Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

viernes, 18 de junio de 2010

El Windows Live Messenger 2010 será incompatible con XP


Microsoft está preparando la nueva versión de su Windows Live Messenger y si bien aún no se ha dado información oficial acerca de la fecha en que estará disponible, se rumorea que será el 21 de junio cuando aparezca su versión beta, y unos días después la definitiva.


En cuanto a uno de los datos que puede resultar más interesante, es considera la presión que está ejerciendo el gigante de Redmond para ver de qué manera los usuarios del Windows XP dejan este sistema e instalan el Vista o el 7. Sucede que este nuevo Messenger sólo funcionará con uno de estos dos sistemas y no con el XP; con este último es incompatible.

En cuanto a la información sobre esta aplicación, el mismo Steve Ballmer, CEO de la compañía, estuvo dando ciertos adelantos durante su visita a algunos países latinoamericanos, entre ellos Brasil, que fue en donde dio el primer vistazo de esta nueva versión.
Respecto a funcionalidades, tiene una alta integración con el tema de las redes sociales, portales a los que se puede subir contenidos directamente desde esta aplicación, los que se podrán compartir con los contactos y a quienes también se podrá tener actualizados con todas las actividades que uno haga. Esto significa que se podrán subir videos a YouTube, mandar mensajes a través de Twitter o compartir contenido y actualizar información a través de Facebook, MySpace o cualquier otra web 2.0.
Además de esta fuerte integración con las redes sociales, cuenta con funciones que son compatibles con el sistema operativo de Microsoft para móviles, el Windows mobile iphone, y con soporte para cámaras web de alta resolución, lo que permitirá chatear utilizando videoconferencia con alta calidad y tamaño completo de pantalla. También permitirá tener una lista única de contactos, de manera que no se dupliquen, con el detalle de la forma de comunicarnos que tenemos con cada uno de ellos.

sábado, 12 de junio de 2010


Google se mete en el mundo de la televisión

Se rumoreaba desde hacía tiempo, pero finalmente ha sido en la Google I/O de este año que la compañía del buscador ha anunciado su largamente esperada entrada en el mundo de la televisión. Y Google lo ha hecho al mismo estilo de lo que llevó a cabo con los teléfonos móviles, creando una plataforma para “televisores inteligentes”.
La verdadera revolución en el mundo de la televisión debe venir de la mano de Internet, haciendo que la Red de redes sea la portadora de la señal televisiva a nuestros televisores. La industria de los contenidos se ha volcado, no obstante, en conseguir sacarle el último jugo a la tecnología existente actualmente con la TDT, que no es ni tan interactiva ni tan a la carta como la televisión online.
Google TV es una plataforma de software basada en Android y el navegador web Chrome. Su objetivo es proporcionar una verdadera funcionalidad de televisión a la carta, basándose en aplicaciones como la que permite acceder a los vídeos de YouTube. Cada proveedor de contenido podrá crear su propia aplicación a medida.
Entre los partners que trabajan con Google en la definición de este modelo y su explotación, nos encontramos a todo un “monstruo” del mundo televisivo como es Sony, quien ya ha anunciado la futura disponibilidad de un Internet TV para el futuro.
Al estar este sistema basado en Android, en principio puede construirse tanto para hardware basado en la arquitectura x86 (por ejemplo, Intel Atom) como sobre chips ARM. Estos últimos aportan mayores ventajas a los integradores que deseen “empotrar” el sistema informático en el mismo aparato, ya que la maquinaria necesaria para un correcto funcionamiento no difiere en exceso de la que equipa a un teléfono móvil. Gracias a la posibilidad de correr Android sobre un procesador Intel Atom, los fabricantes puede crear “Appliances”, computadoras tipo netop que se conectan a un televisor corriente para funcionar.
No hay fechas de salida concretas para los primeros televisores dotados de este sistema, pero se espera que su presentación se dé antes de la próxima temporada navideña.



Fuente

WD VelociRaptor, el disco duro mas rapido


WD VelociRaptor, el disco duro más rápido


Diseñados para PC y Mac de alto desempeño, para estaciones de trabajo y para servidores de rack 1U y 2U, son de alta confiabilidad ya que fueron orientados para operaciones críticas (tienen 1.4 millones de horas entre fallos del sistema). Retomando el tema de la velocidad, tienen una interfaz de 6 Gb/s y un cache de 32 MB.
Es importante tener en cuenta que todas estas mejoras no implican un consumo mayor de energía: a pesar del doble de capacidad de la generación anterior y del mayor desempeño, consumen lo mismo que los anteriores. Por otra parte, fueron creados teniendo en cuenta el medio ambiente, por lo que cumplen con restricciones que tienen que ver con las sustancias peligrosas, además de ser libres de halógeno.
Con sólo 2.5 pulgadas, se encuentran en una montura de 3.5 pulgadas, ya lista para insertar posteriormente en una placa en el chasis de la computadora. Además, viene con un disipador térmico que está integrado y que tiene como objetivo mantener el disco en una temperatura apropiada sin que sufra calentamientos.
Los dos modelos disponibles son WD4500HLHX y WD6000HLHX, de 450 GB y 600 GB respectivamente. Ambos ya están a la venta a través de distribuidores a un costo de 299 dólares para el primero, y de 329 dólares para el de mayor capacidad.

Fuente

viernes, 4 de junio de 2010



Mano Robótica





Fuente



Mano Biónica






Fuente