Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

lunes, 21 de abril de 2014

Samsung estaría probando un Galaxy S5 con pantalla 2K


Samsung estaría probando un Galaxy S5 con pantalla 2K

samsung galaxy S5

Esto sin dudas le podría caer como una bomba a aquellas personas que ya hayan comprado un Galaxy S5 con pantalla Full HD. Samsung ha estado bastante ocupada últimamente, y en breve se comenzará a realizar pruebas con varios móviles nuevos. Entre estos se encuentra, según parece, una versión del Galaxy S5 que integrará una pantalla 2K.
Este Galaxy S5 con pantalla 2K será lanzado inicialmente en Corea del Sur a través de las operadoras locales SK Telecom y TK, pero luego se espera que llegue al resto de los mercados, principalmente a los occidentales, donde podría tener más éxito.

Google y MediaTek trabajan en un smartphone Nexus




Google y MediaTek trabajan en un smartphone Nexus

Google y MediaTek trabajan en un smartphone Nexus
Google y MediaTek trabajan en un smartphone Nexus Parece que el próximo smartphone que formará parte de la famosa línea Nexus de Google será uno de gama baja, de acuerdo con varios reportes. Todo indica que la compañía del buscador se encuentra trabajando con un conocido proveedor taiwanés: MediaTek. El nuevo móvil en el que las empresas están trabajando tendrá especificaciones bastante bajas y podría venderse por menos de $100 dólares y sin contrato, según se ha estimado. Esta información procede de fuentes internas que forman parte de la línea de proveedores y si resulta ser correcta dentro de poco puede que veamos un smartphone Nexus bastante distinto a los otros miembros de su familia. Se estima que algunas de las técnicas de fabricación de bajo costo que Motorola empleó en el Moto G puedan ser usadas en la producción de este dispositivo, lo cual permitirá que se pueda vender a un menor precio. El sistema operativo por supuesto será Android, pero a esta altura no se conoce qué clase de tecnología integrará exactamente, solo sabemos que no estará a la altura de los grandes competidores del sector como Samsung o Apple. Es bastante probable que este smartphone Nexus de gama baja esté orientado principalmente para mercados emergentes y no para los importantes como el de Estados Unidos o los de Europa por ejemplo, ya que el teléfono no llamaría la atención por allí. En cualquier caso, la existencia de este móvil todavía no ha sido comprobada, así que mejor esperemos un poco de información oficial o alguna filtración de información adicional al respecto.

Anti-Google Glass

abr 18 2014

Bill Gates patenta un sistema anti-Google Glass

Vivimos en un mundo lleno de cámaras, y por tanto es normal que el temor de ser grabados aumente considerablemente, sobre todo cuando nacen dispositivos como Google Glass que permiten hacer grabaciones de lo que vemos de manera sencilla. Lo curioso es que la persona que parece tener la solución a estos temores es nada menos que Bill Gates, que junto con Nathan Myhrvold, ex-líder de tecnología en Microsoft, ha registrado un nuevo invento dirigido a impedir o molestar las grabaciones.
La patente consiste en un programa que analiza nuestros alrededores buscando posibles cámaras, ya sean fijas en edificios o usadas por personas a nuestro alrededor, y edita o vuelve borrosa la pantalla de nuestro dispositivo para evitar que se grabe lo que estamos viendo.

Evitando que nos vigilen
 
Por ejemplo, si estamos leyendo un correo privado no queremos que venga alguien por nuestra espalda y lo lea; el sistema es capaz de detectar no solo que está siendo visto por mas de una persona, sino que esta cuenta con un dispositivo de grabación con una lente. Otro ejemplo interesante es el de un cajero automático que detecta si está siendo grabado por alguien y avisa al usuario de ello. También entran en juego aspectos como el movimiento, ya que si los ojos se mueven es probable que se trate de una persona que está pasando a nuestro lado mientras que si es una cámara mas o menos fija es que nos están grabando.
Esta se trata de una patente interesante, pero está por ver si hay algo de código real detrás de ella, ya que por ahora es solo un concepto interesante. Procesar constantemente nuestros alrededores con las imágenes recogidas por la cámara frontal de nuestro dispositivo es algo caro en términos de proceso y energía usada, por no mencionar la cantidad de falsos positivos que puede dar. Por el momento no es mas que un posible anticipo de lo que puede llegar en el futuro.

lunes, 14 de abril de 2014



Mucho cuidado con la Sony Vaio Fit 11A
Sony acaba de lanzar un importante comunicado sobre una de sus portátiles. La compañía dice que los poseedores de la Sony Vaio Fit 11A deberían dejar de utilizarla, ya que al parecer la batería de este modelo es defectuosa. Se trata de una batería no removible fabricada porPanasonic y presente en más de 20.000 unidades del equipo. Estas baterías son peligrosas ya que pueden sobrecalentarse con facilidad, lo cual puede tener serias consecuencias para la persona y para la portátil en sí.

