Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

miércoles, 27 de enero de 2016

Google aplicará el «derecho al olvido» fuera de los dominios europeos

El gigante de internet extiende la normativa incluso mediante el bloqueo de direcciones IP



Extendiendo la capacidad. Google extenderá la aplicación del «derecho al olvido» a las búsquedas realizadas desde dominios fuera de la Unión Europea a través del bloqueo de la dirección IP de los usuarios. Esta decisión comenzará a entrar en vigor a partir de febrero.
Desde que se conocera el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en mayo de 2013, el gigante de internet comenzó a cancelar las búsquedas por el nombre de la persona pero su retirada se realizaba desde las páginas europeas, en el caso de España, google.es.
Desde entonces se han acogido más de 350.000 personas al «derecho al olvido» y han llegado a superar el 40% en nuestro país, un año después de su puesta en marcha. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recordado a ABC que este derecho «no es ilimitado», aunque califica de esta decisión de «ventaja añadida». «No supone el derecho de que cada uno reescriba su historia personal en internet, pero sí garantiza que no se acceda a determinada información que considera que es personal pero que ya no tiene relevancia pública», señala la directora de AEPD Mar España, en declaraciones a este diario.
«Estamos adaptando la forma en la que retiramos los resultados de búsqueda sobre «derecho al olvido. Además de nuestra práctica existente a día de hoy de retirar de todos los dominios europeos, pronto vamos a proceder a la retirada también en todos los dominios de Google para aquellas personas que busquen desde el país del solicitante, reflejando así la evolución en la regulación europea en este área», señalan fuentes de Google a este diario.
Cada petición relativa al llamado «derecho al olvido» se evalúa con el objeto de ver si de adecua a la letra de esa ley, bastante precisa en cuanto a los requisitos. El gigante de internet ha alertado en reiteradas ocasiones que aplicar el «derecho al olvido» «a nivel mundial» podría provocar «un efecto en cadena». «Si se aprobase una solicitud de eliminación presentada por un ciudadano en Francia, no sólo se retiraría de 'google.fr' y otras versiones europeas del buscador de Google, sino de todas las versiones del buscador de Google en todo el mundo», informó el buscador en julio del pasado año.

martes, 19 de enero de 2016

Facebook, contra el odio en internet

La red social lanza la campaña «Iniciativa por el coraje cívico» a nivel europeo para frenar las publicaciones xenófobas
Muy en sintonía con las campañas alemanas contra la discriminación,Facebook ha lanzado la suya –y desde Berlín–: «Iniciativa por el coraje cívico». Este es el nombre que la mayor red social del mundo ha dado a su propia lucha contra el odio en internet. Alrededor de un millón de euros se ha invertido en la nueva campaña de la empresa californiana a nivel europeo que busca frenar las publicaciones xenófobas: el odio «no tiene lugar en nuestra sociedad, tampoco en internet», ha dicho la gerente operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, desde un céntrico hotel de la capital alemana.
La reacción de la empresa capitaneada por Mark Zuckerberg llega después de que Gobierno y oposición alemanes plantearan sus preocupaciones por el aumento de comentarios xenófobos relacionados a la llegada masiva de refugiados.
En noviembre, fiscales de Hamburgo lanzaron una investigación sobre Facebook por sospechas de que no hacía lo suficiente para evitar lapropagación de las expresiones de odio. Las condiciones de uso de la red social prohíbe la intimidación, el acoso y el lenguaje amenazante pero, según los críticos a Zuckerberg, la plataforma no las aplica adecuadamente.
Entre las instituciones que participan en la campaña se encuentran dos institutos internacionales de investigación y una fundación alemana contra el racismo. La iniciativa busca además reunir a expertos que puedan asesorar a los Gobiernos y entregar a las iniciativas ciudadanas herramientas para una una activa contraargumentación. Después de que a finales de año el ministro alemán de Justicia, Heiko Maas, llamara a Facebook a borrar los comentarios xenófobos de sus páginas, la empresa de Zuckerberg ha instalado un equipo de trabajo con personal de Facebook y del ministerio de Maas.
Facebook busca desarrollar desde Berlín hacia Europa una red que luche contra la xenofobia, las amenazas concretas y el «mobbing» en internet. Con este objetivo se ha asociado con Arvato, una empresa perteneciente a Bertelsmann que ha puesto a disposición de Facebook más de cien empleados con un objetivo común: identificar publicaciones criminales con la mayor rapidez posible y borrarlas, tal y como lo ha pedido la canciller Angela Merkel.
Políticos como Konstantin von Notz han exigido no sólo borrar mensajes sino perseguir judicialmente a sus autores. En la línea de Von Notz, Peter Neumann, del Centro de Estudios de la Radicalización y la Violencia Política, ha advertido que la eliminación de los mensajes sólo es una parte de la solución.

