Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

martes, 28 de mayo de 2013

Nuevo plugin Google Chrome


Nuevo plugin de Google Chrome pausa los videos cuando no estamos mirando PDF Imprimir E-mail
Escrito por Tecnomagazine.net   
Martes, 28 de Mayo de 2013 16:18
Nuevo-plugin-de-Google-Chrome-pausa-los-videos-cuando-no-estamos-mirando-vidadiariaEl título parece indicar que alguna compañía de la industria del software se ha puesto manos a la obra y ha decidido crear este nuevo y útil plugin, pero la realidad es bastante distinta. No ha sido ninguna compañía desarrolladora de software la que lo ha creado, sino una fabricante de automóviles, la conocida Volkswagen. El plugin fue creado con el propósito de promover la nueva tecnología “Start-Stop” que está estrenando el conocido fabricante de autos alemán. La idea detrás de la tecnología es ahorrar combustible apagando el motor cuando el auto se detiene, aunque lo haga por pocos segundos.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que vemos este tipo de funcionalidad, puesto que ya fue incorporada una parecida en smartphones como el Galaxy S III de Samsung y por supuesto también en su sucesor, el S IV.
Ahora quizá te preguntes: ¿y cómo sabe el plugin de Chrome cuándo estoy mirando hacia la pantalla o hacia otra dirección? Pues es muy fácil en realidad. El plugin solamente requiere hacer uso de la webcam de nuestra computadora o laptop en conjunto con una tecnología de reconocimiento facial. Bastante simple, ¿cierto?

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3fkD8AkCkjQ



domingo, 26 de mayo de 2013

mas de las nuebes....



La nube y la computación ubicua llegan al ámbito universitario
Posted: 25 May 2013 07:00 AM PDT
universidad-2Cloud computing está de moda. El modelo de suministro de TI en la nube es ya una realidad para muchas empresas e incluso para los usuarios finales de tecnología. Quién no tiene hoy, por ejemplo, su correo electrónico en cloud… Partiendo de esta realidad y aunando otras tendencias claves como son el auge de las nuevas tecnologías en su sentido más amplio en toda la sociedad, propiciado sobre todo por la expansión de la movilidad  y su ecosistema de aplicaciones, la Escuela Universitaria de Diseño e Innovación, ESNE, arrancará el próximo año una nueva carrera en su centro: Cloud Computing y Computación Ubicua.
Según explica Daniel Parente, director de Cloud Computing y Computación Ubicua de ESNE, “los cambios que se están produciendo en la forma en la que el usuario entiende la informática, propiciados por el auge de las tabletas y los móviles y que ha impulsado la necesidad de estar siempre conectados, así como la expansión del modelo en la nube requieren un nuevo tipo de formación con otro enfoque que las tradicionales ingenierías de Informática y Telecomunicaciones”.
Daniel Parente
Parente asegura, de hecho, que “la informática tal y como la conocíamos está muerta”. “En los dos últimos años ya se venden más tabletas que PC y todos estos cambios están haciendo que en el mercado se necesite otro tipo de profesionales que respondan a las exigencias del nuevo paradigma”.

Nuevas demandas laborales

De hecho, las tecnologías relacionadas con cloud y con la computación ubicua generarán cerca de 14 millones de puestos de trabajo en todo el mundo (3 millones en la UE) entre 2011 y 2014, según un estudio elaborado por IDC para Microsoft al respecto. “Puestos que muchas veces es difícil de ocupar ya que no hay personas especializadas en estas materias. De hecho, recientemente se publicaba un estudio en el que se indicaba que de los 130.000 puestos de trabajo generados por estos ámbitos en España solo se han podido cubrir 60.000 por escasez de personal cualificado al respecto”, señala el portavoz de ESNE.

Por qué es necesaria una carrera nueva

Llegados a este punto, seguro que muchos se preguntan por qué es necesario tener una nueva carrera universitaria que aborde estos aspectos. ¿No valen las tradicionales ingenierías de Informática y Telecomunicaciones? ¿No sería suficiente hacer un curso más corto, un máster? “No –asevera Parente–, un máster no cubre estos temas igual. Y las carreras tradicionales tampoco. Digamos que un informático tradicional, cuando se gradúa, sale haciendo cosas muy bien, por ejemplo, la programación, pero le faltan otros aspectos y, sobre todo, otra forma de pensar y de mirar la tecnología”.
En la nueva carrera de ESNE se aúnan contenidos relacionados con el diseño de sistemas, aplicaciones, etc., con las telecomunicaciones, el desarrollo de aplicaciones, sistemas y entornos diversos y la administración de entornos. “Es una carrera multidisciplinar y nuestros alumnos se relacionan con gente muy diversa, desde diseñadores, programadores de dispositivos móviles, de videojuegos, personas que escriben las historias de esos juegos, que dibujan personales… Por ello, cuando acaben la formación serán personas con unas aptitudes que el ingeniero tradicional, mucho más monolítico y sistemático en su labor, no tendrá. Digamos que formamos personas más creativas, capaces de visualizar el futuro en lugar de estar preparadas para optimizar el pasado”, añade.
De momento, la acogida, a pesar de ser una universidad privada (con el elevado coste que conlleva estudiar allí, unos 9.500 euros al año) está siendo buena. “Ya hemos entrevistado a unas 40 o 50 personas que quieren entrar en este grado”.
De momento, esta carrera solo la imparte este centro. “La universidad pública es más lenta en adaptar nuevos enfoques. Además, nuestro enfoque es más práctico y muy dirigido a la rápida integración de los estudiantes en la empresa. De nuestro centro salen preparados para la industria”, asevera Parente, quien añade que de momento solo una universidad europea ubicada en Irlanda ofrece una formación similar, aunque centrada solo en cloud y no en la computación ubicua.
“Es necesario que nuestros jóvenes se formen en estas tecnologías que supondrán un motor para nuestra economía y competitividad”, concluye Parente.

viernes, 24 de mayo de 2013

PC con ojos y oidos.

Intel asegura computadoras del futuro tendrán ojos y oidos.