44% no publica en twitter

abr 13 2014

Estudio asegura que el 44% de cuentas de Twitter no publican


El problema de crecimiento de usuarios de Twitter sigue siendo el principal problema de Twitter.
Durante los primeros años de Twitter, el servicio era genial. Era relativamente pequeño, había personas interesantes a la que seguir compartiendo información y todavía no había llegado ese punto “mainstream” en el que todo el mundo lo conoce o tiene una cuenta. Era un pequeño gran club social en internet. Disfrutabas sabiendo que no todo el mundo lo conocía.
Con su crecimiento y con la llegada de grandes personajes populares de a Twitter, el número de usuarios creció, pero con ello, la plataforma se convirtió en extraordinariamente inestable. La llamada Fail Whale se convirtió en un icono de que algo fallaba en Twitter, que durante horas estaba inaccesible o el servicio era muy inestable.
Leyendo el libro Hatching Twitter se describe esta época como extremadamente estresante para los ingenieros, que prácticamente tuvieron que reescribir el código de Twitter para hacerlo estable. Y funcionó, poco a poco el principal punto de atención en Twitter ya no era hacer el servicio estable, pasó a ser captar más usuarios, para que con el tiempo, la empresapudiese salir a bolsa.
Cuantos más usuarios, la publicidad en forma de tweets o de Trendig Topics promocionados se pagarían más caros. Y así es, Twitter ha crecido en los últimos años mucho, sobre todo gracias a que muchos famosos se han abierto una cuenta y escriben con frecuencia. Pero lo que Twitter ha descubierto es que tener muchos usuarios también es un problema, sobe todo cuando no publican nada.
Según estudio de Twopcharts (monitorizan la actividad de usuarios) un 44% de usuarios en Twiter no ha publicado un solo tweet. El servicio lo contabiliza en 974 millones de usuarios.
Ahora podemos entender porque Twitter está haciendo cambios de diseño yañaden características para que pases más tiempo dentro, necesitan que esos usuarios que alguna vez se crearon una cuenta porque vieron un famoso hacer lo mismo, entren y publiquen. Twitter no hace públicas estas cifras, pero se cree el problema es real, varié o no el porcentaje.
Este gráfico de Statista muestra el peligro de no crecer tal y como se preveía. Twitter es una empresa en NASDAQ, por lo tanto tienen que tener contentos a sus accionistas y hacer que el valor en bolsa crezca, que por ahora ha sido un pequeño desastre.
Unos cambios de diseño pueden parecer innecesarios, sobre todo para los que ya usan Twitter todos los días, pero en la complejidad de hacer el perfil más “a lo Facebook”, se esconde una necesidad de que los usuarios crezcan.
Aquí es cuando nos damos cuenta como su rival, Facebook, se ha dado cuenta del peligro de que sus usuarios no crezcan. Por eso las iniciativas como Internet.org en la que Zuckerberg está tan interesado. Dar conexión a toda esa mayoría de personas que aun no está conectada y ofrecerles una plataforma de comunicación, es clave para el futuro de redes sociales una vez llegan al éxito en ese mal llamado “primer mundo”.

viernes, 11 de abril de 2014

Grafeno el material milagroso

Grafeno, 'el material milagroso’, está un paso más cerca de su uso comercial
11 abril 2014
01:00 PM ET