martes, 12 de enero de 2016

Internet Explorer 8, 9 y 10 se quedan sin soporte

Esto provocará que se pueda poner en peligro la privacidad de sus usuarios y la integridad de los ordenadores donde se encuentren instalados.
  • Imagen de archivo: EiTB
Microsoft ha anunciado que dejará de lanzar actualizaciones de seguridad para las versiones 8, 9 y 10 de Internet Explorer desde este martes. Esto provocará que se pueda poner en peligro la privacidad de sus usuarios y la integridad de los ordenadores donde se encuentren instalados.
Es por eso por lo que la compañía ha recomendado en un comunicado que las personas que todavía hacen uso de las versiones 8, 9 y 10 instalen laversión 11 del navegador para conservar sus datos más seguros.
A partir del martes Microsoft dejará de realizar actualizaciones de seguridad, correcciones de compatibilidad y soporte técnico en Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 en estas versiones anteriores.
Con todo esto, la multinacional asegura que los usuarios que sigan utilizando las versiones de Internet Explorer 8, 9 y 10 quedarán expuestos a posibles amenazas que puedan poner en peligro la privacidad de sus usuarios y la integridad de los ordenadores donde estén instalados.
Actualización automática
La actualización a Internet Explorer 11 es automática para los usuarios domésticos, quienes deberían contar con esta versión. De no ser así, solo tienen que actualizar desde el Panel de Control, como ha indicado Microsoft.
Para las empresas que dependen de las versiones que quedarán sin soporte, la compañía ha facilitado una serie de herramientas, a las que acceder desde la web donde ha publicado el comunicado.

miércoles, 6 de enero de 2016

Samsung: un solo mando para controlar todos los dispositivos

La firma surcoreana presenta una nueva tableta, Galaxy TabPro S, con Windows 10 y similar a la Surface Pro 4, mientras renueva la línea de televisores apostando por sistemas ajustables al entorno
Samsung es otra de las firmas habituales del CES. Y, aunque sus lanzamientos estrella suelen reservarse para el Mobile World Congress de Barcelona, la empresa coreana acostumbra tener guardado algún as en la manga para Las Vegas. Este año no iba a ser menos...
Ante un auditorio lleno a rebosar de periodistas de todo el mundo, Tim Baxter, presidente de Samsung Electronics America, subió al escenario para hablar de «tecnología, productos y servicios». «smartphones», televisores, conectividad... Empezó sacando pecho con los puntos fuertes de su compañía. Su estrategia, dijo, se basa en cuatro puntos clave. El primero de ellos, el llamado «Internet de las cosas», un concepto que abarca cada vez a más dispositivos.
El segundo punto es «resolver los problemas de nuestros usuarios». El tercero (no podía faltar) es la movilidad, basado en soluciones centradas en el «smartphone», el dispositivo central alrededor del cual surgirá todo un nuevo ecosistema, en el que habrá sistemas de pago, nuevas gafas de realidad virtual y el llamado Projecto Beyond, una cámara de 360 grados, parecida a un pequeño platillo volante y que empezará a comercializarse este mismo año.Baxter también afirmó que en 2016 todos sus televisores serán compatibles con su sistema «Internet de las Cosas» gracias a un nuevo adaptador llamado Smart Things Extend USB.

