioteca.

Ingerir alimentos en las aulas, laboratorios y biblioteca.

Ningún tipo de juegos de azar.

Producir sonido o ruidos perturbadores de la docencia y de las actividades universitarias.

El uso incorrecto del mobiliario de las aulas, es decir el escritorio del profesor y subirse de forma inapropiada en las butacas. 


Capítulo VIII
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 29.


Cualquier aspecto de la vida estudiantil no contemplada en este Reglamento, será definido por el Consejo Docente.

Art. 30. 
Las disposiciones contenidas en el presente reglamento, sustituyen o derogan cualquier otra disposición anterior que le sea contraria.

lunes, 29 de julio de 2013

Facebook desaparecerá en 3 años y Microsoft en 5 años.

Karsten Gerloffpresidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE) predice que “Microsoft desaparecerá en cinco o diez años; y Facebook, en tres”. Es el gran titular dado por el directivo durante su ponencia en la Eusakal Encounter celebrada ayer domingo en el BEC de Barakaldo (Bizkaia). Durante su mediación, el presidente de la FSFE tuvo severas palabras para las grandes multinacionales de Internet y los políticos.
Refiriéndose a las grandes multinacionales, Gerloff critica que los usuarios son solo “productos, no clientes” y que además están robando información personal. “Nosotros no solo les damos datos, sino también nuestra confianza, pues pensamos que van a proteger nuestra privacidad”, aseguró Gerloff, añadiendo que esas mismas compañías traicionan la confianza de los usuarios. “Sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos”.
Las grandes tecnológicas han sabido además repartirse las tareas, ya que, según explicó Gerloff, “Facebook define quiénes somos, Amazon establece lo que queremos y Google determina lo que pensamos”. Y lo peor de todo, es que toda esa información es ofrecida a los Gobiernos de los países, para los que Gerloff tuvo también algunas palabras.
En opinión del presidente de la FSFE, los dirigentes políticos muestran una “ausencia total de conciencia” al haber empezado a utilizar Internet para el control y el espionaje. “Una vez que han entendido cómo funciona Internet, lo han convertido en una herramienta de opresión. Ahora mismo sabemos que nos escuchan, que no somos libres”, aseguró.
Pero Gerloff cree que, no obstante, la mayoría de estas compañías tienen los días contados. Especialmente Facebook, a la que compara con MySpace y da un máximo de tres años más de vida, ya que una vez que “vaya cuesta abajo, será muy rápido”. A Microsoft le da “cinco o diez años” y afirmó también que “si Google quiere sobrevivir a largo plazo, tendrá que reinventarse”.

Anadegas anuncia desde hoy no aceptarán tarjetas Cardnet.

El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (ANADEGAS), Rafael Polanco, informó que debido a la actitud del Consorcio de Tarjeta Dominicanas (Cardnet) mantienen para hoy el llamado a desconectar el verifon de esta empresa, y sólo aceptarán tarjetas de Visa.
Expuso que por el Verifon de Cardnet, se pasan las tarjetas de Mastercard, American Expresss y ATH, y hasta tanto no se deje sin efecto el aumento que aplica que va desde 1.95% hasta un 3%, no usarán ese instrumento.
Polanco dijo que mantienen el llamado a todos los detallistas de combustibles a desconectar de Cardnet hasta tanto se deje sin efecto esos aumentos unilaterales y monopólico que realizan. Los asociados de Anadegas representan 456 estaciones de un total de 640 que existen en el país.
Polanco informó que solicitaron a Cardnet dejar sin efectos las notificaciones de aumento que durante el mes de julio han sido notificadas, con el objetivo de que la población no se vea limitada en el uso de las tarjetas en las compra de combustibles, pero no obtemperaron.

sábado, 27 de julio de 2013

Instalan cámara de seguridad en escuelas por temor a delincuentes.