Grafeno, 'el material milagroso’, está un paso más cerca de su uso comercial

Por Euan McKirdy
(CNN) — Nadie esperaba que el humilde lápiz iniciaría una revolución. Pero, al desprender el grafito del lápiz en capas de un átomo de grosor usando cinta adhesiva regular, dos científicos de origen ruso, Andre Geim y Konstantin Novoselov, ganaron el Premio Nobel en el 2010. Con el mismo, se desencadenó el inicio de un material que podría cambiar el mundo.
No es ninguna exageración decir que el grafeno, la sustancia que los dos científicos -conjuntamente con otros- descubrieron en el 2004, es un material milagroso. Ahora, un laboratorio de investigación de Corea pudo haber dado el salto de lo teórico a lo práctico con el desarrollo de una nueva forma de sintetizarla, potencialmente en una escala comercial.
La sustancia, "el perfecto entramado atómico", cuenta con una serie de propiedades altamente atractivas, lo que significa que tiene el potencial para ser utilizada en innumerables industrias, y para una amplia gama de propósitos.
Propiedades atractivas
Además de ser súper resistente, 20 veces más resistente que el diamante, 200 más resistente que el acero y seis veces más ligero, también es notablemente conductor, tanto eléctrica como térmicamente.
Si eso no fuera suficiente, también es casi perfectamente transparente, impermeable al gas, y sus propiedades, dicen los científicos, pueden alterarse con facilidad.
El grafeno es una forma, una forma alotrópica, del carbono, la sustancia más abundante en el universo y la base de la vida en la tierra. Los alótropos de carbono más conocidos incluyen a los diamantes y al grafito. Lo que lo hace único es su delgadez, con tan solo un átomo de espesor es tan bueno como el bidimensional. Su flexibilidad significa que potencialmente podría ser utilizado para dispositivos flexibles o portátiles.
"El grafeno tiene un gran potencial, sobre todo en cuanto a las aplicaciones industriales para los dispositivos ópticos y electrónicos", dice Ping Sheng, profesor de Nanociencia de la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología.
"La advertencia es realmente en la calidad del grafeno que puede ser producido a gran escala... Si pueden superar eso, entonces será un gran avance".
Otro subproducto de su notable delgadez es su bajo peso. Podría ser utilizado para crear componentes ultraligeros para, por ejemplo, la industria de la aviación, lo que reduce drásticamente el peso de los aviones y, por lo tanto, mejora significativamente la eficiencia del combustible, sin comprometer la resistencia o la integridad.
La sustancia es tan versátil que incluso ha sido promocionada como el futuro de los condones. El año pasado, la Fundación Bill y Melinda Gates otorgó una subvención de 100.000 dólares para financiar el desarrollo de los profilácticos de grafeno.
Desventajas
En la actualidad, sus limitaciones incluyen el hecho que su conductividad no puede ser "apagada", lo que significa que como un semiconductor es inútil, aunque los investigadores están experimentando con la sustancia para encontrar una forma de evitar este problema. Una posible solución podría ser construir interruptores artificiales en la sustancia, permitiendo que los circuitos sean abiertos y cerrados, o alterar sus propiedades con el uso de productos químicos.
Sin embargo, si esta deficiencia puede ser superada, el grafeno podría ser utilizado en una amplia gama de dispositivos como un reemplazo súper rápido para los transistores de silicio, los cuales ya están llegando a su capacidad. El grafeno tiene cien veces la movilidad de los electrones de silicio.
Otra limitación se relaciona con su producción, actualmente solo puede ser sintetizado en pequeños cristales. Aunque esto es suficiente para que los investigadores prueben sus propiedades y comprendan los beneficios tentadores de la materia, no es suficiente para producirlo para uso comercial masivo. Pero con el anuncio hecho la semana pasada, todo esto podría cambiar.
Financiamiento del sector público y privado
Los gobiernos y el sector privado están explorando activamente el potencial de la sustancia, con la asignación por parte de la UE de mil millones de euros (1.300 millones de dólares) entre 2013 y 2023, financiando la investigación que podría potencialmente transformar una amplia gama de sectores, incluyendo la electrónica, la energía, la salud y construcción.
El Instituto Avanzado de Tecnología de Samsung anunció la semana pasada que había desarrollado "un método de síntesis innovador" para la producción de grafeno, y las esperanzas son que esto va a allanar el camino para la comercialización del material. Los resultados fueron publicados en la revista Science.
Samsung ve al grafeno como el "material perfecto" para el dispositivo de próxima generación y el avance podría tener enormes implicaciones para su producción comercial.
"Este es uno de los avances más significativos en la investigación de grafeno de la historia", dijeron los investigadores en un comunicado publicado por la empresa. "Esperamos que este descubrimiento pueda acelerar la comercialización de grafeno, que podría abrir la próxima era de la tecnología de la electrónica de consumo".
En asociación con la Universidad de Sungkyunkwan, el Instituto ha sido pionero en el desarrollo a gran escala de planchas de grafeno en un solo cristal. Anteriormente, las pequeñas partículas de grafeno habían sido combinadas para formar grafenos de un área grande, pero el proceso disminuyó tanto la eficacia mecánica como la eléctrica de la sustancia.
La conductividad de este material haría que cargar un dispositivo se realice en cuestión de segundos, y su resistencia, durabilidad y flexibilidad permitiría a Samsung verdaderamente innovar con toda una gama de nuevos dispositivos y formas de interactuar con la tecnología.
No se ha revelado si Samsung planea hacer público el método de síntesis de gran avance, una medida que podría acelerar rápidamente la adopción de grafeno en el uso diario.
Sin embargo, Sheng piensa que no pasará mucho tiempo antes que el proceso se encuentre ampliamente disponible. "Yo no creo que puedan mantenerlo patentado por mucho tiempo, incluso si quisieran... Esto hará que muchas fábricas en todo el mundo empiecen a hacer lo mismo".