Televisores: mejores contrastes

El plato fuerte fue la presentación de una nueva gama de televisores de Ultra Alta Definición (UHD), un terreno en el que Samsung destaca desde hace años. SUHD TV, con tecnología Quantum Dot y 1.000 nits, es la propuesta para este año. çla novedad es la capacidad de personalización con el entorno. La mayor parte de los usuarios (el 86% en Estados Unidos) ven la tele con alguna luz encendida y solo una pequeña parte lo hace en completa oscuridad. Pero las nuevas SUHD pueden adaptarse a las diferentes iluminaciones ambiente y ofrecer siempre la mejor experiencia de visionado.
Por supuesto, toda la gama incluye HDR -Alto Rango Dinámico-, lo que proporciona un alto nivel de contraste entre las imágenes oscuras y las más luminosas. Los televisores incluyen también la tecnología Ultra Black, que promete reduce los reflejos y mejora la calidad de las imágenes, imitando el modo en que los ojos humanos absorben la luz y se adaptan a la oscuridad y a los cambios de iluminación.
Los nuevos televisores correrán bajo el sistema operativo Tizen, propietario de la compañía, y presentan un Smart Hub (o pantalla de control) completamente renovada y pensada especialmente para acceder a cualquier tipo de contenido desde una única pantalla. Muy de agradescer es que los diferentes dispositivos asociados al televisor, como barras de sonido o consolas de videojuegos (como la Xbox o PlayStation) o «set top boxes», podrán ser utilizados y controlados con un único mando, Smart Control, desde el que además también será posible controlar los electrodomésticos de la casa (nevera, lavadora, aire acondicionado...) e, incluso, las luces de toda la casa. Si el Smart Control funciona realmente como se ha dicho, se acabó para siempre la colección de mandos sobre la mesa del salón.
El sistema, además, será compatible a través de «apps» con Android e iOS, con lo que Samsung se abre por primera vez a otras plataformas, lo que sin duda beneficiará a la suya propia. En cuanto a diseño, Samsung ha eliminado por completo los bordes, lo cual proporciona una experiencia mucho más «inmersiva» en los contenidos que estemos viendo.
Detalle de la TabPro S
Detalle de la TabPro S
Samsung presentó también su nueva Galaxy TabPro S, un «dos en uno» con sistema operativo Windows 10 y que pretende competir con otros dispositivos como Surface Pro 4. De esta forma. el dispositivo reune las funciones más importantes de un PC y de un «tablet». El dispositivo tiene un grosor de apenas 6,3 milímetros y un peso de 693 gramos e incluye una funda con teclado incorporado.
La pantalla, de 12 pulgadas, es Super Amoled, la primera de este tipo en un dispositivo con Windows. Su batería puede cargarse por completo en apenas dos horas y media. El procesador es un Intel Core M, que consume apenas 4,5 W y prolonga así la vida de la batería. El «tablet» lleva una cámara trasera de 5 megapíxeles y una delantera con la misma resulución. La memoria RAM es de 4 GB y la batería de 5.200 miliamperios.
Por último, también se presentó una nueva colección de su reloj inteligenteGear S2, con dos nuevas ediciones: la primera con acabado en oro rosa de 18 kilates, y la segunda en platino.

Las 5 novedades tecnológicas que traerá el 2016

Un año para la realidad virtual, avances en vehículos autónomos y los teléfonos más delgados y con mejores pantallas.
-El Samsung Galaxy S7 (Febrero)
Este año en Barcelona, un día antes del inicio oficial del Congreso Internacional de Móviles (MWC por su nombre en inglés), Samsung sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento del Galaxy S6, un teléfono que se posicionó durante 2015 como uno de los mejores por diseño y desempeño. Con este antecedente las expectativas por el nuevo representante de la gama alta de la empresa coreana, el S7, son mayores.
El lanzamiento del Galaxy S7 se espera para los últimos días de febrero durante el MCW y ya hay rumores en Internet sobre algunas de las características que tendrá el nuevo teléfono: Pantalla con resolución UHD o 4K, tecnología táctil con reconocimiento de presión en pantalla, una cámara principal de 23 MP y una frontal de 8 MP; además de lo que sería la memoria RAM en un teléfono más alta del mercado: 4 GB y una batería de 4.000 mAh.
-Las gafas de realidad virtual de HTC (enero)
El 2015 fue el año en el que la realidad virtual RV empezó a masificarse, pero durante el 2016 se consolidará con los lanzamientos de distintos sets de RV, entre ellos el de la marca taiwanesa HTC.
La Feria de Consumo Electrónico (CES por su nombre en inglés) será el evento durante el que HTC presentará de manera oficial sus gafas para consumidor final, su modelo Vive. Estos lentes prometen ser un pasaporte a una nueva realidad logrando una inmersión total. “Vive cambia la forma en que nos comunicamos, como estamos entretenidos, como descubrimos. Con historias más ricas, juegos más interactivos. Con Vive, la imaginación humana se desata de las limitaciones de la realidad, y esto es sólo el comienzo”, publicó la marca en su página oficial.
El set de realidad virtual de Vive se desarrolló en conjunto con Valve, creadores de juegosinnovadores como Portal y Half-Life. Se espera que las gafas se comercialicen en distintos países antes de julio.
-El iPhone 7 (septiembre)
A solo 3 meses de que se conociera el más reciente iPhone (el 6S) ya se habla del próximo, del iPhone 7, y la primera noticia que publicaron los medios especializados en tecnología es la de la supuesta supresión del puerto en el que se conectan los auriculares para lograr un teléfono más delgado.Por ahora son solo rumores, que en otros lanzamientos han resultado ser ciertos.
Con el iPhone 7 viene un cambio de diseño, así lo acostumbra hacer la compañía de la manzana, se vio cuando pasaron del 3 al 4, del 4 al 5 y del 5 al 6. No se espera un móvil de mayor tamaño pero sí uno más delgado, con los bordes de las pantallas eliminados para lograr un número más alto de pulgadas, con una mejor cámara (apple se lo debe a sus seguidores) y, según un video que está circulando en la web, sin el tradicional botón principal en la parte inferior del teléfono.
Apple también sorprenderá a sus seguidores con el Apple Watch 2 que saldrá en marzo.
-Los carros que se manejan solos (enero)
Google no será el único en tener un vehículo autónomo, las más grandes marcas fabricantes de autos han estado trabajando en la fabricación de estos modelos y se los presentarán al mundo durante la Feria de Consumo Electrónico (CES por su nombre en inglés). Según el portal Tech Radar Toyota presentará su tecnología para lograr el llamado self-driving o manejo autónomo, consiste en un sistema de mapeo basado en cámaras y en los GPS de los vehículos. Estos reúnen en tiempo real imágenes y la información de la posición del auto para luego enviarla a un centros de datos.
Después de que Kia obtuviera los permisos para probar autos autónomos en las calles de Nevada (Estados Unidos) aumentaron las especulaciones sobre lo que la compañía presentará durante el CES en los próximos días, para tech Radar será una muestra de sus tecnologías self- driving y los pasos que dará para lograr tener estos vehículos rodando en las calles.
Sobre la marca Mercedes, el portal comenta que han estado por delante si del desarrollo de un vehículo autónomo se trata, que incluso ya lo probaron y esperan que durante el CES muestren todos sus avances al respecto.
-Los wearables de Huawei (enero)
Huawei ya demostró que como fabricante de teléfonos es un competidor que da la talla, ahora espera hacerlo con su reloj inteligente porque se rumorea que este será uno de los lanzamientos que presentará durante el CES, una feria conocida por trazar lo que se verá en tecnología durante el resto del año. Durante el CES también es posible que la multinacional dé a conocer los avances o el resultado final de tecnologías de carga rápida para móviles, un segmento en el que han venido trabajando de manera fuerte en Latinoamérica. Guo Ping, Vicepresidente y CEO rotativo de Huawei, está confirmado para participar como ponente en el Congreso Internacional de Móviles, y es posible que la visita del CEO traiga el lanzamiento de una nueva TalkBand, el dispositivo insignia de la marca para monitorear la actividad cardiaca, pasos, calorías e información del sueño. 

