Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

miércoles, 4 de agosto de 2010

La nueva AT5IONT-I de Asus rompe esquemas


Nuevos procesadores Atom DDR3, chipset Ion de nueva generación, refrigeración pasiva…todo esto en una placa base Mini-ITX con la que conformar el HTPC perfecto.

Esta nueva placa de Asus, de nombre difícilmente recordable, es posiblemente la mejor placa base Atom en forma Mini-ITX que hay actualmente en el mercado. Cuenta con el nuevo procesador D525 de doble núcleo y cuatro “threads” a 1.8GHz con controladora de memoria DDR3 integrada. Este procesador cuenta además en esta placa con un chipset Ion de nueva generación para fortalecer sus prestaciones multimedia.

La nueva AT5IONT-I de Asus rompe esquemas.

En la placa encontraremos un sistema de disipación pasivo, soportado en heatpipes, de grandes dimensiones y con la inestimable ayuda de dos conectores SODIMM DDR3 con capacidad para hasta 4GB, dos puertos SATA, un puerto ESATA y una controladora NEC dedicada a dos puertos USB 3.0. 

La nueva AT5IONT-I de Asus rompe esquemas.
La placa también cuenta con un conector PCI Express de tipo 4x y con salidas de video DVI y HDMI así como conectividad Gigabit y como no, conectividad Wifi-N también integrada en placa. Todo un portento con el que montar equipos multimedia de prestaciones más que respetables. La única pega es que esta pequeña maravilla cuesta casi 150€.

La nueva AT5IONT-I de Asus rompe esquemas.

La nueva Phantom de NZXT

Una nueva caja supertorre pensada para placas de tamaño máximo tipo Extended ATX con un diseño bastante interesante y unas prestaciones superlativas.

Está claro que para todo hay gustos. Dicho esto creo que esta nueva caja de NZXT será todo un éxito porque combina tres elementos que muchos apreciamos como son un diseño “diferente” y agresivo, tamaño para montar maquinas bien ordenadas y sin limitaciones y una buena distribución de la refrigeración. 

La nueva Phantom de NZXT pinta realmente bien.


Si le añadimos que es una caja bien construida, con controlador para hasta siete ventiladores integrado directamente en la caja, adaptado para soluciones de refrigeración líquida de radiador de doble cuerpo, con una gran distribución para ocultar el cableado y que estará disponible en tres colores tan atractivos como son el blanco, negro y rojo con acabado tipo lacado, pues entonces estamos delante de un producto bastante redondo.

La nueva Phantom de NZXT pinta realmente bien.

La nueva Phantom estará disponible durante el mes de Septiembre y se espera que su precio no supere los 140€. Una buena caja, con un precio interesante y unas dimensiones generosas para montar esos PCs de altas prestaciones que todos soñamos en un chasis espectacular.

La nueva Phantom de NZXT pinta realmente bien.

Doble sintonizador, Web Streaming y mucho más en el nuevo Playon!DVR de ACRyan.


El nuevo PlayON!DVR combina un reproductor multimedia muy capacitado, con un NAS de alta velocidad y funciones avanzadas de control y reproducción remotas para que nuestro centro multimedia se convierta no solo en un medio entre el televisor y los contenidos sino también un emisor de contenidos estemos donde estemos. 

Un producto que se pone a la cabeza de funcionalidad de toda esta generación de reproductores que a muchos nos han descubierto un modo rápido y accesible de simplificar nuestro tiempo de relax.

Doble sintonizador, Web Streaming y mucho más en el nuevo Playon!DVR de ACRyan.

La unidad cuenta con un notable portfolio de conectores, incluidos HDMI 1.3 y ESata, para potenciar su funcionalidad asi como un frontal VFD donde tendremos informacion directa del estado de la unidad. Tambien tendremos opcion a acceso a redes inalambricas del tipo N mediante el accesorio que se vende por separado.

Encontraremos en el mercado versiones sin disco y con disco desde 500 hasta 2000GB con precios que van desde los 229€ hasta los 399€ con la unidad de disco mas capacitada. 

  Portátiles fabricados en Bamboo con nuevas configuraciones basadas en procesadores Core 2010 de Intel y con opciones para el que busca un sustituto de sobremesa o quizás movilidad con un marcado carácter.