Google mejora la seguridad de Android

Google mejora la seguridad de Android
Si por casualidad tienes un smartphone Android capaz de acceder a la tienda Play deGoogle (no todos pueden hacerlo), entonces tenemos buenas noticias para compartir contigo en lo que respecta a la seguridad de tu móvil (y de tu datos, por supuesto). El sistema operativo Android pronto se volverá más efectivo a la hora de combatir el malware, y la mejor parte es que tú no tendrás que hacer prácticamente nada.
Hasta hace poco, cuando ibas a instalar una app que procedía de un desarrollador sospechoso o de una fuente dudosa, el sistema solo nos mostraba una bandera en rojo como advertencia, pero de ahora en más Android se encargará también de hacer un chequeo antes y luego de que la app se haya instalado. El chequeo abarcará todas las aplicaciones instaladas (incluida la más reciente), para verificar si alguna se encuentra infectada.
Rich Cannings, un ingeniero de seguridad de la plataforma, dice que la mayoría de los usuarios de Android probablemente nunca recibieron una notificación en caso de que tuvieran un app maliciosa instalada, pero a partir de ahora esto cambiará. Incluso versiones viejas como Android 2.3 (que todavía está presente en muchos dispositivos) ganarán algunos puntos extras en el departamento de seguridad gracias a la nueva función.
Parece que de a poco Google comienza a mejorar sus medios para combatir el malware a nivel de smartphones

Así se verá Firefox OS 2.0

Así se verá Firefox OS 2.0
Están comenzando a verse algunas novedades con respecto a la nueva versión del sistema operativo móvil de Mozilla. Nos referimos a Firefox OS 2.0 obviamente, que cada vez va tomando mejor pinta, pero no solo eso, también se van mejorando las funciones.

Cada vez menos gente apoya a Google Glass


El tema de la privacidad se está volviendo muy importante, y con los líos que hubo con la NSA el año pasado, la gente está más alarmada que nunca, y no es para menos. Google Glass, que fue presentado originalmente en el Google I/O 2012, rápidamente se convirtió en el dispositivo más llamativo y esperado de la industria, logrando captar la atención de todo el mundo, incluso de aquellas personas no muy familiarizadas con el tema. En el comienzo había fascinación y curiosidad por este producto “futurístico”. Pero luego comenzaron los problemas que todos conocemos.
Glass es muy cuestionado por un tema de privacidad, ya que es muy fácil tomar una foto de alguien o incluso grabar un video sin que la persona se entere. Por supuesto que con un smartphone también sería fácil hacerlo, pero no es lo mismo poner nuestro móvil frente a la cara de una persona que simplemente mirarla, sin que ni siquiera se entere de lo que sucede. Eso no es todo: son muchos los que se preguntan si sus datos estarán seguros en los servidores de Google, a pesar de que Eric Schmidt ha dicho varias veces que así será.
Una encuesta reciente llevada a cabo por la firma Toluna indica que el 72% de las personas estarían en contra de Glass (es una cifra aproximada obviamente). Si bien a muchos les preocupa la privacidad de los datos, la mayor preocupación es estar al otro lado de las gafas. El temor a que alguien esté grabándonos en secreto es lo que más asusta a la mayoría de los opositores.
Pero la cosa no acaba aún: hay quienes ni siquiera están dispuestos a usar Glass por temor a las reacciones de la gente, lo cual es un punto totalmente comprensible.
Cuéntanos: ¿qué opinas tú sobre Glass? ¿Te preocupa todo el tema de la privacidad?