Santiago. Cansados de los constantes robos y hechos de violencia, algunas escuelas comienzan a colocar cámaras de seguridad y a contratar vigilancia privadaTras dos robos, los directivos del centro educativo Miguel Ángel Jiménez, del sector Yagüita de Pastor, al sur de Santiago, montaron un sistema de vigilancia de circuito cerrado. Actualmente cuenta con nueve cámaras colocadas a discreción dentro y fuera del recinto. En una  segunda etapa contemplan colocar otras siete cámaras en el área donde imparten el bachillerato nocturno del liceo Roberto Duvergé. Altagracia Infante, directora de dicha escuela, dijo que optaron por la colocación de cámaras debido a que los ladrones cargaron con un proyector, un radio y luego con una laptop. En conjunto, en la escuela y el liceo estudian aproximadamente tres mil estudiantes, 1,712 en la mañana y el resto en la tarde y la noche.

Alternativas:

“Antes contábamos con dos policías, pensábamos acudir a la colocación de sistema de vigilancia privada, pero sale muy costoso”, apuntó Infante. Dijo que las cámaras les han permitido identificar a grupos de jóvenes que han ingresado a la escuela para molestar a los estudiantes mientras imparten docencia.
En tanto que el liceo Onésimo Jiménez, ubicado en Los Pepines han robado en cinco ocasiones y podrían acudir a la misma medida de colocación de cámaras para  detectar a posibles delincuentes que intenten nueva vez robar. La docente aprovechó para llamar la atención de que el centro educativo Miguel Ángel Jiménez presenta problemas de grietas y filtraciones, por lo que también requiere que sea intervenido y reparado.
“Aquí cuando llueve tenemos que despachar, porque los niños se mojan por completo debido a las filtraciones en las aulas, baños y hasta en la dirección”, apuntó Infante.
Buscan proteger los centros educativos

El pasado año escolar perpetraron robos en al menos diez centros educativos. En la escuela J. Armando Bermúdez, del sector Los Platanitos, han robado cuatro veces y han cargado con lavamanos e inodoros. Un estudio hecho hace dos años por el Ministerio de Educación establece que al menos en 25 escuelas necesitan vigilancia de la Policía Escolar.

miércoles, 24 de julio de 2013

TwitAwardsRD una premiación con la inmediatez de un tweet.

TwitAwardsRD 2013  es la selección de las personalidades de nuestro país más relevantes de la red social twitter los cuales son nominados y premiados por el público en las categorías de: Entretenimiento, Televisión, Radio, Tecnología, Personajes e Información.
El Twitter ha sido una  de las plataformas que ha ganado popularidad en poco tiempo, en especial en la República Dominicana. Conscientes del crecimiento que ha obtenido esta red social, Miguel Pimentel y Santiago Contreras, dos jóvenes emprendedores y fanáticos de Twitter, crean Twit Awards RD, un proyecto en el que premian lo mejor de la comunidad twitera del país.
 Red Social Twitter-
Es un servicio de microblogging  que  permite enviar mensajes de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama “seguir” y a los usuarios abonados se les llama “seguidores”, “followers” y a veces tweeps (‘Twitter’ + ‘peeps’, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.
El fenómeno de las redes sociales:
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
Definición
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término “red social ” se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
Evolución
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
Impacto en la forma de comunicación
Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.
Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.
República Dominicana  se prepara para  celebrar el próximo 05 de septiembre ,  el  premio  que reconoce a  los  más  destacados  de la red social  twitter.

El pasaporte electrónico entrará en vigencia en RD a partir del 2014.