Las computadoras pronto tendrán ojos y oídos y comprenderán lo que se les dice, predijo el gurú de Intel Steve Brown el miércoles, en una presentación en la conferencia C2-MTL 2013 en Montreal sobre comercio e innovación.
Las luces de los automóviles, equipadas con una cámara y un chip de computadora, dirigirán sus rayos para evitar las gotas de lluvia o los copos de nieve, iluminando el camino mucho mejor, añadió Brown, “evangelista jefe” (su cargo oficial) del líder mundial en microprocesadores.
Este fue uno de los muchos ejemplos citados por Brown para desarrollar su visión en la conferencia C2-MTL, que reúne desde el martes a cientos de ejecutivos de importantes empresas en Montreal.
Al lado de los cambios por venir a nivel informático en los próximos 10 años “los de la década anterior parecerán mínimos”, dijo.
Amante de las nuevas tecnologías, en las que ve la “magia” de la arquitectura de microprocesadores, Brown también mencionó un ala de avión “pensante”, capaz de reaccionar a las corrientes de aire.
Piensen en lo que esto será para el consumo de combustible…”, agregó Brown, cuya ocupación es dar la vuelta al mundo a “predicar” al personal de Intel sobre el futuro del mundo, la industria y el medio ambiente, al comenzar una presentación sobre las necesidades básicas de los seres humanos.
Según él, los automóviles que puedan funcionar sin conductor al volante se desarrollarán en tres a cinco años, pero no podrán introducirse inmediatamente en el mercado debido a diversos obstáculos, especialmente legales.
Los enfermos pronto podrán tragar pastillas con computadoras pequeñas que pasen a través de su cuerpo para ver de cerca lo que está ocurriendo en su organismo, dijo.
“El mundo será mejor si lo hacemos más inteligentes”, concluyó Brown, abogando por la fusión “de la cultura y la tecnología”.
Fuente: AundienciaElectronica.net

El fin de los servicios de mensajería instantánea para PC.


Años atrás reinaban Internet. Hoy, los servicios de mensajería para PC son una sombra de lo que eran antes, cada día perdiendo más usuarios y perfilándose como las próximas víctimas fatales de la evolución de la computación.
Según datos de la firma analista comScore, durante el último año casi todos los servicios de mensajería instantánea para PC han mostrado una baja en su uso, destacando el período entre abril de 2012 y abril de 2013 como la época donde Yahoo! Messenger cayó un 43%, Windows Live Messenger (que se murió recientemente) un 63%, AIM un 29%, Google Talk un 15% y la funcionalidad de mensajería de texto en Skype un 12%.
¿Qué pasó con la comunicación vía PC? Seguramente los dispositivos móviles son los responsables, con plataformas como WhatsApp y Facebook Messenger llevándose la labor de intercambiar texto entre los usuarios, quitándole el protagonismo a la computadoras tradicionales en dicho sentido.
Fuente: AudienciaElectronica.net

Twitter lanza aplicación para subir vídeos.

Twitter lanza Amplify para subir vídeos a tiempo real.


Twitter ha anunciado el lanzamiento de Amplify, una nueva forma de integrar vídeo en tiempo real en la red de microblog junto con un programa para sincronizar la publicidad de la televisión con campañas en Twitter.
Amplify es el nuevo programa oficial de Twitter que permite a las empresas de radio y televisión publicar ‘tuits’ promocionados en relación con lo que se está viendo en ese momento. Habrá más cantidad de anuncios pero más relevantes para los intereses de cada uno. Los canales asociados con este nuevo programa pueden reproducir vídeos complementarios dentro de los ‘tuits’. Así, por ejemplo, los canales deportivos pueden colgar en la red de micoblog, vídeos de repeticiones de jugadas y otros contenidos adicionales.
Entre las empresas asociadas a este sistema están BBC America, FOX, The Weather Channel, Bloomberg TV, Discovery, VEVO, Warner Music, VICE y otros. Ambos sistemas estarán disponibles por el momento en Estados Unidos únicamente.
Con este lanzamiento se ha creado un sistema especial que permite a una marca monitorear cuándo y dónde su publicidad aparece en televisión, sin la necesidad de que el avisador haga ningún rastreo manual. A través de este sistema, la marca puede enviar un ‘tuit’ promocionado coordinado con el comercial, para aprovechar el impulso.

Fuente: AudienciaElectronica.net

Facebook phone fracasa

El fracaso de FaceBook Phone. 


Facebook no gana para malas noticias. El descenso del tráfico de la popular red social se une al fracaso del Facebook Phone. El terminal fabricado por HTC no será lanzado en Reino Unido y su situación en Estados Unidos no es precisamente idílica. El fracaso del HTC First, el primer smartphone con Facebook Home de serie, está prácticamente confirmado.
La firma taiwanesa era la encargada de fabricar el primer terminal con Facebook Home del mercado. Sus limitadas prestaciones técnicas y la presencia de Facebook en el terminal, han hecho que no se convierta en el éxito que todos esperaban. La operadora norteamericana AT&T ha rebajado drásticamente los precios del HTC First, muestra de la baja aceptación que ha tenido.
Las pobres ventas y la baja aceptación han llevado a HTC a cancelar el lanzamiento en el Reino Unido. Fuentes de la compañía afirman que la decisión de abortar el lanzamiento fue tomado por Facebook y no por HTC. Parece ser que el teléfono no llegará a ningún otro país. Facebook ya parece haber olvidado el HTC First y está centrado en añadir nuevas funciones a Facebook Home.
Una vez se liquide el stock existente de terminales HTC First del operador AT&T, es muy probable que desaparezca y no vuelva a estar a la venta. Recordemos que Facebook Home está disponible para multitud de dispositivos Android y se ha incorporado recientemente la compatibilidad con la serie Galaxy de Samsung o Xperia de Sony.
Facebook continuará trabajando en añadir nuevas características a Home antes de intentar una nueva aventura junto a otro fabricante. Recordemos que Facebook Home es un software diseñado para Android que da prioridad a tus amigos de la red social en el móvil, además de complementarse con la aplicación de Facebook para Android y Facebook Messenger.
Estaba bastante claro que un teléfono de gama media con Facebook integrado no era una opción realmente interesante y la cancelación del lanzamiento en Reino Unido y resto de Europa da la razón a quien ya lo predijo.
Fuente: AudienciaElectronica.net

Samsung vende millones de Galaxy S4.

