Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Por qué los grupos de familia de WhatsApp crean ansiedad y cómo escapar de ellos

Mujer echando humo por las orejasDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption¿Te sientes saturado por las notificaciones del grupo familiar? No estás solo...
No me caracterizo por ser alguien fácilmente accesible a través de mensajes. Tiendo a dejar el celular en silencio porque el agudo tono cada vez que me llega un mensaje hace que eche humo por las orejas.

El sofisticado y misterioso ciberataque que paralizó una remota comunidad en Alaska


CiberataqueDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionFue un ciberataque tan devastador como inesperado.

Todavía no saben de dónde vino el ataque. Pero cuando golpeó, dejó al distrito de Matanuska-Susitna, en Alaska, virtualmente fuera de combate.

7 funciones de Google que quizás no conocías

¿Cuántas veces al día utilizas Google?
Pues incluso aunque lo uses constantemente porque eres de los que se pasa el día conectado, es posible que aún no conozcas todas las herramientas secretas que guarda el buscador.

Aquí te mostramos siete de las funciones que quizás no sabías que Google tenía.

1. Juega con el azar

¿Necesitas hacer un sorteo o tomar cualquier decisión aleatoria?
Google tiene la respuesta. Puedes escribir "generador de números aleatorios" y verás que te aparece un cuadro en el que puedes poner un rango de números.
Cada vez que des clic en "Generar", el sistema arrojará un número aleatorio.
monedaDerechos de autor de la imagenGOOGLE
Image caption¿Cara o cruz?
Si lo quieres hacer más emocionante con un poco de suspenso, escribe "spinner" y selecciona la opción "Number" que aparece a la derecha. Aparecerá una ruleta en la que podrás poner hasta 20 números. Haz clic en Spin (girar) y Google se encargará de darle la suerte al ganador.
Escribe "cara o cruz" y Google lanzará una moneda para dejarlo todo en manos del azar.

2. Resuelve problemas de matemáticas avanzadas

Si escribes "calculadora" en la barra de búsqueda verás que aparece una que es básica.
Pero si necesitas resolver ejercicios más complejos puedes escribir directamente la fórmula y Google hará la tarea. Prueba por ejemplo escribiendo esta ecuación y verás como el buscador la grafica automáticamente: cos(12x)+sen(8x).
ecuaciónDerechos de autor de la imagenGOOGLE
Image captionGoogle grafica ecuaciones matemáticas.

3. Convierte medidas y monedas

Escribe "conversor de medidas" y verás una calculadora que te permite comparar a qué equivalen distintas medidas de longitud, área, temperatura, volumen, etc.
Si escribes "conversor de monedas" podrás comparar las divisas de distintos países.

4. Marca el compás de una canción

Si eres músico esta función te será muy útil para marcar el tiempo de una melodía.
Escribe "metrónomo" y verás que aparece uno en el que puedes escuchar y aumentar o disminuir el número de pulsaciones por minuto.
bandaDerechos de autor de la imagenGETTY
Image captionPuedes usar Google para buscar covers de tus canciones favoritas.

5. Encuentra versiones de tus canciones favoritas

Escribe el nombre de un artista y una de sus canciones.
En la cajita de resultados verás que aparece la opción "Otras versiones de esta canción". Haz clic ahí y aparecerá una lista con videos de YouTube de artistas que han hecho covers de esa canción.
Prueba, por ejemplo, escribiendo: "John Lennon Imagine".

6. Date un respiro

¿Estás ansioso o estresado? Escribe "breathing excercise" (ejercicio de respiración).
Aparecerá un cuadro azul en el que durante un minuto te ayudará a inspirar y espirar de manera armoniosa, para oxigenar tu cerebro y recuperar la calma.
googleDerechos de autor de la imagenGOOGLE
Image captionInspira, espira...

7. Diviértete con videojuegos

Escribe "Google Pacman" para jugar el clásico comepastillas. Busca "Atari Breakout" y ve a imágenes para jugar un videojuego retro de Atari. Si escribes "Snake", podrás jugar la famosa culebrita.

Bonus: juega con el dinosaurio

¿Qué pasa cuando se cae la conexión a internet? Aparece un dinosaurio pixelado y de inmediato cierras la página.
googleDerechos de autor de la imagenGOOGLE
Image caption¿Sabías que este dinosaurio puede correr?
La próxima vez que te ocurra, pulsa la barra espaciadora y verás que el dinosaurio empieza a correr, sigue presionando la barra para saltar y evadir los obstáculos.
Esto no solucionará el problema de conexión, pero quizás ayude a que el tiempo pase más rápido mientras logras estar nuevamente en línea.

martes, 26 de febrero de 2019

Ten cuidado con estas 8 aplicaciones de Windows 10

Todo el mundo utilizamos las aplicaciones por su facilidad de uso y comodidad. Sin embargo, a veces las aplicaciones tienen fallos de seguridad o contienen archivos que infectan nuestros dispositivos digitales. Esto último ha pasado en la tienda de Windows 10: la empresa de seguridad Symantec ha descubierto que varias apps se usaban para conseguir la moneda virtual Monero.