El gobierno, a través de la Dirección General de Pasaportes, tiene previsto poner en vigencia un moderno pasaporte electrónico en el 2014, que contará con los estándares de calidad internacionales existentes, dará mayor seguridad a los ciudadanos, y evitará las falsificaciones.
La directora de Pasaportes, Iris Guaba, expresó que por instrucciones del presidente Danilo Medina, esa institución trabaja en ese proyecto desde hace un tiempo, y destacó que el nuevo pasaporte incluirá la lectura del iris, las 10 huellas dactilares digitales, y todos los datos del ciudadano, integrados en un chip electrónico. "Eso nos colocaría a la altura de los países más desarrollados del mundo, y por supuesto, ya tendríamos un documento con un respeto internacional. [...] los dominicanos no tendrán que aguantar tratos vejatorios en los aeropuertos internacionales", expresó.
La vigencia del pasaporte electrónico se extenderá por 10 años, y podría costar 10 dólares más que el pasaporte de lectura mecánica que se usa actualmente, cuyo costo oscila entre US$45 a US$100.
La funcionaria habló durante el “Primer Encuentro de Representantes de Sedes Consulares para la Emisión del Pasaporte Dominicano”, que se efectuará hasta hoy.
Llamó a los representantes consulares a mantenerse vigilantes para contrarrestar de forma efectiva los actos de interferencia ilícitas y el crimen organizado que pudieran surgir. Explicó que el interés del encuentro con los empleados de los Consulados que expiden pasaportes y con todo el personal que trabaja en el área operativa era para ponerles al día y reforzar las normativas de seguridad y de los procesos para la emisión del documento que “cambian día a día, porque tenemos detrás a los falsificadores que nos obligan a cambiar de táctica. Eso es como una pequeña batalla”.
Por otro lado, la directora de Pasaportes informó que cada año esa institución deposita al gobierno central entre RD$550 millones y RD$600 millones que obtiene con la expedición del pasaporte en el país. Dijo que no maneja datos sobre los recursos que recauda el Estado a través de los Consulados dominicanos en el exterior.
Asimismo, admitió que para esa institución y a para los criollos ha sido “un duro golpe” el cierre de las oficinas para el Registro Electoral en el Exterior (OPREE) de la Junta Central Electoral (JCE).
Aseguró que espera que esas oficinas sean reabiertas antes de que se apruebe en Estados Unidos la amnistía migratoria para los dominicanos que residen en esa nación.

martes, 23 de julio de 2013

Rechazarán tarjetas de de crédito para comprar combustibles.

Las estaciones de gasolinas afiliadas a la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) no aceptarán tarjetas de crédito desde el próximo lunes, en rechazo al aumento de la comisión por intermediación de 1.95 a 2.35 por ciento aplicadas por la  empresa CardnetLa Cardnet maneja las redes de transferencias electrónicas de fondos y administración de sistema de pago ATH y ACH.
El doctor Rafael Polanco,  presidente de Anadegas, denunció que las compañías de tarjetas de crédito hicieron el aumento, lo que significa que a los precios actuales de los combustibles el detallista debe pagar $6.07 en la gasolina premium, $5,63 en la regular y $4.93 en el gasoil.
“La posición se evaluó y determinamos no aceptar tarjetas de crédito en la compra de combustibles en las estaciones de servicios ya que nuestros márgenes de comercialización los regula el Ministerio de Industria y Comercio”,  manifestó Polanco.
Dijo que la compañía manejadora de tarjetas de créditos Cardnet aumenta a los afiliados de Anadegas de manera abusiva y sorpresiva el porcentaje por intermediación.
Polanco explicó que todo esto se aplica a pesar de que una comisión del consejo directivo de Anadegas  se reunió hace meses con los principales ejecutivos de Cardnet.
“De manera abusiva están notificando a todos los detallistas del país  el aumento, algo improcedente e indebido por el alto precio de los combustibles  este año, que ha provocado mayores costos por uso de tarjeta de crédito de manera automática a las estaciones de expendios”, subrayó.
“Nuestra postura es que los detallistas en todo el país acaten la posición firme y decidida de no aceptar tarjetas de crédito de Cardnet en sus estaciones de servicio a partir del lunes 29 de julio”, declaró.
En otro orden, pidió a Industria y Comercio explicar las razones de no cumplir correctamente  con la aplicación de la ley 112-00, su reglamento 307-01,  que establece el precio de paridad de importación y el decreto 625-11, que dispone amortizar el impacto de las fluctuaciones de los precios de los carburantes a los consumidores, en la que solo se debe aumentar  o reducir un 1% al precio de los combustibles.
Dijo que la semana pasada, Industria y Comercio aumentó $4.50 al galón de la gasolina regular y $4.00 al gasoil, siendo mayor al 1%, una demuestra de que se viola el decreto 625-11.
Además denunció que sigue la verticalización y monopolio del mercado de los combustibles en el país, y citó que en la última semana se efectuó la venta de la Esso Standart Oil, lo que completa que el 65% del negocio de los combustibles está en manos de una familia con grandes poderes económicos, y esto sacaría del mercado a los detallistas de combustibles y perjudicará a la población.
Pidió al ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, hacer cumplir a las mayoristas (Esso, Texaco, Shell e Isla), la ley 112-00 y la disposición de la resolución 64-95, que establece  compensación del diferencial de temperatura a los detallistas, y más después de la sentencia 27-12 del 5 de julio pasado del Tribunal Constitucional, que establece que dicha resolución está conforme a la Constitución.
Polanco, precisó que el consejo directivo de Anadegas debatirá en la asamblea de mañana  la acción a seguir para que las distribuidoras no sigan quedándose con el diferencial de temperatura, que a los precios actuales rondan los $4.00 por galón.
EN NÚMERO
4.00Pesos
Dice Anadegas pierden los detallistas por galón de gasolina, porque las empresas distribuidoras se rehusan a pagar el diferencial por temperatura, que corresponden  a las estaciones de combustibles.

