Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

miércoles, 22 de octubre de 2014

cuantos años tiene mi sistema operativo activo?

Descubre hace cuánto tienes instalado tu sistema operativo

Hace no mucho tiempo, los sistemas operativos de PC no eran tan fiables como lo son ahora, y muchas veces para ponerlos en forma el metodo mas común era reinstalarlos de forma bastante frecuente. Pero esto ha cambiado mucho últimamente: ¿Hace cuánto tienes instalado tu sistema operativo?
¡No te pierdas nuestro contenido!
Fotografía de: CWhatPhotos
Fotografía de: CWhatPhotos
15 de octubre de 2014, 00:05
El equipo tarda mucho en encender, tiene muchos errores, han quedado muchos restos de todas las aplicaciones que se instalaron en él, un malware hizo estragos, o simplemente funciona lento. Todas estas son razones mas que válidas para que nuestra PC esté nominada a ser formateada.
Esto pasaba más que nada hace unos años, cuando los sistemas operativos no eran tan fiables (especialmente aquellos provenientes de Redmond), y con el tiempo se iban volviendo inusables. En ese entonces era muy común hacer una re-instalación completa cada 6 meses o un año.
Sin embargo, desde la salida de Windows 7, y de distribuciones de Linux cada vez mas pulidas, muchas veces se volvió innecesario tener que reinstalar para solucionar problemas o poner a punto nuestro equipo.
En Bitelia te vamos a ayudar a saber exactamente desde cuándo tienes instalado tu sistema operativo.

En Windows

En las últimas versiones de Windows, a partir de Windows XP, se puede usar un simple comando para descubrir la fecha original de instalación. Para esto, abrimos el Menú Ejecutar presionando Ctrl+R, escribimos cmd, presionamos enter, y ahí escribimos el siguiente comando:
systeminfo | find /i “original"
Les debería salir una linea con la fecha de instalación original, similar a esta:
Fecha de instalación original: 20/05/2013, 14:42:29

En Linux

Antiguedad os consola
Fotografía: Leandro Britez
En Linux, la forma de ver la antiguedad del sistema operativo puede variar debido a las miles de variantes y distribuciones que existen hoy en día.
Uno de los métodos que debería funcionar en la mayoría de los sistemas, es verificar la antiguedad del sistema del sistema de archivos o filesystem. Para los equipos que utilicen ext2/3/4, pueden ejecutar el siguiente comando en una linea de comandos, con permisos de root:
dumpe2fs $(mount | grep 'on \/ ' | awk '{print $1}') | grep 'Filesystem created:'
El comando nos mostrará la antiguedad de nuestra partición raíz o root, que indicará con seguridad hace cuanto tenemos instalada nuestra distribución linuxera.
También podemos usar tune2fs en caso de que el comando anterior no funcione, pero esta vez, debemos indicar que partición es la que corresponde a nuestra raíz:
tune2fs -l /dev/sda2 | grep 'Filesystem created:'
En mi caso, tengo instalado Archlinux desde Junio de este año, cuando además de cambiar el disco rígido, aproveché para cambiar el tipo de sistema de archivos, entre otras cosas que tenía pendiente hace muchísimo tiempo. De no ser así, habría cumplido aproximadamente 3 años.
¿Y cuál es la antiguedad del sistema operativo que tenes en tu PC? No dudes en dejarnos un comentario.

sábado, 4 de octubre de 2014

Descargar Windows 10

Cómo descargar la versión técnica de Windows 10

Día 02/10/2014 - 17.54h

Desde Microsoft advierten que por tratarse de un software experimental los usuarios podrán sufrir fallos o pérdida de información

Cómo descargar la versión técnica de Windows 10
efe
Myerson y Belfiore, los dos ejecutivos que presentaron la versión previa
Microsoft desveló esta semana lo que será su próximo sistema operativo, el Windows 10. Si bien el software final no llegará a los usuarios hasta el año 2015, Microsoft ha comenzado un fase en la que los usuarios, emprendedores, desarrolladores y empresas pueden descargar una versión técnica para ir probando funciones y enviar su feedback.
Es parte de una nueva estrategia de la empresa dirigida por Satya Nadella, que pretende integrar más al público en la ejecución del sistema. Windows 8 no fue un éxito porque el proceso de desarrollo carecía de esa interacción con el público real. Microsoft quiere evitar que se repita ese escenario y ha puesto manos a la obra.
 