Samsung vende 10 millones de su Galaxy S4.


Samsung Electronics ha vendido más de 10 millones de unidades en todo el mundo de su nuevo «smartphone» Galaxy S4 en un tiempo récord de menos de un mes desde su salida al mercado a finales de abril, informó este miércoles la compañía. «Desde su lanzamiento global el pasado 27 de abril, el terminal se ha vendido a un ritmo de aproximadamente cuatro unidades por segundo», ilustró la multinacional en un comunicado.
De este modo, el Galaxy S4 ha alcanzado la marca de 10 millones de unidades vendidas más rápido que sus predecesores, ya que al Galaxy S3 le tomó algo menos de dos meses, mientras el Galaxy S2 tardó cinco meses y el primer modelo de la saga, el Galaxy S, hasta siete meses. El gigante de la electrónica surcoreano indicó en su comunicado que, de momento, el Galaxy S4 está disponible en más de 110 países y a finales de junio prevé ampliar la oferta a un total de 155 países por medio de 327 operadores.
Samsung Electronics tiene como objetivo romper con el Galaxy S4 la marca de 40 millones de terminales comercializados en todo el mundo alcanzada por su predecesor, el Galaxy S3, mientras muchos analistas pronostican que el nuevo modelo probablemente rebasará la marca de 20 millones en junio.
Entre las principales novedades del nuevo teléfono inteligente de Samsung destaca la capacidad para detectar el rostro, la voz y los movimientos sin tocar la pantalla, lo que permite operar algunas de sus funciones con la mirada. Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de «smartphones», logró en el primer trimestre de este año aumentar su beneficio neto un 41.5%, debido principalmente al crecimiento de las ventas de sus dispositivos móviles.
Fuentes: BreaFrank.com

8va. generacion de VideoJuegos.

La octava generación de consola.


El telón se abrió y el último actor apareció en escena. Xbox One fue presentado por el director Microsoft y con ello el festival de los vídeo juegos dio inicio de nuevo.
Aunque en esta ocasión el festival tiene poco de festivo. Los actores no se quieren, sus obras se parecen demasiado y el público tiene enfrente una cartelera muy llena y un bolsillo muy vacío.
La octava generación de las consolas de vídeo juegos intenta aferrarse a un mundo que ya no es lo que era y a otro que todavía no se establece.
La primera generación de consolas que surgió en los años setenta se enfrentó a un mundo de innovación. Nintendo Color TV vendió en Japón cerca de tres millones de dispositivos. Coleco Telstar logró embolsarse la venta de un millón de estas consolas.
Desde la primera generación hasta ahora, las consolas han cambiado considerablemente.
Su premisa era simple: conectar el aparato a una televisión y empezar a jugar títulos sencillos y prácticos con los que toda la familia pudiera entretenerse. 
Saltemos seis generaciones y descubriremos que el panorama cambió enormemente. Muchos de los protagonistas de antaño se retiraron de los escenarios. Nombres como Atari o Sega cedieron su lugar a sangre fresca. Otros veteranos como Nintendo siguen intentando.
La séptima generación de consolas de vídeo juegos trajo consigo una camada de juegos de alta resolución gráfica, los juegos familiares y sociales (como antaño), los primeros pasos en la industria del entretenimiento y la llegada del Blu-ray.
También dejaron tras de sí una estela de dinero con más de 260 millones de consolas de vídeo juegos vendidas alrededor del mundo.
Y tras una prolongada espera, seis años después, la octava generación ha sido anunciada.
PlayStation 4 de Sony y Xbox One de Microsoft completan el círculo que comenzó a trazar Wii U de Nintendo hace unos meses.
Lo interesante es que, al menos en el papel, son las máquinas de Sony y Microsoft las que lucen como las que encabezarán esta nueva ola. Nintendo, que apuesta más por el mercado familiar, probablemente no venderá tantas consolas como lo hizo con la primera Wii.
¿Y quién ganará entonces? El pronóstico es reservado porque tanto PS4 como Xbox One lucen increíblemente similares en lo que a sus especificaciones técnicas (memoria, procesador arquitectura) se refiere. Cabe esperar entonces que la diferencia en sus libretos se dará de la mano de los accesorios (Kinect, Dualshock4) y su software.
Microsoft apuesta, por ejemplo, por herramientas como Skype con videollamadas en grupo dentro de la consola, en tanto que Sony cree que Remote Play (que permite jugar en la nube y transmitir nuestras acciones) le ganará más audiencia.
Una de las cosas más interesantes es que el Blu-Ray se impuso como el medio óptico de todas las consolas, después de que en la pasada generación sólo Sony apostara por él. Adiós DVD, hasta la vista DVD-HD. 
Pero más allá de las intenciones de los consagrados artistas del pixel, lo cierto es que su auditorio ya no es lo que solía ser. A él han llegado una multitud de dispositivos móviles con apps, juegos gratuitos o muy baratos y cada vez con mejor resolución.
Además también han llegado carpas de aficionados, sociales como redes, en las que la gente juega en grupo. La consola, pegada a una televisión, inamovible, enfrenta nuevos desafíos.
Sin embargo, la paradoja es que es la televisión la que parece estar dispuesta a salvarla.
La máquina de juegos digitales se está transformando en un poderoso centro de entretenimiento. Se puede jugar, por supuesto, pero también se puede comprar películas, ver series de televisión, acceder a YouTube, Netflix, Hulu, BBC iPlayer, MUBI y diferentes monerías dependiendo del país en el que uno se encuentre.
La consola de vídeo juegos ha decidido que sí va a ser inamovible, holgazana, va a serlo con estilo desplomada en el sofá frente a una pantalla de alta definición.
Sin embargo, aún falta conocer algunos detalles de las producciones que Sony y Microsoft preparan. Con excepción de Wii U que arrancó en un modesto circuito teatral hace unos meses, por ahora los grandes actores han mostrado sólo parte de su vestuario, fragmentos de sus libretos e innumerables promesas de sueños.
Nada sabemos aún del precio de las entradas ni de la fecha del estreno. Los actores, tras bambalinas, aún están celándose.
Fuente: BreaFrank.com

J-Lo lanza su compañía de teléfono.