lunes, 22 de julio de 2013

creador de Twitter aconseja a Facebook de cobrar 10 dolares a usuarios.

En un reciente posteo en su blog, Biz Stone, co-fundador de Twitter, confesó que luego de un largo tiempo lejos de la red social Facebook, abrumado por todas las opciones que el sitio le daba, volvió hace poco a utilizarla y ya tiene algunas conclusiones:
“En general los avisos de Facebook no son particularmente útiles ni interesantes. Sin embargo, los avisos son universalmente tolerados por hacen que Facebook sea gratuito y lo gratuito siempre es bueno”.
Tras esta conclusión, Stone dice que tiene una idea para Facebook: “podrían ofrecer un Facebook Premium”. En este Facebook se le cobraría US$ 10 mensuales a quienes quisieran un Facebook libre de avisos y quizás algunas características especiales. “Si el 10% de Facebook se inscribiera, tendrían 1.000 millones de dólares mensuales de ganancia”, agrega.
Esta idea, similar a la que utilizan sitios de música como Pandora y Spotify parece quebrantar la gran cláusula que Facebook siempre ha prometido: que es gratis (y lo seguirá siendo). De todas formas es probable que la idea ya haya pasado por la mente de Mark Zuckerberg, pero por ahora no se vislumbra que esa gran regla de Facebook vaya a cambiar.

Orange fijará posición sobre supuesta venta.

El director ejecutivo de Orange Dominicana, Jean-Michel Garrouteigt, afirmó que la próxima semana la empresa fijará su posición sobre la supuesta venta de sus negocios en República Dominicana, como han reseñado medios internacionales.
Al ser entrevistado por DL, el ejecutivo rehusó adelantar el por qué ha aparecido la información. No negó ni confirmó la veracidad de la noticia.
“Es normal a nivel internacional que un grupo que está en 32 países revise sus activos”, dijo Garrouteigt quien fue entrevistado al término de una conferencia que dictó el periodista kenyano John Githongo en la Biblioteca Nacional patrocinada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (Anje) y Orange.
Medios internacionales difundieron el martes la información sobre la posibilidad de que la compañía de telecomunicaciones estaría considerando la venta de sus negocios en el país.
La información fue atribuida a una fuente que pidió mantener en reserva su nombre y que reveló que el acuerdo podría alcanzar los 900 millones de euros (1.170 millones de dólares), como parte de una estrategia de salida de activos no esenciales.

sábado, 13 de julio de 2013

Utilidades para USB

Las memorias USB son dispositivos de almacenamiento muy prácticos. Gracias a ellas puedes llevar contigo una gran cantidad de documentos y versiones portables de los programas más conocidos. Sin embargo, Windows no facilita su administración y personalización. Para más inri, la seguridad por defecto de los datos es prácticamente nula.
El uso cada vez más frecuente de estas memorias extraíbles ha fomentado la aparición de muchas utilidades destinadas a mejorar su uso diario. El rango de funciones que abarcan va desde los menús de ejecución hasta la desconexión segura, pasando por la personalización del aspecto y el cifrado de datos. Juntas, pueden hacer que el uso un pendrive resulte bastante más satisfactorio.