La versión técnica de Windows 10 se puede obtener al registrarse en el programa de Windows Insider pero la empresa advierte de los riesgos de descargar un software en prueba.
Si Usted es un usuario atrevido y que quiere ir probando, la versión se puede descargar. Estos son los pasos:

Vaya a la página oficial de Windows Insider Program y abra sesión con una cuenta de Microsoft (hotmail, msn, outlook) haciendo clic en «Comenzar» (Get starter).
Una vez ahí, haga clic en «Join now» (unirse ahora) y aparecerá una página de términos legales. En esa sección Microsoft le advierte de los riesgos de instalar una versión técnica.
Destacan que al aceptar los términos de uso será consciente de que instala una versión previa del software que no estará «completamente probada». También señala que se pueden experimentar fallos, vulnerabilidades de seguridad, pérdida de datos y daño de dispositivos.
Al tratarse de una versión experimental y con énfasis en el feedback, todo los detalles de uso del dispositivo se enviará a Microsoft para mejorar el producto. Una vez de une al programa recibirá emails sobre el producto y para dejar de recibirlos tendrá que abandonar el programa.
Una vez que acepta esas condiciones (si no lo hace no puede formar parte del programa ó instalar el software) aparecerá un link para descargar la versión técnica (Install Technical Preview)
Al hacer clic ahí le aparecerán dos opciones de descarga, una de 32 bits y otra de 64 bits (son tipos de arquitectura de procesadores). Pulse la opción que desee en el idioma que quiera. Así comenzará la descarga del archivo. Vale acotar que el sistema no está en español.
 
Desde Microsoft apuntan que cuando se complete la descarga, el usuario debe transferir el archivo ISO a un medio de instalación, como un DVD o una unidad flash USB.
«Arranca tu PC desde el medio de instalación y sigue los pasos para realizar una instalación limpia», explican. 

Para poder ejecutar un archivo ISO, el usuario debe tener un programa de terceros para que dicho archivo se convierta en una de instalación. Desde Microsoft señalan que los programas de grabación de DVD tienen esta funcionalidad aunque también se pueden descargar opciones como Power ISO, que es gratuito

Vaya a la interfaz de ISO y seleccione el archivo de «setup.exe» de instalación. Ahí comenzará la instalación del software. El sistema le preguntará si quiere que sus archivos y carpetas permanezcan en Windows 10. Una vez que seleccione la configuración de instalación, haga clic en Instalar.
Alerta de Microsoft: «Si quieres dejar de usar Windows Technical Preview y volver a la versión anterior de Windows, tendrás que reinstalar la versión anterior desde el medio de recuperación o instalación que venía con tu PC (normalmente, un DVD). Si no tienes un medio de recuperación, puedes crearlo desde una partición de recuperación de tu equipo con el software proporcionado por el fabricante del equipo. Tendrás que hacer esto antes de realizar la actualización. Para obtener más información, consulta la sección de soporte técnico del sitio web del fabricante del equipo»

miércoles, 1 de octubre de 2014

Ya no es 'windows 9 ahora es ''windows 10"

