Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

domingo, 3 de agosto de 2014

Ídolos de la computación: Dennis Ritchie


Ídolos de la computación: Dennis Ritchie
02/08/2014-01:30

Co-creador del lenguaje de programación C y el sistema operativo UNIX, Dennis Ritchie aportó al desarrollo de la tecnología más de lo que podrías imaginar.
Aunque el mundo cambia principalmente gracias a la combinación de muchos sucesos, y de que mucha gente se ponga de acuerdo para lograr algo, siempre hay un puñado de personajes cuya influencia tiene más impacto que el de la “gente común”, personas que son recordadas por un largo periodo de la historia de la humanidad por destacarse en algún campo que de cierta manera cambia el mundo. Dennis Ritchie fue una de esas personas, y aun así, muy poca gente sabe quién fue y lo que hizo.
 

De no ser por Dennis Ritchie, el mundo de la computación como lo conocemos hoy, no existiría.
De no ser por Ritchie, el mundo de la computación como lo conocemos hoy, no existiría. La humanidad tiende a glorificar a unos y a olvidar a otros, y en el caso de alguien tan valioso como Dennis Ritchie, es lamentable que sea lo último. Salvo por el gran puñado de nerds que estudian algo sobre la historia de la informática, la mayoría de la gente no tiene ni idea de quien fue este hombre.

Unix y C

Dennis Ritchie y Ken Thompson
¿Qué es Unix? solo el sistema operativo más importante en la historia de la computación ¿Quién fue el responsable de esta maravilla?: Dennis Ritchie, junto a Ken Thompson en 1969 en los laboratorios Bell, crearon UNIX, y sigue siendo hasta la fecha, una de las bases más importantes de la computación moderna.  
El sistema operativo definitivo.
UNIX y C son la carne y papas de las que se compone el mundo tecnológico.
Dennis Ritchie también creó el lenguaje de programación C. Con estos dos aportes este personaje ha aportado más a la informática que nadie. Prácticamente todo en la web utiliza C y UNIX, los navegadores están escritos en C, Internet corre casi en totalidad sobre el kernel de UNIX, que también está escrito en C. Y lo que no está escrito en C, está escrito derivados de C, como Java o C++; Python y Ruby se implementan en C.
Para ponerlo de manera más sencilla: el hardware, las máquinas, esos servidores que alojan toda la web es casi totalmente seguro de que corran sobre UNIX, los navegadores como Chrome, Firefox, Safari, etc., fueron escritos en C o derivados. El lenguaje de programación C es una cosa tan bien hecha que aún no hay otro que lo supere, y ha dado pie a decenas de derivados sobre los que construir cosas nuevas. Sin UNIX no existiría Linux ni Mac OS, ni Android ni iOS. Incluso Windows fue escrito en C un tiempo. Internet y sus protocolos también están cimentados en el trabajo de Ritchie ¿importante o qué?
UNIX y C son la carne y papas de las que se compone el mundo tecnológico en el que vivimos. En Ritchie vive el génesis de toda la tecnología moderna.

Vida y muerte de un ídolo
Dennis Ritchie y Ken Thompson reciben la Medalla Nacional de Tecnología de manos del Presidente Bill Clinton
Dennis Ritchie nació el 9 de septiembre de 1941, y murió el 12 de octubre de 2011, sí, el mismo año en el que murió Steve Jobs, de hecho con solo una semana de diferencia, y mientras el mundo lloraba a gritos al mejor vendedor de objetos rectangulares de la historia y lo vanagloriaba como el ídolo de la computación moderna y el creador del todo, la muerte del verdadero mesías pasaba prácticamente desapercibida.
Ritchie pasó su vida volando bajo el radar, pero sus aportes a la computación no tienen igual.
Dennis nació en Nueva York, su padre también fue un científico de los laboratorios Bell, por lo que Ritchie venía de una familia de científicos. Asistió a la universidad de Harvard y aunque nunca recibió su doctorado, no podemos decir que esto lo debuto en algo. Ritchie y Thompson recibieron el premio Turing en 1983 por la implementación de UNIX, y en 1999 los dos recibieron la Medalla Nacional de la Tecnología -entregada por el presidente Bill Clinton- por inventar el lenguaje de programación C y el sistema operativo UNIX, dos inventos que llevaron a enormes avances en software, hardware, y sistemas de redes, que estimularon el crecimiento de toda una industria completa.
Luego de haber co-inventado el pedazo de software más importante de la historia, y el lenguaje de programación en el cual está escrito, a la edad de 70 años Dennis Ritchie muere en su casa de New Jersey donde vivía solo. La causa de muerte no fue determinada, pero el científico venía sufriendo de varios problemas de salud, tenía cáncer de próstata y problemas cardiacos. Ritchie no era un tipo mainstream como Jobs o Gates. Pasó toda su vida volando por debajo del radar, pero sus aportes a la tecnología no tienen competencia, ni son superados por nadie, incluso al día de hoy.
- See more at: http://eju.tv/2014/08/idolos-de-la-computacion-dennis-ritchie/#sthash.Tq98QHeR.dpuf