Jennifer López lanza su propia compañía de teléfonos.


Jennifer López ha presentado en Las Vegas su propia empresa de telefonía, que se dedicará en exclusiva al mercado latinoamericano de Estados Unidos, y de la que ella será imagen. Con un vestido blanco de manga larga y unos tacones de infarto, la actriz se hizo con el público nada más entrar.
Y es que el proyecto es una iniciativa de Verizon que quiere cautivar a la comunidad hispana cuyo poder de compra es cada vez mayor. Jennifer López es una de las principales inversoras y seguirá muy cerca la evolución de la empresa.
«Fue una idea que me entusiasmó», aseguró en una entrevista a Efe, y la calificó como «una propuesta revolucionaria» ya que te permite comprar teléfonos, tabletas y accesorios por internet, en la tiendas de Viva Móvil -diseñadas por la cantante- y directamente desde la red social Facebook.
«A los latinos les gusta ir de compras con la familia y en nuestra tienda habrá un área para que jueguen los niños. Todo el personal que trabaje allí tendrá que hablar inglés y español», aseguró Jennifer López en el evento.
Fuente: BreaFrank.com

Inventa condensador para cargar celular.

Joven inventa condensador para cargar tu celular en "20 minutos".


Un mecanismo para recargar la batería de un «smartphone» en 20-30 segundos. Este gran invento revolucionario ha sido desarrollado porEesha Khare, una joven estadounidense de 18 años que ha ganado los 50.000 dólares del premio que Intel concede anualmente a los científicos jóvenes más brillantes del mundo.
En un futuro no muy lejano la batería de los teléfonos móviles y portátiles dejarán de dar quebraderos de cabeza; podrán cargarse en el tiempo que un usuario gasta, por ejemplo, en tomar un café. Tan solo medio minuto.
Se trata de un supercondensador que funciona con una alta densidad energética. El «gadget», como cualquier otro tipo de batería, es un dispositivo en el que se almacena energía eléctrica. Sin embargo, segúnexplica Khare a la NBC, el mecanismo solo ha sido testado hasta el momento para alimentar una luz de LED, con la que ha funcionado.
Ademas, este nuevo sistema es flexible para adaptarse a cualquier terminal y puede durar hasta 10.000 ciclos de carga-descarga, diez veces más que las baterías tradicionales. Como explica Intel, el invento puede ser aplicado también sobre el coche eléctrico del futuro. Muchas expectativas sobre esta joven promesa de California con la que ya se ha puesto en contacto Google, aunque la super batería no se encontrará entre los gadgets que estarán en el mercado el próximo año.
Fuente: BreaFrank.com 

Yahoo! compra Tumblr

Yahoo! compra a Tumblr por 1,000 millones de dolares.



La junta directiva de Yahoo! ha aprobado este domingo la compra del «microblog» Tumblr por 847 millones de euros (1.100 millones de dólares) en efectivo, según informaron al «The Wall Street Journal»fuentes cercanas al proceso.
El espacio de «microblog», orientado a la difusión de imágenes por internet, tiene un valor estimado de 623 millones de euros (800 millones de dólares) y recientemente ha garantizado una financiación adicional de 97 millones de euros (125 millones de dólares). Una vez concluido el acuerdo, que podría anunciarse oficialmente, Tumblr seguirá operando «de manera independiente».
Otras fuentes cercanas a la junta informaron a «All Things Digital» de que el voto fue unánime y que el acuerdo está «prácticamente cerrado». Esta sería la mayor adquisición del grupo norteamericano desde la llegada de su nueva responsable el pasado verano.
Sin embargo, esta compra ha provocado el descontento de la comunidad de usuarios de la plataforma de «microblog», promoviendo una recogida de firmas para la paralización de la compra. La petición cuenta con 166.804 firmas a fecha de este lunes a las 10:40 de la mañana, aunque se esperan conseguir tantas como usuarios se encuentran registrados en la plataforma. Estas quejas surgen del temor de los usuarios por una completa transformación de este comunidad que la deje irreconocible, y una eliminación o modificación de los servicios que ofrece y que han creado esta comunidad de usuarios fieles al servicio.
Tumblr fue lanzado en febrero de 2007 y, actualmente, cuenta con 175 empleados. La plataforma está disponible en 12 idiomas, que cuenta con 108.4 millones de blogs y 50.800 millones de publicaciones. Yahoo!, fundada en 1994 en California, se convirtió en un gigante de internet pero en los últimos años ha perdido empuje. Actualmente, cuenta con 11.500 empleados.
De hecho, la compañía intenta revivir bajo su máxima responsableMarissa Mayer, una de las mujeres más prominentes y poderosas de Silicon Valley. En su empeño por volver a hacer de Yahoo! la empresa fuerte que era años atrás y centrada también en el sector de la movilidad, continúa con la compra de compañías y alianzas que puedan ayudar a la compañía a alcanzar este objetivo.
La anterior operación que estaba llamada a ser de importancia fue tratar de hacerse con el control de la plataforma de internet para compartir vídeos Dailymotion, pero fue bloqueada a finales de abril por el gobierno francés. Con Tumblr podría ayudar a rejuvenecer su público. Después del acuerdo con Twitter, para incluir un feed de «tuits» en su sección Yahoo! Noticias, la compañía se había fijado en Tumblr.
Fuente: BreaFrank.com

jueves, 23 de mayo de 2013

Ofimatica

Posted: 21 May 2013 12:01 PM PDT
Windows 8 ha sido una de las novedades más importantes de Microsoft en el último tiempo. Con su interfaz Metro, entre otras cosas, ha logrado encantar a algunos consumidores, mientras que otros se encuentran un tanto perdidos sin el bendito botón de Inicio. Hace algunas semanas presentamos una lista con las cinco mejores aplicaciones para reproducir audio y video en Win8, y hoy también hablaremos de apps, esta vez para tener una suite de ofimática. Estas alternativas a Office en Windows 8 han estado desde hace bastante en el mercado, pero han sido adaptadas para funcionar en la versión más reciente del sistema operativo de las ventanas.
Windows 8
Vale hacer una aclaración. Además de alternativas a Office en Windows 8, también estaremos proponiendo alternativas a OpenOffice y LibreOffice, que no están mencionados en esta lista. Si bien son elecciones excelentes y más que funcionales, hemos decidido obviarlas en esta oportunidad para presentar programas que quizás no son tan conocidos por el usuario promedio, y que también pueden suplir sus necesidades. Como siempre, si tienen alguna sugerencia pueden dejarla en los comentarios.