Entre estas aplicaciones se encuentran reproductores de vídeo o música o navegadores y a pesar de que algunas apps contaban con hasta 2.000 revisiones y descargas se tratan de aplicaciones fraudulentas y peligrosas. 

Muchas de estas apps de la tienda de Windows 1o fueron lanzadas al mercado el año pasado entre los meses de abril a diciembre. El problema es que fueron descargadas miles de veces y al instalarse usaban un documento JavaScript que se usaba para minar monedas virtuales.  Al hacer esto ralentizaba el rendimiento de los ordenadores ya que hacían esta actividad en segundo plano.

Estas aplicaciones se descargaban en las actualizaciones de Windows 10por lo que hay que tener cuidado con ellas. Si te ha ocurrido el caso de descargar alguna te recomendamos que las quites inmediatamente.
Te dejamos un listado con las aplicaciones afectadas. 

  • Fast-search Lite
  • Battery Optimizer (versión tutoriales)
  • VPN Browser+
  • Downloader for YouTube Videos
  • Clean Master+ (versión tutoriales)
  • FastTube
  • Findoo Browser 2019
  • Findoo Mobile & Desktop Search

Y es que si detectas que el ordenador te va lento desde hace tiempo es posible que tengas alguna app comiéndote recursos en segundo plano.  Quién sabe, igual es una de estas apps maliciosas.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Samsung Galaxy Fold y Galaxy S10: así es la nueva gama de dispositivos del mayor fabricante de telefonía del mundo


Llegó el día. Tres meses después de su anunció, Samsung presentó este martes su nueva gama de teléfonos inteligentes, que incluye el Galaxy Fold, el primer dispositivo con pantalla plegable del mayor fabricante de telecomunicaciones del mundo.

lunes, 18 de febrero de 2019

600 millones de cuentas al descubierto tras el hackeo de 16 webs

Nuevo golpe a la privacidad de nuestras cuentas de usuario en internet.
Según informa el portal británico The Register, los detalles de 617 millones de cuentas están en venta desde hoy en la dark web a un precio de algo menos de 20.000 dólares en Bitcoin, pudiendo adquirir esta base de datos en el Dream Market al que podemos acceder a través de la red Tor.

Por qué hay empresas y gobiernos que todavía usan fax

Si piensas en una tecnología moderna y sofisticada, probablemente el desagradable pitido de un fax no sea lo primero que te venga a la cabeza.
Los facsímils o telecopias -sí, ese es su nombre original- son anteriores a la era digital. Las máquinas que permiten enviarlos tienen más de 170 años de antigüedad, por eso muchos las consideran tecnología obsoleta.

Cómo YouTube alimenta la teoría de la conspiración de que la Tierra es plana

Sí, todavía hay quien piensa que la Tierra es plana. Y la tecnología, en lugar de ayudar a hacerles entrar en razón, de hecho, alimenta su creencia en esa teoría de la conspiración.
Así, YouTube desempeña un papel decisivo cuando se trata de convencer a algunos de que es falso que nuestro planeta sea una esfera "achatada por los polos".

sábado, 16 de febrero de 2019

La UE ya marca el paso a las tecnológicas

Tras meses de negociaciones y superar la presión de gigantes como Google, desbloquea la directiva del 'copyright' que protege a los creadores para su aprobación definitiva antes de mayo.

Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar (esta semana)

El responsable legal de Apple, bajo la lupa de la SEC
Gene Daniel Levoff, el ex director de Derecho Corporativo de Apple, tiene serios motivos para preocuparse ante las investigaciones que estos días realiza la Securites and Exchange Commisión (SEC),

Crean una Inteligencia Artificial capaz de desarrollar sentido común

Investigadores del Instituto Allen de Inteligencia Artificial (AI2) en Seattle han conseguido que un programa de Inteligencia Artificial juegue a Pictionary con seres humanos, con la finalidad de que aprenda a razonar con sentido común. Es la primera vez que un humano y la IA juegan juntos, y no uno contra el otro. 

Pictionary es un juego en el que la única comunicación permitida es el dibujo: consiste en adivinar el significado de un dibujo hecho en papel. Y gana el jugador o el equipo que más palabras o frases adivine interpretando el posible significado de un dibujo. 

jueves, 14 de febrero de 2019

En el remake de 'El muñeco diabólico', Chucky estará poseído... por una inteligencia artificial maligna

Es habitual que las adaptaciones y remakes incorporen al material original elementos y preocupaciones propias de la época en que se elaboran.
Sirva de ejemplo la araña radiactiva que convirtió a Peter Parker en Spider-Man en los cómics creados en plena Guerra Fría, pero que en las sucesivas adaptaciones cinematográficas, estrenadas 40 años más tarde, fue reformulada como una araña manipulada genéticamente (esto es, como un transgénico).

Las eléctricas que te pagan por conectar tu coche a la luz: Alemania aprueba la tecnología V2G en busca de la "red inteligente"

La gran oportunidad del coche eléctrico es su gran problema. Hace unos días, explicábamos por qué las redes eléctricas tradicionales no estaban preparadas para el éxito de este tipo de vehículos. Y, sin embargo, es posible que sea una de las claves para transformar la red.