Microsoft presenta Windows 10

Desde hace mucho tiempo Microsoft viene recibiendo quejas sobre Windows 8, la actualización mayor con la que quiso cambiar la manera de ver su sistema operativo, tratando de llevarlo de lleno a esta era llena de pantallas táctiles. La realidad es que aunque Windows 8 fue una gran apuesta, pero muy arriesgada, mató por completo la simplicidad de Windows 7, que era lo que lo hacía más grande, y llenó de confusión las cabezas de millones de usuarios.
Microsoft sabe esto, y desde entonces ha querido corregir el error (que en realidad no era ningún error), adaptando de nuevo su plataforma a entornos más tradicionales, de escritorio, ratón y teclado. Lo que comenzó con Windows 8.1, perfecciona con el nuevo Windows 10.
Finalmente, Microsoft ha presentado de manera oficial su nueva versión del sistema operativo de escritorio más usado en el mundo, Windows 10, sorprendiéndonos con el nombre que desmiente todos los rumores hasta ahora, pero que en realidad supone lo mismo; la intención de esta actualización mayor no es otra que integrar de una buena vez el entorno de escritorio con el de Modern UI.
Hasta ahora habíamos escuchado hablar de Windows 9 a diestra y siniestra, como el nuevo sistema operativo de Microsoft y un nombre casi confirmado, vamos, el más lógico después de Windows 8.1. Pero Microsoft quiso darnos algún tipo de sorpresa después de tantas filtraciones y ha decidido llamarlo Windows 10, debido a que es la décima versión de la plataforma.
Pero tenga el nombre que tenga, su intención es la misma, quieren llevar a los usuarios de Windows una mejor experiencia, y más importante, de nuevo hacen mucho énfasis en centrarse en una experiencia, con su nueva filosofía del “One“, una tienda, un sistema operativo, una nube, y la convergencia de todos sus productos.
Por supuesto, ha sido confirmado el regreso del famoso Menú de Inicio, que vuelve de entre los muertos para complacer los gritos y súplicas de aquellos que no disfrutaron, en lo absoluto, el confuso reemplazo de este menú por un Dashboard que parecía, de cierto modo, fuera de foco. Sí, el de Modern UI.
Eso sí, el Menú Inicio de Windows 10 ha sido modificado por completo, contando con acceso directo a algunas de las aplicaciones que use el usuario, y widgets de Modern UI; de nuevo, vemos integración entre los dos entornos, algo que personalmente esperaba con ansias, dado que aunque soy de los que de cierta forma defienden Windows 8, siempre me pareció que el Dashboard de Modern UI (antiguo Metro) y escritorio tradicional se movían como dos sistemas completamente aparte. En Windows 8.1 se integraron un poco, pero en Windows 10 es absoluto. Bien ahí, Microsoft.
El usuario también podrá cambiar el tamaño de los Tiles del Menú de Inicio, al mejor estilo del Dashboard o incluso recordando a la más reciente versión de Windows Phone. Es allí donde hace énfasis Microsoft, en que todos sus sistemas se parezcan, supongan una misma experiencia. El “One” toma cada vez más sentido.
Por otro lado, Microsoft promete que los usuarios que llegan de Windows 7 no tendrán que aprender muchas cosas para poder moverse con facilidad en el nuevo Windows 10. De nuevo, es solo una promesa que tendremos que probar con nuestras propias manos para ver si realmente la experiencia es tan familiar en el nuevo sistema, pero luego de las críticas recibidas por Windows 8, podemos esperar que Microsoft se haya dedicado a que sea así.
Al desaparecer la Barra Charms, el sistema de búsquedas ha sido integrado al Menú de Inicio o la Barra, si se quiere. No solo esto, toda la experiencia de búsquedas ha sido mejorada, ofreciendo tanto resultados “universales” (en el PC) como en la web, la tienda de aplicaciones Windows Store, y más.
Durante la presentación, Joe Belfiore comentaba: “Los usuarios podrán comenzar a usar estas aplicaciones de forma familiar desde el primer momento que lleguen a Windows 10, y justo como esperan que funcionen con su teclado y ratón”. De nuevo, volviendo a lo tradicional, dejando de lado los gestos en pantallas táctiles, y aparentemente haciendo que me olvide del mayor temor que tenía con este sistema: que las aplicaciones de Modern UI quedaran desfasadas por completo, cosa que no pasará, dado que se pueden usar en el entorno de escritorio perfectamente, como en los viejos tiempos de Windows 7.
Mientras que en Windows 8 al lanzar una aplicación se sentía como si se estuviese moviendo en un sistema completamente distinto, incluso cuando permitieron de cierto modo verlas en escritorio (dividiendo la pantalla), en Windows 10 estas aplicaciones pasan a ser ventanas tradicionales, esas que llevaron a la fama al sistema operativo. Los desarrolladores, no tienen nada que temer, de hecho, ahora muchos más usarán sus aplicaciones. Esto es una gran noticia, en mi humilde opinión.
Otro de los rumores que se desvanece con Windows 10 es la desaparición del entorno Modern UI, es decir, del “Dashboard”, o Pantalla de Inicio. De nuevo, el dashboard sigue presente, solo que integrado de cierto modo al escritorio, un modo que parece más natural y, aunque seguro gracias al Menú de Inicio no pasaremos tanto por allí, se agradece contar con una pantalla para lanzar nuestras aplicaciones más utilizadas cuando así lo queramos.
Windows 10 es para Microsoft una nueva oportunidad de ofrecer un sistema íntegro para cualquier tipo de experiencia, sin hacer mucho énfasis en las pantallas táctiles, o en el escritorio, quizás es el híbrido que necesitaba, aunque tendremos que probarlo a fondo para conocer esa respuesta. Pero por ahora podemos estar seguros de que luce prometedor, y que deja en el pasado la experiencia confusa de Windows 8.
Microsoft lanzará Windows 10 al público a finales del año 2015, así que queda mucho tiempo para pulir el sistema, y perfeccionarlo antes de disfrutar de él en nuestros computadores. Sobre su precio, no se ha mencionado nada hasta ahora.