carta de despedida de windows xp

abr 9 2014

Carta de despedida de Windows XP a todos sus seguidores

“Jamás olviden que fui el primero en aceptar conectividad USB cuando aún no había memorias portátiles?
Carta de despedida de Windows XP
Estimados usuarios y amigos,
Como muchos ya lo saben, el 8 de abril de 2014 termino el soporte para mí, esto significa que ya no recibiré actualizaciones y parches de seguridad, por lo que la mejor decisión es hacerme a un lado y permitir que muchos pasen a otros sistemas operativos actualizables y mas modernos, ademas para que puedan trabajar de manera más segura y acorde a las necesidades actuales tanto en el trabajo como en  el hogar.
Gratitud es la palabra que viene a mi kernel cuando recuerdo los últimos 12 años en que pude ayudarles a trabajar, comunicarse y divertirse de una manera novedosa en su momento. Espero que se queden con un grato recuerdo de mi escritorio ‘bliss’, ese monte verde acompañado de un cielo azul y nubes blancas. Gracias por la oportunidad de poderlos servir como su sistema operativo.
Es momento de la nostalgia y, por qué no, de derramar algunos bits al recordar lo que ha pasado desde mis 600 días de desarrollo –gestación- en Redmond desde que me decían ‘Whistler’, tiempo en el que durante las juntas ‘Windows Info’ se comieron cerca 2 mil 700 kg de macarrones y se sirvieron 86.400 frappuccinos, según datos recabados por mi equipo de desarrollo. Buenos recuerdos, pero no tan buenos como los que pasé en los monitores de todos ustedes ayudándoles desde a trabajar de manera más eficiente, hasta hacer un bonito video con Windows Movie Maker.

¿Recuerdan que fui el primero en aceptar conectividad USB cuando aún no había memorias portátiles? Fui el primero en incluir una utilería para quemar CD, tenía Windows Media Player y qué decir del Pinball que los hizo perder algo de tiempo mucho antes de los pájaros enojados y los dulces enviciantes.
En su momento, tuve el ambiente gráfico más agradable, una interfaz de uso más fácil, el primero con varios perfiles de usuario, el ClearType que ya pensaba en la proliferación de los monitores LCD, escritorios remotos. Grandes recuerdos de otros tiempos, pero la tecnología avanza y hay que dejar paso a la innovación.
En unos días estaré retirado disfrutando de la tranquilidad, ahora necesito un tiempo para mí y mis bytes, y lo primero será olvidarme de las actualizaciones de los martes tan necesarias y que ya no estarán disponibles.
Les deseo lo mejor en todos los proyectos profesionales y personales que emprendan ahora con Windows 8.1. Estoy contando los segundos para sentarme en una mecedora con un té helado y ver pasar a las nuevas generaciones como Windows 8.1 con su próxima actualización y también, ¿por qué no?, Windows Phone 8.1. Ambos herederos de la estirpe de grandes sistemas operativos de Microsoft.
Me despido para preparar mi equipaje y, en unos días, descansar junto con productos icónicos e históricos como Windows 3.1, Windows 95, Messenger y Office 2003.
Si me quieren tener presente, siempre podrán colocar la imagen del ‘bliss’ como escritorio en Windows sin importar la versión que usen.
Gracias por todos estos años que compartimos.
Con mis mejores deseos tecnológicos,

espejo fotografico

abr 11 2014

!El mundo está loco! llega el espejo que te hace un autorretrato

No es más que un experimento, pero espejo y autorretrato (o selfie) no podemos negar que estén íntimamente ligados. Y este espejo de iStrategylabs, plenamente funcional, elimina el factor cámara de smartphone para hacernos un autorretrato delante del espejo.
El sistema S.E.L.F.I.E. (Self Enhancing Live Feed Image Engine) no tiene mucha complicación: un espejo que incluye una cámara y un ordenador (Mac Mini) con software de reconocimiento de rostros. Luego tenemos una serie de LEDs controlados por un sistema Arduino que simulan una cuenta atrás para que vayas comenzando a sonreir. Cuando llega el momento, el software toma la foto y ¡zas!, ya tienes tu selfie esplendoroso. Además la sube directamente a tu cuenta de Twitter.
Nota: que curioso ,con un espejo de estos en tu cuarto se debe uno sentir permanentemente observado. 