Dos nuevos modelos con pantallas de 15.6 y 13.3 pulgadas con aspectos comunes como la integración de procesadores Core 2010, con dos configuraciones diferentes en el modelo de 15.6” y una única opción en el de 13.3”, que integran también como referente la tecnología Optimus de Nvidia que combina la grafica integrada en el procesador y los motores dedicados de Nvidia para maximizar el rendimiento y la autonomía de forma automática.

El modelo de 15.6”, denominado ASUS Bamboo U53JC, dispone de dos configuraciones donde únicamente varían el procesador y el disco duro siendo el modelo más económico, de precio recomendado de 1199 Euros, el que monta un Core i3-350 y un disco duro de 500GB, mientras que el modelo más avanzado, de precio 1299€, monta un procesador Core i5-430 y un disco duro de 640GB. En común tienen una Geforce 310M con 1GB de RAM DDR3, pantalla de 15.6” de 1366x768 puntos, 4GB de RAM DDR3, Wifi-N, Bluetooth 2.1, Gigabit LAN, HDMI, 1xUSB 3.0, 2xUSB 2.0, y una batería de 8 celdas con una autonomía por determinar.

El modelo de 13.3, que sin duda es el que más atractivo tiene para mí por su doble potencial como equipo versátil en cualquier situación, dispone de una única configuración basada en procesador Core i5-430, 4GB de RAM, 640GB de disco duro, pantalla de 13.3” 1366x768, Geforce 310M con sistema Optimus, Wifi-N, USB 3.0, Bluetooth 3.0 y un peso de 1.8Kg con una batería de 8 celdas también con una autonomía por determinar. El precio de este modelo es de 1269 Euros y se configura como uno de los portátiles de movilidad de 13.3” más capacitados del panorama actual. 
Nueva generación Core 2010 Bamboo de Asus.



   Una nueva unidad flash con un diseño cuidado y la posibilidad de trabajar tanto en USB como en eSATA gracias a su conector doble.

Podemos tener lo mejor de dos mundos en un solo conector. El interfaz Esata ofrece a las unidades Flash, como la nueva N909 de ADATA, la posibilidad de desarrollar velocidades mucho más elevadas que las permitidas por el USB 2.0, concretamente hasta tres veces más rápido en lectura y dos veces más rápido en escritura, con las posibilidades que ofrece el interfaz SATA en cuanto a arranque de sistemas operativos se refiere.

Esta nueva unidad está fabricada en aluminio, el conector Combo es retráctil y cuenta con opciones que van desde los 16 hasta los 64GB de capacidad. Esta unidad tiene velocidades reales de lectura de 90MB/s y de escritura de 50MB/s lo que le permite desarrollar velocidades de hasta 600x pudiendo leer 4GB de capacidad en menos de un minuto. 

ADATA presenta nueva unidad flash Power-Esata.

Su doble conector le permite aprovechar esas máquinas con conectores Power-Esata pero también se puede usar en cualquier tipo de ordenador que disponga de conectores USB sean de la versión que sean. 

ADATA presenta nueva unidad flash Power-Esata.

Core i7, El nuevo procesador de Intel

Intel ha hecho oficial el nombre de su nueva arquitectura de procesadores que será lanzada a finales de este año, hasta ahora llamada Nehalem:Intel Core i7. 

A grandes rasgos, los Core i7 cuentan con 4 núcleos con unas características optimizadas para el procesado multicore, para que cada procesador se comunique de forma óptima con los otros y así realizar varias tareas rápidamente y al mismo tiempo. Además cuenta con un conjunto de microprocesadores con arquitectura de x86 de 64 bits, otra novedad importante es que el Intel Core i7 es el primer procesador de Intel que contendrá los 4 núcleos en una sola placa.

null


Entre lo mas destacable tenemos:
- Uso exclusivo con memorias DDR3
- Tres canales de memoria a razón de un máximo de dos slots por cada canal, antes solo habian 4
- En las placas con el X58 ahora la memoria y el procesador interactúan directamente, sin buses ni controladores de por medio
- Todos los núcleos están ahora bajo el mismo chip
- Cada núcleo dispone ahora de dos hilos de procesamiento, con lo que el sistema ve el microprocesador como si tuviera ocho núcleos en vez de cuatro
- Todos los micros Core i7 actuales tienen cuatro núcleos

Al parecer el cambio de nombre que viene con muchos cambios internos
null


El procesador Core i7 acelera la edición de vídeo, los juegos y otras actividades populares entre los usuarios de computadoras e internet en aproximadamente un 40% sin incrementar el consumo de energía.