5 trucos para evitar que le sigan robando Wi-Fi

Muchas veces notamos que nuestro Internet tiene la velocidad un poco lenta o simplemente la señal se cae en repetidas ocasiones, esto se debe a que pueden haber intrusos conectados al mismo tiempo a nuestra red, lo que provoca que no funcione correctamente.
Por esta razón es importante proteger la red y evitar que vecinos u otras personas se conecten a ella. Aquí les mostramos algunos trucos para evitar que sigan robando Wi-Fi de nuestra casa.
El primer paso, antes de empezar con la protección es identificar si hay personas usando la red en ese momento. Eso se puede lograr a través de aplicaciones como Fing (disponible en iOS y Android), en la cual se pueden ver los dispositivos conectados a un mismo 'router'.
También se puede ingresar a la configuración del 'router' introduciendo 192.168.1.1 en un navegador, y así ver los dispositivos conectados. Al comprobar eso, se podrá empezar con el plan de defensa.
1. Filtrado MAC.
Todas las tarjetas de red tienen un identificador único llamado MAC, que se puede encontrar en la sección de ajustes del dispositivo. La mayoría de 'routers' permite que se filtren dispositivos de nuevo acceso en función de su MAC.
Es decir, si la MAC no está almacenada en el 'router', este no va a permitir la conexión; incluso, si la contraseña es correcta.
2. Encriptación.
Encriptar o cifrar una contraseña puede ser una manera muy efectiva de evitar que intrusos roben la red Wi-Fi, ya que ellos usan algoritmos especializados para obtener contraseñas que no están en texto plano sino encriptadas. Por ello, al tener la clave cifrada, será más difícil para el hacker alcanzar su objetivo.
3. Contraseña difícil.
Todos los 'routers' traen consigo una contraseña, pero lo recomendado es cambiarla inmediatamente por una que ocupe todos los caracteres disponibles, que sean variados y que no tenga datos personales.
4. Cambio de contraseña.
Desde el punto de vista de seguridad, es recomendable cambiar de contraseña cada determinado tiempo, esto no permitirá que los vecinos roben señal Wi-Fi tan fácilmente.
5. Ocultar SSID.
El SSID (Service Set Identifier) es el nombre que llevan todos los paquetes de una misma red inalámbrica para identificarlos como parte de ella. A pesar de que es muy recomendable ocultarlo para evitar ser vulnerado, en general su efectividad es baja, ya que cualquier hacker que se ponga en la tarea de descifrar la contraseña contará con herramientas que detecten redes Wi-Fi con SSID ocultos.