miércoles, 9 de abril de 2014

Lado oscuro de Apple

abr 9 2014

El lado oscuro de trabajar para Apple

Descubre algunas curiosidades sobre su peculiar filosofía de trabajo, tan chocante para otras empresas.
Todo es alto secreto
Uno de los desarrolladores del iPad cuenta a Business Insider las medidas que se tomaron para que no se filtrara el prototipo.
“Nos metieron en una sala sin ventanas, y cambiaron los cerrojos de la puerta. Sólo cuatro desarrolladores podíamos entrar en esa sala. Nos pidieron nuestros nombres y los números de la Seguridad Social. Hicieron agujeros en las mesas y las ataron al suelo con cadenas de las que se usan en las bicis”.
Los secretos afectan a tu vida familiar
No le podía decir nada a mi mujer. Ella sabía que trabajaba en el edificio del otro lado de la calle hasta altas horas de la madrugada, pero no sabía lo que hacía. Un día le dije que tenía que viajar a Manchester, y me pidió venir conmigo. Le tuve que decir que no. Ella trabajaba para IBM, y si mi jefe de proyecto se enteraba de que una empresa vendedora de chips estaba al tanto de nuestro viaje, se habría puesto frenético”.
Mi oficina de casa fue remodelada para ajustarse a los estándares de seguridad de Apple. “Apuesto a que tenía en mente algún tipo de aparato para borrar la memoria, como en la película Desafío Total”, afirma su esposa.

El marketing lo domina todo
Todo, y cuando digo todo, es todo, lo decide el Departamento de Marketing de Apple, y dos analistas que trabajan en periódicos de la Costa Este. Me quedé asombrado del rol que tenían estos analistas, con capacidad para proponer características (del hardware)”.
Muchas horas, poco sueldo
Trabajar en Apple exige dedicarle casi todo tu tiempo. Incluso gente que reconoce ser felíz en la compañía asegura que hay que trabajar mucho de noche y a veces casi no tienes tiempo ni de dormir. “La gente deja el culo aquí, pero al menos a mí no me importa quedarme unas horas más tarde, me tratan bien y cada pocos metros te encuentras con algo increíble”.
“Tienes que estar disponible 24 horas, 7 días a la semana”
  
¿Compañeros? de trabajo
La sede central de Apple en Cupertino es un edificio moderno, luminoso, y lleno de gente. Pero no todos los empleados asociados a él trabajan allí.
Owen Yamuachi cuenta cómo le tocó trabajar en un edificio situado a un par de millas de la sede central. Tenía oscuros pasillos con techos infinitamente altos, y cada trabajador tenía un despacho privado absurdamente grande. Y no había máquina de café.
“Cualquier intento de cambiar algo, de proponer mejores formas de hacerlo no se tiene en cuenta si viene de abajo. Trabaja más duro, no te quejes, no intentes arreglar nada, y recuerda que hay una cola de 10 personas deseando entrar en tu puesto (y tu jefe no lo olvida)”.
 
¿Demonizando a Apple?

Esta recopilación de declaraciones de exempleados de Apple, que ha llevado a cabo Business Insider, no debe verse como un ataque a la compañía de Cupertino.
Hay que analizarlas en perspectiva: son un puñado de trabajadores en una empresa que tiene más de 70.000 empleados.
De hecho, según la web de empleo Glassdoor, el 87% de los empleados de Apple recomiendan profesionalmente a la compañía.
Por otro lado, lo que aqui se dice se aplica a cualquier otra compañía de referencia de cualquier otro sector industrial.
Así es trabajar en una compañía lider. Las condiciones son duras y exigentes. Pero también, las ventajas son incuestionables.A veces, trabajar en Apple puede convertirse en un experiencia traumática.

“Pon que has trabajado en Apple en tu currículo, y nunca más volverás a estar en paro”

martes, 8 de abril de 2014

muerte xp y nuevo microsoft

abr 8 2014

Con la muerte de XP, damos la bienvenida a la nueva Microsoft


Windows XP ya está oficialmente muerto tras quedarse sin soporte. Se abre paso así de forma definitiva a la nueva Microsoft, la de licencias gratuitas para pantallas menores a 9 pulgadas e interfaz Modern.
Se cierra el círculo. Han pasado casi 13 años desde que un joven Joe Belfiore hiciese casi de ayudante durante la presentación de Windows XP el 25 de octubre de 2001. El mismo Joe Belfiore que hizo de maestro de ceremonias durante la pasada Build 2014. Hoy Windows XP deja de tener soporte oficial. Se va un icono para la historia de la tecnología, y con él una época en Microsoft que deja paso a una nueva.
En primer lugar, por la interfaz Modern, antes Metro, que ha acabado envolviendo a todo Microsoft: Windows para escritorio, Windows Phone, Xbox y hasta el propio logo de la compañía. En ordenadores y tablets sin Windows RT sigue quedando muy lejana la posibilidad de desechar la interfaz de escritorio, pero ya no es necesariamente la principal. Lo mejor, sobre todo en smartphones con Windows Phone, es que Microsoft ha sabido crear algo diferente, innovar de verdad sin necesidad de copiar o al menos de crear una interfaz que fuera más de lo mismo.