El procesador Intel Core i7 ostenta un nuevo récord mundial de 117 puntos, según la SPECint_base_rate2006, prueba de benchmark que mide el desempeño de un procesador. “Intel ha lanzado el procesador más rápido de la Tierra a los usuarios más exigentes de la Tierra, aquéllos que usan sus PCs para reproducir vídeo y música o para jugar”, afirma Patrick Gelsinger, vice presidente senior y director general del Digital Enterprise Group (Grupo de Empresa Digital) de Intel. 

“Cuando juntamos lo que es el mayor salto de Intel en diseño con otras innovaciones increíbles, como los drives de estado sólido de Intel, podemos afirmar que el procesador Core i7 ha redefinido la computación de mañana”, agregó.

Para el medio especializado PC Perspectiva, “el Core i7 es todo lo que prometieron que sería” y The Tech Report lo considera “uno de los cambios con más consecuencias para la industria”.

Turbo Boost. La tecnología de Intel acelera el desempeño para satisfacer las necesidades del usuario y responder a las cargas de trabajo. Gracias a “Turbo Boost”, el sistema ajusta automáticamente la velocidad del reloj de uno o más de los cuatro núcleos de procesamiento a los aplicativos tanto simples como multi-threaded (de multiprocesamiento simultáneo) para disparar el desempeño sin aumentar el consumo de energía. 

El procesador Intel Core i7 también ofrece un desempeño sin paralelo para juegos de 3-D de inmersión: más de un 40% más rápido que los procesadores anteriores de alto desempeño de Intel, según dos pruebas de computación populares en la industria: 3DMark Vantage CPU*, de física, y AI. Se trata de benchmarks que miden el desempeño para juegos que usan recursos de inteligencia artificial y física para ofrecer una mayor sensación de realidad.


Disponible uTorrent 3 y su interfaz web



Ya hace un tiempo, uTorrent viene mostrando intenciones de aventurarse en otras plataformas además de Windows,  cosa que trajo hace un mes la buena noticia de la primera versión estable de este gestor de torrents para Mac OS X. Con esta base los desarrolladores están en desarrollo de la versión 3 de la aplicación.


Desde esta interfaz web podremos realizar la mayoría de tareas que nos permite el programa, como agregar torrents desde una dirección web misma y gestionar las descargas. De momento esta versión 3 de uTorrent solo esta disponible para Windows, de modo que los usuarios de Linux y Mac tendrán que esperar, esperemos no mucho, para que las nuevas funcionalidades aparezcan en las versiones de sus sistemas.

martes, 3 de agosto de 2010

2010 DR Summer Immersion



Los estudiantes de la República Dominicana de Seecyt en la Universidad de Utah para el verano de 2010. Fue lo más divertido. 

Aviso Urgente


Aviso para todos los interesados en inscribirse en la Universidad O&M

Periodos de Inscripción

  • Del 1ro. de Abril al 15 de Mayo
  • Del 1ro. de Agosto al 15 de Septiembre
  • Del 1ro. de Diciembre al 15 de Enero

Requisitos de Ingreso

  • Acta de Nacimiento Certificada
  • Certificado Médico
  • Récord de notas del bachillerato
  • Certificado de Bachiller
  • Copia de la Cédula
  • Tres (3) fotos 2x2
  • Papel de Buena Conducta
Inscripción: RD$1000,00 + la primera cuota.
Mensualidad: RD$1,500.00

Nota: La mensualidad para la carrera de Ing. de Sistemas y Computación es RD$1550,00.


Que Dios les bendiga Rica y Abundantemente...
Shalom!!!