Personaliza

Pimp My USBTras organizar tus ficheros en carpetas ordenadas y copiar programas portables a tu pendrive, puede que desees darle un toque más personal. Herramientas como USB Personalizer, Pimp My USB o Customize My Drive te permiten cambiar el icono de la unidad, el fondo de las carpetas o incluso el color de las etiquetas, así como añadir ítems en el menú de arranque.
Un paso más allá supone el uso de un menú de inicio que se ejecute automáticamente al conectar el dispositivo. Este puede contener accesos directos a tus programas portables o a tus carpetas de documentos, facilitando muchísimo la navegación por los ficheros. Un clásico es PStart, pero también puedes probar el menú de PortableApps, SyMenu o Portable Start Menu. Si prefieres algo más sencillo, te recomendamos APO USB Autorun y USB Runner, que se limitan a modificar el fichero autorun.inf.
SyMenu SyMenu incluye un recuadro de búsqueda instantánea
Un tipo de cambio más radical es el que habilitan PeToUSB o MKBT: ambos generan un sector de arranque en tu memoria USB para que puedas iniciar el sistema desde ella. Si lo que quieres es cambiar la letra de la unidad dispones de USBDLM. Es recomendable que hagas una copia de seguridad antes de probarlas.

Administra

La gestión de dispositivos extraíbles en Windows ha mejorado, pero sigue siendo decepcionante. Uno de los problemas más corrientes es la desconexión rápida y segura de las memorias enchufadas al ordenador.
El magnífico USB Safely Remove reemplaza por completo el menú 'Quitar hardware con seguridad', ofreciendo atajos y opciones para cada unidad. EjectUSB, más específico, cerrará cualquier proceso o documento iniciado en la unidad, quitándola a continuación. Por otro lado, si tu problema es olvidarte del pendrive al apagar el ordenador, Flash Drive Reminder es una buena solución, mostrando un aviso al apagar el ordenador para que extraigas el dispositivo a tiempo.
USB Safe Remove Con USB Safe Remove puedes reconectar un dispositivo recién parado
En una vertiente más técnica, dispones de Advanced USB Port Monitor y HHD USB Monitor, ideales para controlar la actividad de los puertos al detalle, capturando datos útiles para comprobar su correcto funcionamiento. USBDeview, algo más forense, muestra todos los dispositivos que han transitado por tu equipo.

Protege

USB LockEl pequeño tamaño de las memorias USB constituye también un problema, al ser más fácil que se extravíen o roben. Para proteger los datos más sensibles hay varios programas específicos, como el excelente Rohos Mini Drive, que puede crear una partición oculta y cifrada a 256 bits, permitiendo almacenar datos no cifrados en la otra. Opciones similares son TrueCrypt, USB Vault o VaultletSuite, de propósito general pero portable de forma nativa.
Para sincronizar datos, además de programas generales como GoodSync, hay algunos pensados para pendrives. Dos ejemplos son USBImport o MyPendrive, que copian todos los ficheros a una nueva carpeta nada más conectar la unidad, algo realmente cómodo. Si quieres evitar lo contrario, esto es, que alguien enchufe un pendrive y se lleve ficheros de tu ordenador, prueba MyUSBOnly, un programa que actúa de "aduana" de tus puertos USB.
Finalmente, puedes convertir tu memoria USB en una llave de seguridad (o dongle). Gracias a Rohos Logon Key, ID USB Lock Key o USB PC Lock Pro puedes llevar la metáfora de la llave USB a sus últimas consecuencias, usando un dispositivo portable en lugar de la clásica contraseña de acceso. Como en la vida real, sin embargo, perder la llave equivale a quedarse fuera de tu casa digital, con lo que es mejor andar con cuidado.

viernes, 5 de julio de 2013

Mega lanza aplicación Oficial para Android.