SoftMaker FreeOffice

SoftMaker FreeOffice es una de las opciones más completas que encontramos. A principios de año la compatibilidad con Windows 8 todavía estaba en primeras fases de desarrollo pero la versión 2012 del programa ya está funcionando perfectamente. Por otro lado, si nos estamos preguntando sobre la compatibilidad de archivos de Word y otros programas, no es necesario hacerlo, puede abrir y guardar archivos DOC, así como también de OpenDocument y OpenOffice. Cuenta con soporte para otros formatos, además.
Con una aplicación de procesado de texto llamada TextMaker, nos permite guardar nuestros documentos también en PDF. Otra de las funcionalidades interesantes que presenta es SmartText, que nos deja usar acrónimos para automatizar determinadas palabras, algo así como TextExpander nos deja hacer esto en Mac. En este sentido, SoftMaker FreeOffice es una de las alternativas a Office en Windows 8 más completas, que nos hará sentir más cómodos si no estamos acostumbrados demasiado al cambio.

Kingsoft Office

Para los amantes de la simplicidad, Kingsoft Office sería algo así como una copia despojada de Office. Cuenta con tres alternativas a los programas más populares de ofimática. Estamos hablando de Word, Excel y PowerPoint. Si no queremos hacer un cambio demasiado radical en términos de interfaz. Es simplemente un programa bastante copiado, pero que no requiere que compremos una licencia.
En este sentido, también podemos esperar funcionalidades despojadas. Por ende, nos podemos encontrar con capacidades de edición de texto, compatibilidad con los programas más populares, y más. Además, es bastante liviano y rápido como para poder ahorrarnos algo de tiempo. Como sucede en SoftMaker FreeOffice, tenemos la posibilidad de guardar nuestros archivos directamente en PDF, entre otros detalles de formato que no están presentes en Word.

Calligra Suite

Calligra es una suite multiplataforma que nos permite manejar textos y gráficos. Está basada en la versión 2010 de KOffice, por parte de sus mismos desarrolladores en KDE. Por ende, es también un programa gratuito y Open Source que nos permite trabajar en diferentes plataformas, desde sistemas operativos de escritorio hasta tablets y smartphones. Por otro lado, también es una suite completa que no solamente nos permite reemplazar Word, sino también trabajar con gráficos hechos a partir de vectores, presentaciones, bases de datos y más.
El cambio de interfaz tampoco es demasiado drástico como para presentar dificultades a los usuarios que recién están comenzando en Windows 8 y que buscan una alternativa a la licencia de Office. La instalación tampoco presenta un problema, dado que tenemos instaladores descargables para los diferentes sistemas operativos. Usuarios de Mac también encontrarán una versión para este sistema. Si lo que estamos buscando es una aplicación sencilla pero empacada con buenas funcionalidades, Calligra Suite es una de las buenas alternativas a Office en Windows 8.

FengOffice

Cerramos nuestra lista con otra aplicación Open Source para reemplazar Office. Se trata de Feng Office, que para usuarios particulares se puede usar con una licencia gratuita, y que viene equipada con una buena cantidad de funcionalidades para todos los gustos. ¿Cuál es la diferencia principal con el resto de las aplicaciones que mencionamos anteriormente? Es que Feng Office está disponible a través de la web, en la nube, y no requiere de una instalación previa.
Si tenemos que hacer comparaciones, podemos hacerlas con Google Docs más que con Office. Una de las funcionalidades que más destaca de Feng Office es que no solamente vamos a poder crear textos, por dar un ejemplo, sino que también vamos a poder acceder a un sistema gratuito de administración de proyectos enteramente basado en la web, para poder ver en todo momento el estado de nuestros proyectos y tareas, desde donde sea que estemos. Son muchas las funciones disponibles en FengOffice, que van más allá de ser simplemente una de las alternativas a Office en Windows 8.

martes, 21 de mayo de 2013

Mi profe.... en la PUCMM

Especialista sostiene RD no necesita robótica ‘muy sofisticada’
Posted: 20 May 2013 11:06 AM PDT
La ingeniera electromecánica Rina Familia consideró este domingo que República Dominicana no requiere de una robótica muy sofisticada, sino de aquella de términos medios que pueda ser utilizada en ayuda a discapacitados, la limpieza de túneles, cloacas y otras áreas.
La especialista en robótica dijo que esa área de la tecnología puede ser aplicada de distintas formas en la automatización de los procesos industriales en el país, sin que necesite hacerse de manera muy compleja, debido a las limitaciones que existen en esa área.
Sin embargo, Familia subrayó en Los Sabios en la Z que, en la actualidad, en el país se registra un boom ante la innovación en la robótica.
Criticó que Hollywood haya hecho “mucho daño” al desarrollo de la robótica, propagando la idea de que los robots se tratan de seres andróginos que le hacen daño a la Humanidad.
La experta explicó que las funciones de la robótica están relacionadas al entorno físico -a diferencia de la computación- y combina sus tareas con la informática.
En el país, la robótica tuvo sus inicios en la década de los 80, y consistía básicamente en ensambladores, la programación de los telerobots y el control de motores electrónicos, en una época en que la microinformática no existía como tal, según explicó Familia.
El programa ‘Los Sabios en la Z’ es conducido por el ingeniero Ramón Alburquerque, y se transmite cada domingo de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

domingo, 19 de mayo de 2013

Byte.................. y mas

¿Qué es un kilo, mega, giga, tera, peta, exa, zetta y yottabyte?