Windows gratuito, la quimera histórica


Otro punto bastante más diferenciador para la nueva Microsoft: Windows gratuito en pantallas inferiores a 9 pulgadas. ¿Una copia de Windows gratis? Quizá el mejor símbolo de que los tiempos están cambiando. No es casual que se hayan escogido las 9 pulgadas como barrera: la era post-PC es la que está marcando esta época, y es en ella donde Microsoft ha tenido más problemas para engancharse.
¿Quién diría hace unos años que Microsoft regalaría licencias de Windows?Así que la mejor forma de meter presión a los fabricantes para que usen Windows Phone o Windows para sus tablets es hacerlo gratuito. Este ahorro de entre 10 y 15 dólares por licencia, sumado a que con 8.1 no es necesario montar botones capacitivos, sino que pueden ser táctiles, hace que bajen mucho los costes para cualquier fabricante si quiere usar la plataforma de Microsoft.
Ahora ya no hace falta un nuevo diseño para un HTC One M8 o para un Galaxy S5 si quieren que ejecuta Windows Phone. No hay que invertir en diseños independientes ni en meter a la fuerza los botones capacitivos anteriores.

Era post-PC y Nokia


Al hilo de la era post-PC, Microsoft ha vuelto a meter la cabeza en ella con el lanzamiento de Office para iPad en lo que puede ser un negocio redondo tanto para Apple, cuyas tablets ganan valor y además se embolsa un 30 % de cada licencia de Office vendida a través de su plataforma, y para Microsoft, que gana millones de clientes potenciales de su suite Office 365 (y su correspondiente cuota mensual).
La entrada de Nokia será una de las mejores noticias para Microsoft en mucho tiempo. Talento puro en plantilla.Luego está una de mis partes favoritas de la nueva Microsoft:Nokia. Microsoft va a incorporar a su plantilla a la pata que le faltaba, un fabricante de smartphones. Pero además, a una plantilla con toda la experiencia y todo el talento que tiene Nokia, que pese a que pasó por horas bajas que podrían haberle costado algo serio de no ser por la inyección de Microsoft, logró la victoriavolviendo a ser un fabricante sinónimo de calidad y con productos aspiracionales.
En las próximas semanas se cerrará de forma oficial la compra, dos trimestres después, y en Microsoft darán la bienvenida a una compañía con un ADN propio dentro de la industria móvil. Compañía que además de la familia Lumia tiene otro caballo de batalla ventajoso para Microsoft: Nokia X, que aprovechando AOSP lo usa como trampolín hacia la interfaz y los servicios de Microsoft.

One Microsoft


Pero sobre todo, el símbolo de la nueva Microsoft es la marcha de Ballmer. Un CEO irrepetible para lo bueno y para lo malo, pero que debía hacerse a un lado y dar paso a nuevas caras frente al poder para canalizar la nueva época de la compañía. Ahora falta que Satya Nadella logre que aumente la cuota de Windows Phone trabajando junto a Stephen Elop. Aquí tiene especial importancia el Nokia Lumia 630.
¿Y si Microsoft adoptase la marca One para todos sus productos, incluido Windows?Si el año pasado el 520 fue el terminal que más sueldos permitió pagar en Nokia, el 630 lo tiene todo para mejorar sus números y ser uno de los reyes de la gama baja junto al Moto G y poca cosa más. También faltaría que esta nueva Microsoft sea visible para el usuario medio. El punto más difícil está en el naming. Windows arrastra una merecida fama que provoca rechazo frontal en más de un usuario. Incluso para Windows Phone.
Aquí me pregunto si no sería una opción acabar de consolidar la marca One que Microsoft está empleando en cada vez más productos. Xbox One, OneNote, OneDrive como sustituto forzoso de SkyDrive... Y de hecho hasta la reorganización reciente de la compañía fue bautizada con “One Microsoft”, que por cierto pega bastante con la nueva y potente estrategia deaplicaciones universales, hasta para Xbox One. La marca One tiene mucho de atractivo, podría ser hasta sustituto de “Windows” en el futuro. Pero para eso aún queda bastante.

lunes, 7 de abril de 2014

Windows 8 en los vehiculos

abr 6 2014

Microsoft muestra como es Windows para automóviles

Windows podrá estar disponible en automóviles con una interfaz similar a Windows 8.
Microsoft quiere que Windows no solo esté en tu PC, en tu tablet o en tu smartphone. Pronto estará disponible en toda una gran variedad de dispositivos, incluido los automóviles.
Durante una de las sesiones de Build 2014 se demostró las posibilidades de Windows en el ordenador de abordo de un automóvil. Aunque Windows no es un desconocido de estos sistemas, algunas marcas usan una versión muy especial de Windows para sus sistemas de navegación y entretenimiento, incluso en mapas, pero esta nueva generación será algo diferente, será una plataforma unificada, con una interfaz que será similar en diferentes marcas de automóviles que decidan incluirlo.