El servicio de almacenamiento en la nube de kim dotcom entrega 50 gb gratis a comienzos de este año hubo mucha expectación por el lanzamiento de mega, el servicio de almacenamiento en la nube que entrega 50 gb gratis y que fue lanzado por el ex dueño de megaupload, kim dotcom.

Si bien cuando debutó el servicio aparecieron rápidamente varias aplicaciones de terceros para utilizar el servicio en teléfonos Android como Mega Manager o Mega Storage Manager, que funcionan bastante bien y de forma muy integrada al sitio del excéntrico alemán, aún faltaba la aplicación oficial de Mega.
Ahora, el sitio de almacenamiento en la nube neozelandés anunció su aplicación oficial, Mega, para ser descargada de forma gratuita desde Google Play Store. La aplicación incluye gran parte de las funciones que uno podría esperar en una aplicación para administrar un servicio de almacenamiento en la nube, el que incluye subir automáticamente las fotos de la cámara, entre otras opciones.

Primeras imágenes del Samsung Galaxy S5.

El Samsung Galaxy S5, el que será el sucesor del actual Samsung Galaxy S4, e incluso también hemos podido ver varios conceptos creados por otras personas de cómo les gustaría que fuera el dispositivo. Los últimos rumores aparecidos en la red nos hablan de la posibilidad de que el Samsung Galaxy S5 cuenta con un cuerpo de fibra de carbono, velocidad 5G y pantalla Super AMOLED Plus, lo que supondría una mejora muy notable con respecto el actual buque insignia de la marca.
En otras ocasiones se ha hablado de que el Samsung GalaxyS5 podría tener el cuerpo fabricado en aluminio, pero los últimos rumores se decantan por la fibra de carbono, y es que tanto Samsung como SGL han declarado que ambas empresas han comenzado una asociación para utilizar la fibra de carbono en un futuro en algunos productos de la compañía surcoreana, incluida la electrónica de consumo y aplicaciones de ingeniería.
Yoosung Chung, presidente y CEO de Samsung Petroquímica, ha afirmado que los materiales ligeros han tomado un papel muy importante en la electrónica de consumo, lo que podemos interpretar como que finalmente se han dado cuenta de la gran importancia que tiene ese tipo de materiales y decidirse por fin a fabricar un smartphone, ya sea con fibra de carbono o con aluminio y dejar de lado al plástico, el cual es menos resistente.

miércoles, 3 de julio de 2013

Windows 7, sistema operativo mas usado en el mundo.

Windows 7 el sistema operativo mas usado en el mundo.


La firma de análisis de mercado Net Applications, ha publicado que Windows 8 alcanzó durante el mes de junio el 5,1% de usuarios de sistemas operativos de escritorio, lo que lo convierte en el tercer sistema operativo más usado del mundo. Las cifras de junio muestran una ganancia de cuota de mercado del 4,27% para Windows 8 respecto a su porcentaje de mayo, siguiendo su línea de crecimiento continuo desde el lanzamiento oficial en octubre.
StatCounter fue la primera en anunciar a principios de junio el buen ritmo de la plataforma, notificándolos que había superado a Windows Vista. Durante el mismo periodo, Vista ha visto caer en picado su popularidad, aunque su cuota de junio mostró un ligero aumento del 4,51% respecto a mayo.
Por su parte, Windows 7 sigue liderando el panorama de los sistemas operativos en junio con una participación del 44,37%. El veterano Windows XP continúa ocupando el segundo lugar, con el 37,17%. En lo que respecta al resto de sistemas operativos, los sistemas Mac OS acapararon el 7,2% en junio, y Linux un 1,28%. Dentro de los sistemas de Apple, el Mac OS X 10.8 Mountain Lion es el más utilizado, con un 3,14% de los usuarios. Le siguen el Mac OS X 10.6 Snow Leopard y el Mac OS X 10.7 Lion, con un 1,76% y un 1,73% respectivamente.

martes, 2 de julio de 2013

si es asi... despues despues