Semanalmente, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuación, una selección de sus respuestas para curiosos.

¿Qué es un kilo, mega, giga, tera, peta, exa, zetta y yottabyte?

Un byte u octeto es una unidad de información compuesto por ocho bites, que pueden ser un 1 o un 0.
Dos bites pueden tener hasta cuatro valores -00, 01, 10 u 11-, mientras que tres bites ofrecen ocho y así hasta que se llega a ocho bites, con 256 combinaciones posibles.
Cada caracter en un documento es un byte. Ese octeto da suficientes valores para cubrir todas las letras en minúscula y mayúscula, todos los números, la puntuación y otros símbolos.
Pero, ¿y los demás?
Medida Equivalente aproximadamente a...
Kilobyte Media página escrita

1.000 bytes
Megabyte Una foto de una cámara de 10 megapixeles

1.000.000 bytes
Gigabyte Una película de dos horas

1.000.000.000 bytes
Terabyte Seis millones de libros

1.000.000.000.000 bytes
Petabyte Una pila de DVDs tan alta como un edificio de 55 pisos

1.000.000.000.000.000 bytes
Exabyte Lo que se estima es el contenido de información de todo el conocimiento humano

1.000.000.000.000.000.000 bytes
Zettabyte El consumo de data de EE.UU. en un día

1.000.000.000.000.000.000.000 bytes
Yottabyte Toda la memoria que se necesita para guardar cada palabra escrita en cualquier lenguaje en toda la historia, multiplicado por 20 millones

1.000.000.000.000.000.000.000.000 bytes
En dispositivos móviles no aparece la respuesta, lo sentimos. Por favor vaya a la versión de escritorio para verla.

viernes, 17 de mayo de 2013

Google

Google ahora te escucha hablar y responde en voz alta


Además de buscar con texto en Google.com, la compañía ha mostrado un nuevo método para ingresar búsquedas en el servicio: reconocimiento de voz. Sólo tenemos que decir “okay Google” y se activa el reconocimiento en el navegador web de cualquier PC, tras lo cual podemos ingresar consultas muy simples como “¿quién es el presidente de Francia?” o bien pedir cosas más complejas como “dime cuánto tengo que subir para llegar a la cima del cerro La Campana en la quinta región de Chile”.

Lo más sorprendente es que Google.com nos da la respuesta a través de voz desde el mismo navegador, sirviendo de gran utilidad en ocasiones cuando preguntamos cosas como: “¿a qué distancia estoy del Museo Naval?”, tras lo cual una voz femenina nos da la información de manera breve y precisa. Esto funciona muy al estilo Google Now o Siri de Apple, sólo que a través del navegador web y no una interfaz móvil de tarjetas como Now.

Hablando de Google Now para Android, dicha herramienta ahora sirve también para ejecutar acciones en el móvil y no sólo hacer búsquedas de información. Por ejemplo, podemos decirle en inglés al equipo: “envía un correo a mi esposa que diga que la quiero mucho y no se olvide de llegar temprano a la casa”, con la acción ejecutándose en forma automática sin mayor intervención.

Esto extiende las capacidades de Google Now para Android, aplicación disponible para teléfonos con la versión 4.1 Jelly Bean o superior, mientras que la búsqueda por voz para Google.com estará disponible en cualquier PC o Chromebook corriendo Google Chrome como navegador web.

Fuente: Fayerwayer.com

FaceBook interesado en comprar una aplicacion en US$1,000 millones.


Facebook está en «conversaciones avanzadas» para adquirir la aplicación de navegación por satélite Waze por unos mil millones de dólares (760 millones de euros), según informa el diario económico israelí «Calcalist», una compra que podría convertirse en una operación económica de grandes dimensiones al más puro estilo de Instagram, adquirida el pasado año por la red social.
Las negociaciones entre la red social y la «startup» israelí, según apunta el diario, arrancaron hace seis meses y se encuentra en fase de análisis tras firmar un preacuerdo.
Waze se sirve de las señales por satélite de los «smartphones» creadas por sus usuarios para generar mapas y datos de tráfico, luego compartidos con otros usuarios, para ofrecer información en tiempo real del tráfico.
Waze y Facebook se asociaron en octubre de 2012, cuando la «startup» israelí lanzó su última versión que permite a los usuarios compartir su coche con sus contactos en la red social. En caso de que llegara a buen puerto, esta sería la tercera adquisición de Facebook en Israel tras hacerse, en 2011, con Snaptu por 70 millones de dólares (54 millones de euros) y Face.com por 60 millones de dólares (45 millones de euros), en 2012. En el último año, Waze ha triplicado el número de usuarios, llegando a 45 millones en marzo.
Fuente: BreaFrank.com

FaceBook le cierra la cuenta a "Omar Borkan Al Gala".


El joven que supuestamente fue expulsado de su país Arabia Saudí “por ser demasiado bello e irresistible” para las mujeres sufrió otro percance. Ahora Facebook le cerró su cuenta, de acuerdo a medios digitales.
Omar Borkan Al Gala, quien es modelo, actor, fotógrafo y poeta, confirmó la información, de acuerdo a una nota publicada en el portal del periódico abc.es. “Mi página ha sido cerrada por Facebook”, dijo en su cuenta de Twitter.
La noticia dice que Al Gala tenía más de 755 mil seguidores, 250 mil fueron adquiridos luego de darse a conocer su exclusión de su nación.
El joven asegura que desconoce las razones de este inesperado cierre pero ya ha anunciado a todos sus fans que volverá a tener presencia en Facebook, señala el portal.
Su mánager, añade, está trabajando en ello.
¿Mentiroso?
Las últimas informaciones en torno al apuesto joven apuntan que todo lo que tiene de guapo lo tiene de mentiroso. Él nunca ha confirmado su supuesta expulsión de Arabia Saudí, ni siquiera en la entrevista en exclusiva que ha concedido a la televisión GMA News, dice el trabajo de abc.es.
Sin embargo, Islawmix, un portal de investigación de la Universidad de Harvard que contextualiza y matiza las noticias del mundo árabe, ha aclarado lo sucedido: a Omar Borkan le regañaron y no precisamente por guapo.
Según recoge la web, el presidente general de la Comisión para la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio en Arabia Saudita aclaró a un diario árabe que Omar Borkan Al Galanunca fue expulsado del país por ser demasiado guapo o sexy, sino porrealizar bailes poco apropiados durante el festival cultural en Riad y que molestaron a los asistentes.
Fuente:BreaFrank.com

Android está presente en el 56% de los Dispositivos.