Versión Beta del Internet Explorer 9 para septiembre

Finalmente la empresa de Redmond puso una fecha para la aparición en escena de su nuevo navegador de Internet: la versión beta de su Internet Explorer 9 estaría disponible para el mes de septiembre. Y la versión final de este mismo explorador estaría recién para finales de este año o principios del 2011.
De esta manera, después de un año y medio de no haber presentado un nuevo IE (recordemos que el IE8 apareció hace un año y medio atrás) y con tres versiones preliminares del IE9, incluyendo la versión para desarrolladores de marzo de este año, este nuevo navegador incluirá mejoras de rendimiento y mayor seguridad.
Si bien aún no se han dado muchos detalles (básicamente anunciaron la fecha de aparición y algunas características generales, algunas de las cuales ya habían anticipado unos meses atrás), dejaron saber desde la compañía que este navegador será soporte para más estándares HTML. Además, anticiparon que los esfuerzos de Microsoft se basaron en el desarrollo del soporte para HTML5, DOM, XHTM y CSS3; en el códec de video Google WebM y en un H.264 propio, el que está incluido en esta nueva versión. Otra inclusión será la de aceleración de gráficos 3D.
Por supuesto que frente al crecimiento de todas las demás alternativas que hay en materia de navegadores de Internet, como Firefox, Opera y Chrome, Microsoft apuesta fuerte a esta nueva versión, en la que está trabajando desde hace tiempo y la que ya comenzó a anunciar. Seguramente este primer anuncio estará seguido de un fuerte trabajo de marketing para seguir siendo el número uno en lo que a este mercado se refiere.
www.mastermagazine.info

Windows 7 supera a Vista en popularidad

Aunque esperado, no era previsible que en menos de un año Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, superará en número de usuarios a su antecesor Vista, (14,46% frente al 14,34%). Esta es la principal conclusión que se extrae del estudio publicado por NetMarketShare sobre la popularidad de los sistemas operativos.
Sin embargo, ambos sistemas se encuentran todavía muy lejos de las cifras que alcanza Windows XP, el veterano OS domina el panorama con un contundente 61,9%. Además, si sumamos los datos de XPVista y 7 obtenemos queMicrosoft puede presumir de hegemonía al tiranizar el mercado con una cifra del 91,3%.
El resto se lo reparten Mac OS X de Apple, que ha visto levemente reducido su uso hasta un 5,06%, y Linux, que mantiene su cuota del 0,93%. El estudio se ha realizado gracias a la medición de Net Applications en un total de de 40.000 páginas web, con un total de más de 160 millones de visitas.

Los estadounidenses prefieren los Androids a los iPhones

Los móviles Android representaron en el segundo trimestre de este año el 27% de las nuevas ventas de smartphones en Estados Unidos, lo que coloca a la plataforma operativa móvil de Google por delante deliPhone, que en el mismo período fue el dispositivo elegido por el 23% de los compradores, según Nielsen.
Sin duda, a ello ha contribuido el hecho de que el sistema operativo Android es utilizado por múltiples fabricantes de smartphones, mientras que Apple, con su iPhone juega en solitario. Además, los dispositivos Android son soportados por la totalidad de operadores del país, mientras que Apple mantiene todavía un acuerdo de exclusividad con AT&T.
En cualquier caso, lo cierto es que las ventas de Android han pasado de un 6% en el cuarto trimestre de 2009 a un 17% y a un 27% respectivamente en el primer y segundo trimestres de este año, lo que demuestra claramente la creciente aceptación de la plataforma en el mercado. Durante los mismos períodos, la penetración de Apple en las ventas de nuevos dispositivos ha ido cayendo de un 34% a un 27 y un 23%.
Por lo que respecta a Research in Motion (RIM), las ventas de sus BlackBerrys han pasado de un 39% en el cuarto trimestre de 2009 a un 33% en el segundo trimestre de 2010. No obstante, la compañía sigue siendo el líder por cuota total en el mercado estadounidense de smartphones, con un 45%.
Un estudio diferente de Canalys estima que las ventas de Android en Estados Unidos han crecido nada menos que un 866% en el segundo trimestre del año respecto al mismo período de 2010.

