Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

viernes, 22 de julio de 2016

Miles de amantes de la informática se dan cita en la Euskal Encounter

Hasta el próximo lunes, día 25, numerosas actividades relacionadas con el ámbito tecnológico llenarán el BEC de Barakaldo, donde los amantes de las nuevas tecnologías están preparados para disfrutar.
Este viernes ha comenzado en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) una nueva edición de la Euskal Encounter, una de las mayores fiestas de la informática donde miles de amantes de las nuevas tecnologías compartirán sus conocimientos hasta el próximo lunes, día 25.
Durante estos cuatro intensos días, los asistentes podrán participar en más de 200 actividades y concursosrelacionados con áreas como el software libre, el arte digital, el hardware y los videojuegos, además de un amplio programa con actividades de ocio.
Asimismo, una de las iniciativas más destacadas que se desarrollarán durante estas cuatro jornadas es el Hackathon, que premiará a la mejor startup consolidada como negocio y a la mejor compañía emergente creada en un plazo máximo de 48 horas.
Por otro lado, se ha creado un nuevo espacio, denominado The Lab, para la exposición de experiencias empresariales de ámbito tecnológico que han logrado consolidarse en el mercado. Esta iniciativa ofrece también asesoramiento a emprendedores y jóvenes interesados en llevar a cabo sus ideas de negocio.
En la zona denominada Opengune tendrán lugar más de 30 sesiones formativas gratuitas para el público general, en torno a temas como la seguridad y la privacidad en Internet, la robótica, la realidad aumentada y los videojuegos. Además, este espacio albergará diversos stands con productos tecnológicos, así como una zona de videoconsolas, y gafas de realidad virtual y aumentada de última generación que podrán testar todos los interesados.
Por su parte, Sabino San Vicente, responsable de Euskaltel Konekta y director de este evento tecnológico, ha asegurado que esta será la Euskal Encounter “más espectacular de la historia”. Asimismo, ha declarado que "la party vasca reúne cada vez a un mayor número de comunidades surgidas en Internet con intereses y conocimientos muy diversos". En este sentido, cabe destacar que cada edición se reservan con mayor rapidez las plazas disponibles.
La Euskal Encounter ofrece una de las mayores velocidades de conexión a Internet de todo el mundo, 40 Gbps, y pretende reforzar su apuesta por la formación y el impulso al emprendizaje.

martes, 5 de julio de 2016

Electrodomésticos que hablan contigo y entre sí

  • Bosh presenta un sistema que permite a los usuarios conectar su calefacción, iluminación, lavadora, frigorífico o cafetera a través de una única plataforma y controlarlos desde el smartphone o la tablet

  • "Un hogar inteligente no es el que más tecnología tiene, sino el que hace el día a día más sencillo". Esta es la premisa sobre la que diferentes compañías están trabajando para hacer de las casas un espacio conectado, tanto con nosotros que somos usuarios totalmente conectados a la red, como entre ellas. El autor de la frase fue Ricardo Olalla, responsable de Soluciones de Movilidad de la multinacional Bosh.
    La empresa alemana presentó el pasado mes de enero su Smart Home System en el CES de Las Vegas, un sistema que permite a los usuarios conectar sus sistemas de calefacción, iluminación, detectores de humo y electrodomésticos (lavadoras, lavaplatos, cafeteras, etc.) a través de una única plataforma y controlarlos desde el smartphone o la tablet. El corazón de este sistema es el controlador, una unidad instalada en la casa que conecta los componentes entre sí y con internet. El presidente de Bosh para España y Portugal, Frank Seidel, asegura que el mercado de los hogares inteligentes supondrá 10.000 millones de euros en las soluciones de SmartHomes para 2017.
    Pero lo más relevante de la casa conectada es que no solo se conectan los aparatos con el usuario, sino los aparatos entre sí. De esta forma, si nos acercamos con el coche -que estará conectado- a casa, las luces se van encendiendo, la música empieza a sonar e incluso el horno se enciende si hemos programado una receta especial para la cena. Aunque parezca algo de futuro, desde Bosh aseguran que en 2025 todos sus electrodomésticos estarán conectados a internet.
    Frigorífico
    Una de las novedades que supone la llegada de las neveras inteligentes es que nunca más compraremos productos que ya tenemos en casa o, peor aún, no nos llevaremos de la tienda alimentos pensando que tenemos suficiente y nos llevaremos la sorpresa al llegar a casa. Los nuevos modelos de neveras de Bosh disponen de cámaras interiores que el usuario puede activar en su móvil para ver en tiempo real qué tiene en ese momento.
    Además, se puede controlar la temperatura de los diferentes compartimentos para adaptarlas a las necesidades de cada momento desde el móvil y a golpe de clic. Igual de fácil es activar la app para que recibamos un aviso en caso de que nos hayamos dejado la puerta de la nevera abierta, de que se produzca un corte eléctrico o que haya aumentado por alguna otra razón la temperatura del interior del frigorífico.
    Lavavajillas
    Con estos sistemas conectados, el usuario puede encender el lavavajillas desde el móvil esté donde esté, así como configurar el programa más adecuado o el plan de mayor ahorro de energía. Además, se reciben notificaciones en el móvil o tablet cuando el programa haya acabado, así como de la necesidad de reponer sal o abrillantador.
    También se pueden cambiar directamente desde la app los ajustes básicos como la dureza del agua o el uso del abrillantador, modificar las funciones o activar/desactivar los avisos.
    Lavadora
    Para hacer más fácilmente la colada, las lavadoras conectadas permiten darle al 'play' desde la oficina, para que cuando lleguemos a casa ya haya terminado. Además, recomienda el mejor programa y avisa al acabar. Incluso estando la lavadora encendida, se puede modificar los ajustes como la dureza del agua, la cantidad de detergente y suavizante que quieres que dispense.
    Además, el usuario recibirá avisos en caso de que tengas que rellenar los depósitos de detergente y suavizante de la lavadora o vaciar el depósito de agua condensada si la secadora no está conectada a desagüe.
    Horno
    Una de las funcionalidades más interesantes de este hogar conectado es el horno, ya que para los menos 'cocinillas' permite activar el recetario desde el móvil y se autocontrola la subida y bajada de temperatura adecuadas para realizar el plato perfecto. El usuario tiene acceso arecetas con caracteristicas programadas para que se puedan enviar directamente al horno.
    Al igual que con el resto de electrodomésticos conectados, se puede encender y precalentar el horno a distancia desde el smartphone. Además, se puede verificar que el horno está apagado estando fuera de casa para una seguridad máxima.