Android aumenta su liderato en dispositivos llegando a casi el60 por ciento del mercado de la tecnología móvil mientras que Apple le sigue con menos del 20 por ciento de la tasa de mercado, según un estudio de la consultora, Canalys.
   El sistema operativo de Google es ya el preferido por la mayor parte de los usuarios de dispositivos con conexión de todo tipo entre los que se incluyen ‘smartphones’, tabletas y notebooks. Según un estudio de la consultora Canalys, Android llega al 59,5 por ciento de los 308,7 terminales vendidos lo que supone un crecimiento anual del 37,4 por ciento.
En segundo lugar, se mantiene Apple con un 19,3 por ciento de cuota debido a su crecimiento en los dispositivos ‘tablets’ y ‘smartphone’; mientras que en tercer lugar se encuentra Microsoft con un 18,1 por ciento de cuota, reflejado en su relevancia dentro del mercado de PCs a pesar de no conseguir el reto de aumentar su tasa en teléfonos inteligentes.

‘SMARTPHONES’

Las ventas de ‘smartphones’, según el estudio de Canalys, alcanzaron los 216,3 millones cada periodo, manteniendo el crecimiento de 47,9 por ciento que sufrió el mercado a lo largo de 2012.
Android mantiene el liderato de este sector registrando un 75,6 por ciento de cuota de mercado mientras que Samsung mantiene la predominancia, creciendo de nuevo hasta un 32 por ciento. En contraposición, Apple registró un crecimiento anual del 6,7 por ciento, el nivel más bajo desde que en 2007 se lanzara el primer ‘smartphone’ de la compañía, el iPhone 1.0, recientemente descatalogado.
A pesar de esta contracción en su crecimiento, Apple sigue manteniendo unos altos niveles de venta que, en la actualidad, superan los 37 millones de iPhones. Sin embargo, HTC y Samsung se encuentran recortando distancias a las cifras de ventas de Apple por lo que el principal analista de Canalys, Pete Cunnigham, advierte a la compañía que “necesita responder con su próximo iPhone”.
Este nuevo terminal, según Cunnigham, deberá responder a las exigencias del mercado sobre el aumento del tamaño de las pantallas en los ‘smartphones’ de gama alta. “Esperamos un incremento en el iPhone 5 con pantalla de 4″ pero no anticipamos un iPhone con estilo ‘Phablet’”, declara.
Finalmente, Huawei, LG y ZTE completan el top 5 de fabricantes de ‘smartphone’. Mientras que los tres cuentan con una cuota mundial muy escasa, ZTE y Huawei se mantienen como principales fabricantes en su mercado nativo, China, consiguiendo el 84 y 71 por ciento respectivamente.

NOTEBOOKS

El mercado de los Notebooks, por su parte, se encuentra en continua contracción. A pesar de unas cifras de venta por encima de los 50 millones de unidades, la venta de dispositivos descendió un 13 por ciento con respecto al primer periodo de 2012.
La mayor caída experimentada por este mercado ha sido registrada en Europa occidental, donde cayeron cerca de un cuarto del total de ventas producidas el pasado año. Uno de los factores considerados por el analista de Canalys, Pin-Chen Tang es la crisis económica que ha agravado los datos, además de que “el impacto de las ‘tablets’ no debe ser subestimado”.

TABLETAS

El mercado de las tabletas ha aumentado su tasa de crecimiento anual en el último periodo. De esta manera, la venta de ‘tablets’ aumentó un 106,1 por ciento el último año alcanzando 41,9 millones de terminales vendidos.
El aumento de presencia de los dispositivos Android ha hecho que los iPads pierdan cuota por tercer periodo consecutivo, sin embargo, este dato sigue sin alterar el podio de los fabricantes de tabletas por lo que Apple continúa líder a pesar de su escaso 46,4 por ciento de cuota.
“Liderado por Google y Amazon, la acomodación de este mercado ha ocurrida más rápido que lo que el crecimiento del mercado de PC”, declaró el analista Senio de Canalys, Tim Coulling. Además, señaló que el margen de beneficios está siendo explotado y que “los vendedores sin bajos costes estructurales lo encontrarán difícil de competir”.
Fuente: BreaFrank.com

NY gestiona con Google y Apple combatir el robo de móviles.