El canon digital en España es ilegal

De acuerdo con la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), el canon digital que se aplica en España es ilegal ya que grava “de forma indiscriminada” todos los equipos y materiales de reproducción, sin distinguir los que vayan a utilizarse para hacer copias privadas.
Según el dictamen de la abogada del TUE, el canon digital en vigor en nuestro país no es legal ya que se aplica sobre todos los productos que permiten la copia privada pero no tiene en cuenta el uso que los usuarios y corporaciones hacen de ellos cuando no se emplean para hacer dichas copias. Aunque la abogada del Tribunal de la UE, Verica Trstenjak, sí reconoce el derecho que tienen los autores en relación al respeto a la copia de sus obras, según sus indagaciones, el hecho de que el canon digital español grave todos los productos de forma general, sin distinguir los que no vayan a utilizar dichos soportes para hacer copias, va en contra de la normativa europea. En palabras de la abogada, para que se implante un impuesto sobre estos soportes “tiene que existir una relación suficientemente estrecha entre el uso del derecho y la correspondiente compensación económica por copia privada”. 
En concreto, el informe publicado hoy por la letrada hace referencia al enfrentamiento que mantiene 
la SGAE con la empresa PADAWAN, a la que reclama 16.759 euros en compensación por copia privada al hilo de la comercialización de dispositivos de almacenamiento electrónico, entre otros, MP3, CD y DVD entre septiembre de 2002 y septiembre de 2004. Desde la Audiencia de Barcelona, encargada de este caso en concreto, han instado al TUE si, a partir de este informe de Trstenjak, la SGAE sigue teniendo derecho a reclamar por todos los dispositivos de almacenamiento que comercializa la firma PADAWAN o sólo por aquellos que, presumiblemente, se pueden utilizar para hacer copias para un uso personal.

En este sentido, cabe señalar que, si bien el informe de esta abogada, según las instancias comunitarias, no es vinculante, el 
Tribunal de Justicia Europeo suele seguir las recomendaciones en la mayoría de los casos. Según ha trascendido, los jueces del organismo comunitario deberán pronunciarse al respecto y emitir una sentencia en los próximos meses.
Primeras reacciones

Tras conocerse estas conclusiones por parte de la abogada del TUE, las reacciones no se han hecho esperar. Unos de los primeros en pronunciarse al respecto ha sido la 
Asociación de Internautas, que ya ha emitido un comunicado en el que apuntan que solicitarán a los partidos políticos durante la tramitación de la Ley de Economía Sostenible que eliminen “un canon indiscriminado que no beneficia a los autores y mata la cultura”.

Por su parte, desde Facua han declarado a Portaltic, que es necesario “encontrar nuevas fórmulas para compensar a los autores por derechos de propiedad intelectual”, y apuntan hacia la necesidad de contar con un canon que únicamente se incluya en obras originales y nunca en soportes de reproducción, al tiempo que han instado al Gobierno a “tomar nota del dictamen de la abogada del Tribunal de Justicia Europeo”.

No obstante, no cabe duda de que éstas no serán las únicas reacciones a las conclusiones de la letrada y que, en los próximos días, conoceremos nuevas posiciones acerca de esta decisión.

Twitter supera los 20.000 millones de tweets

Twitter sigue creciendo y consolidándose como una de las grandes redes sociales a nivel mundial. En sólo cinco meses, ha duplicado el número de tweets que publican los usuarios en esta comunidad. El autor de tan celebrado micro-post es un diseñador gráfico japonés.

Twitter sigue arrasando, incrementando el número de usuarios día a día, y de los mensajes que, con un máximo de 140 caracteres, se publican en esta popular red social. Si desde que Twitter viera la luz hace algo más de cuatro año se habían publicado algo más de 10.000 millones de tweets, esta cifra se ha duplicado este año en tan sólo cinco meses. 


Ha sido esta misma semana cuando un diseñador gráfico japonés de una agencia de publicidad de Tokio, envió en tweet número 20.000 millones y que, tras lograr esta popular hazaña, recibió millones de mensajes de felicitaciones de usuarios deTwitter de todo el mundo. 

Cabe recordar que este país nipón es uno de los más activos en Twitter, ya que Japón es el segundo país, por detrás de Estados Unidos, en el que se publican más tweets, con unos 8 millones de mensajes diarios.


www.idg.es