Windows 10 es el nuevo sistema operativo de Microsoft: esto es lo que han contado de él

Microsoft acaba de desvelar la próxima gran versión de Windows: Windows 10. Sí, nosotros también nos hemos dado cuenta de que se han saltado el 9 en el histórico de versiones. El responsable del sistema operativo ha comentado hoy en San Francisco que quieren concentrar en una tienda de aplicaciones todo el ecosistema de dispositivos. Windows 10 estará presente en los smartphones más comunes hasta en los sobremesa más potentes.
Joe Belfiore, responsable de la plataforma, nos ha confirmado el nuevo menú Inicio que confirmaban los rumores que integra los tiles de la pantalla principal que estamos acostumbrados a ver en Windows 8. Las aplicaciones de la interfaz Modern UI, además, conviven sin problemas con la interfaz clásica de Windows en el escritorio que todos conocemos. Se han centrado sobretodo a potenciar ese escritorio para no complicar más la experiencia al usuario.
Windows 10 quiere concentrar todas las interfaces de Microsoft en una sola plataforma
La gestión de ventanas también se ha mejorado, con una nueva vista que nos permite coger programas desde otros escritorios e invocarlos en el que estemos trabajando. Y una nueva vista de tareas nos permite ver todo lo que tengamos abierto de un plumazo.
El menú Inicio cambia si estamos en un dispositivo táctil, pasando a la pantalla principal que Microsoft estrenó con Windows 8. La idea es que, dependiendo del terminal en el que estemos trabajando, la interfaz cambie. Pero que siempre estemos utilizando un sólo sistema operativo.
No es mala idea: así se simplifican las cosas y las aplicaciones pueden ser universales. Sobre este tipo de aplicaciones con varias interfaces se hablará más en el evento Microsoft Build 2015, para que Windows 10 se lance a mediados del 2015. En cuanto al precio y otros detalles de ese lanzamiento, me temo que todavía es pronto para saber nada. Pero eso sí: los desarolladores lo podrán probar mañana mismo.

Windows 10, todo lo que necesitas saber


Microsoft está presentando la nueva versión del sistema operativo, y da un salto de Windows 8.1 a Windows 10, evitando Windows 9 (y bromeando con Windows One). Al parecer el enfoque del sistema operativo es mantener las cosas lo más simple y reconocibles posible.
Windows 10 buscaría estar aún más presente en todos los dispositivos disponibles hoy en día, como tablets, portátiles, computadoras, televisores y más. Aunque aún estamos esperando a ver de qué forma.

Vuelve el menú de inicio

Microsoft ha entendido que la pantalla inicial con tiles fue un error (al menos en las portátiles y en las de escritorio), así que ha vuelto a lanzar el menú de inicio.
En propias palabras de Belfiore: “Este da la familiaridad de Windows 7 con algunos elementos de Windows 8”. Así también, la herramienta de búsqueda está integrada a este menú, y sigue buscando tanto en la computadora como en Bing.

Task View, múltiples escritorios en una sola pantalla

Una nueva herramienta llega a Windows 10, Task View, que permite organizar varios escritorios en una misma sesión. Esto está enfocado para una mejor organización de las tareas y aplicaciones.
Además, ahora las aplicaciones pueden quedar fijas un lado de la pantalla mientras vamos cambiando de escritorio en el espacio restante. Y se puede ir gestionando las aplicaciones que aparecen fijas con los otros escritorios.
Para todos los usuarios que trabajan con pantallas grandes seguramente encontrarán esta utilidad bastante práctica.

Las pantallas tacticles y los mouse-teclados bien separados

Además de la posibilidad de hacer Control+V en la consola de comandos, Microsoft aun sigue trabajando para mejorar la experiencia para aquellos usuarios que tengan pantalla táctiles.
Por un lado, todavía sigue estando disponible Windows Charm, la barra de opciones que se abre yendo a la derecha (o haciendo swipe desde la derecha). Pero también añaden la posibilidad de hacer swipe desde la izquierda para abrir el Task View.
Windows 10, además, también reconoce si nuestra computadora tiene teclado o no (para, por ejemplo, los híbridos), y arma la interfaz en base a esto. Esta característica la han llamado Continuum, De hecho, cuando desconectamos el teclado y estemos con el táctil el botón de inicio nos llevará a la pantalla principal con los tiles.

Windows 10 llegaría para la segunda mitad de 2015

El nuevo sistema operativo que parece solucionar los errores de Windows 8 estaría por llegar para la segunda mitad de 2015. Así también, se ha comentado que para la BUILD 2015, Microsoft mostrará más de Windows 10.