El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, envió una carta a las principales empresas de tecnología móvil Google, Apple, Microsoft, Samsung y Motorola, para aumentar la seguridad en los dispositivos y luchar contra el robo de móviles, que es uno de los problemas que más afecta a la ciudad.
Scheneiderman aseguró que se centró en esas compañías porque entre ellas representan el 90 por ciento de las ventas de teléfonos inteligentes en EE.UU y sugirió que el dispositivo que más interesa a los ladrones es el iPhone 5 de Apple.
De hecho, el fiscal general dijo que los productos de Apple representan alrededor del 30 por ciento de todos los robos electrónicos producidos en el metro y autobuses. En los primeros 9 meses de 2012, hubo más de 11.000 casos de robos de dispositivos iOS en la ciudad de Nueva York, según informa la policía, supuso un aumento de más de 3.000 casos desde 2011.
La autoridad señaló la importancia de que estas empresas enfaticen en la seguridad de los datos de los usuarios y sus equipos para que así sea posible crear una tecnología para que los equipos robados se vuelvan inutilizables y así minimizar la venta de teléfonos en segunda mano. Cree que su colaboración con la oficina de la Policía serviría para ayudar a identificar soluciones que puedan minimizar los incentivos económicos para el robo.
“Tomar medidas fuertes contra los robos de teléfonos móviles violentos y peligrosos es importante para los neoyorquinos. Las empresas que dominan esta industria tienen la responsabilidad de sus clientes a cumplir con sus promesas de garantizar la seguridad. Esta es una industria de miles de millones de dólares que produce algunos de los productos electrónicos de consumo más populares y más avanzados tecnológicamente en el mundo. Seguramente Podemos trabajar juntos para encontrar soluciones que conducen a una reducción de la delincuencia callejera violenta dirigida a los consumidores”, afirmó Schneiderman en un comunicado.
El fiscal se mostró preocupado por el posible provecho que están sacando las compañías ante la venta de móviles cuando son sustraídos los terminales. Además aprovechó para referirse a varios casos recientes y graves de este tipo de robos entre los que destaca el asesinato de un chef de 26 años por robarle un iPhone. No es el único, Alex Herald de 20 años fue apuñalado para conseguir ese mismo teléfono y una mujer fue encañonada a punta de pistola para quitarse su ‘smartphone’ de Android.
SOLUCIONES
El fiscal agradeció la labor de empresas de software de seguridad como Lookout que intentan ofrecer soluciones y dar consejos para evitar este tipo de robos.
En abril de 2012, la Comisión Federal de Comunicaciones se asoció con los proveedores de servicios inalámbricos más importantes del país para desarrollar una base de datos de aparatos robados . La Comisión consiguió el apoyo de los principales proveedores de Estados Unidos para unir fuerzas en la iniciativa denominada ‘Protects’. Esta permite a los propietarios de teléfonos móviles de EE.UU llamar a su proveedor si su dispositivo es robado y este se bloquea de todas las maneras para evitar que sea usado. Pasados 18 meses, los aparatos se mostrarán en una base de datos común.
Otra de las iniciativas la llevó a cabo la propia policía de Nueva York el mes pasado. Formó un equipo dedicado a trabajar con Apple para localizar a los ladrones. El año pasado la ciudad puso en marcha la Campaña anti-robos de Apple animando a los clientes a que registrase su dispositivo de la compañía de la manzana en el Departamento de Policía. Durante el lanzamiento del iPhone 5 en septiembre, la Policía se puso en las tiendas de Apple de Nueva York para que la gente pudiese registrar sus nuevos iPhones.
Por último otra de las soluciones es que los propietarios de iOS de Apple que tengan la aplicación de Buscar mi iPhone instalada, pueden localizar su teléfono a través de cualquier otro dispositivo iOS.
Fuente: BreaFrank.com

Inventa avion que vuela sin piloto.


Esta semana, se anunció el aterrizaje con éxito del que puede considerarse uno de los primeros vuelos comerciales no tripulados en espacio aéreo compartido, tras recorrer 800 kilómetros desde la localidad de Warton en Lancashire hasta Inverness.
Durante este trayecto, la nave fue controlada por un piloto en tierra, aunque dos pilotos viajaron a bordo sn hacer nada como medida de precaución.

Mucho trabajo por hacer

El vuelo de prueba forma parte del proyecto Astraea, que cuenta con un presupuesto de unos US$95 millones aportados por empresas comerciales y el gobierno británico.
El avión Jetstream de 16 asientos usado en la prueba, también conocido como flying testbed, disponía de sensores y sistemas robóticos a bordo para identificar y evitar amenazas durante el vuelo. Un piloto en tierra, instruido por los Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo (NATS), controló la trayectoria de la nave durante todo el viaje.
Reino Unido lleva desde abril realizando pruebas con aviones militares y comerciales no pilotados.
“Nats se aseguró de que este vuelo de prueba se llevara a cabo sin ningún impacto en la seguridad de los otros usuarios del espacio aéreo”, le explicó a la BBC Andrew Chapman, experto de vehículos no tripulados del NATS.
Según el experto, todavía queda trabajo que hacer para que estos vuelos lleguen a utilizarse con pasajeros civiles.
El vuelo del Jetstream es el último de una serie de vuelos no tripulados de prueba que desde abril se están llevando a cabo como parte del proyecto Astraea, la diferencia es que hasta ahora los vuelos se habían realizado en un espacio aéreo restringido.
Un representante de BAE Systems, una de las compañías que aportaron fondos al proyecto, explicó que “los vuelos forman parte de una serie de pruebas para ayudar a los reguladores aéreos y Nats a entender cómo funcionan estos vuelso y qué necesitan hacer para seguir adelante con un marco regulatorio para vuelos no tripulados en un espacio de vuelos tripulados”.

Impacto social

En una conferencia de prensa el pasado año, el director del proyecto, Astrea Lambert Dopping-Hepenstal, dijo que llevar vuelos no tripulados al espacio aéreo compartido era más que un reto técnico.
“No es sólo la tecnología, estamos tratando de pensar en el impacto social de esto y la ética y la legalidad asociada a esto”, aclaró.
“Tienes que solucionar todo esto si quieres que suceda, y permitir que esto pase de una forma asequible”.
Fuente: BreaFrank.com

Primer Celular Metalico Multiuso

Nokia presenta primer celular metalico multiuso.


Nokia Corp. presentó su primer teléfono multiusos Lumia con cubierta metálica, cámara para poca luz y nuevas aplicaciones de redes sociales. Sin embargo, el nuevo modelo no impresionó a los mercados, y cayeron las acciones de la empresa.
Nokia dice que las características del Lumia 935 estarán pronto disponibles en toda la gama de Lumia Windows 8, y que incluyen una cámara capaz de tomar fotos con poca luz y que captura 10 imágenes al instante. Asimismo, permite compartir contenidos en varias redes sociales, como Facebook, Twitter y Foursquare.
Nokia Corp. dijo el martes que el teléfono se venderá por alrededor de 470 euros (610 dólares) antes de subsidios o impuestos, y que saldrá a la venta el mes entrante en China y Europa.
Las acciones de Nokia cayeron más de 4% a 2,80 euros en las operaciones bursátiles vespertinas en Helsinki.
Fuente: BreaFrank.com