Microsoft no tiene fácil integrar Windows en los automóviles. Apple recientemente lanzó Apple Carplay como apuesta de llevar los dispositivos iOS a la integración con tu automóvil. Aunque también está Google con la Open Automotive Alliance, que intentará lo mismo que Microsoft, buscar que los fabricantes tengan la opción de integrar Android en los automóviles.
En realidad esto es más que integrar un sistema operativo en un automóvil. Se trata de hacer que los servicios como mapas, integración, música y servicios de este tipo de cada empresa estén disponibles con tu automóvil, pero aunque esto es una gran solución para los que disponen de un iPhone, Android o Windows Phone, se convierte en un problema en el momento en el que quieres cambiar de dispositivo.

domingo, 6 de abril de 2014

grafeno ya

Considerado como uno de los avances más significativos en la historia de la investigación del grafeno, el descubrimiento es clave para la creación de smartphones flexibles.


Samsung anunció ayer un método sin precedentes para la producción de grafeno a gran escala, un descubrimiento que podría ser el inicio de una nueva era en los smartphones y otros dispositivos electrónicos.
La firma surcoreana, en colaboración con la Universidad de Sungkyunkwan, afirmó haber desarrollado un método para sintetizar grafeno sin perder sus extraordinarias y múltiples propiedades (alta conductividad, flexibilidad, resistencia, etc.).
El descubrimiento de este material le valió el premio Nobel de Física 2010 a Andre Geim y Konstantin Novoselov, dos científicos de la Universidad de Manchester.
“Este es uno de los avances más significativos en la historia de la investigación del grafeno”, comentaron expertos del Instituto Avanzado de Tecnología de Samsung (SAIT, por sus siglas en inglés).
“Esperamos que con este descubrimiento podamos acelerar la producción a gran escala de este material, que podría desencadenar la próxima era de la tecnología electrónica de consumo.”
El grafeno está compuesto por átomos de carbono ordenados en forma de panal de abeja, es aproximadamente 100 veces más resistente que el acero, es transparente, flexible, altamente conductor, es tan ligero como la fibra de carbono y, además, es capaz de repararse a si mismo de rupturas cuando es expuesto a una fuente de átomos de carbono.
Además, presenta una movilidad de electrones que es cientos de veces superior al del silicio, lo que determina la velocidad de respuesta de una pantalla.
De acuerdo al comunicado de prensa de Samsung, el grafeno es el material perfecto para la creación de nuevos dispositivos flexibles, para vestir y otros dispositivos electrónicos de última generación.

viernes, 4 de abril de 2014

Windows gratis para moviles

abr 2 2014

Windows será gratuito en todos los móviles y tabletas de menos de 9 pulgadas

En el evento que Microsoft ha celebrado esta tarde para dar comienzo al evento Build 2014, la compañía ha revelado que Windows será completamente gratuito para cualquier móvil o tableta compatible cuya pantalla mida menos de nueve pulgadas. Todo un cambio por parte de una de las compañías que más se resisten a abaratar sus productos de software.
Al afectar a móviles y tabletas, estamos hablando lógicamente tanto de Windows Phone como de Windows completo. En este cambio también entran todos los dispositivos del llamado “Internet of Things” que sean capaces de ejecutar instancias de Windows. Los que seguirán con el precio habitual serán las tabletas con pantallas mayores de 9 pulgadas y ordenadores completos.
Google y Apple han pasado a ofrecer todo eso de forma gratuita. Y Microsoft lo ha hecho para la gran mayoría de dispositivos que se venden ahora: tabletas y móviles. Un gesto inteligente, que al mismo tiempo conserva los beneficios que llegan de todas las empresas que necesitan licencias de Windows para todos sus ordenadores. Y no me extrañaría, a medida que la competencia se siga recrudeciendo, que todos los dispositivos acaben pudiendo instalar Windows gratuitamente en el futuro.

Windows 8 tendra boton inicio

abr 2 2014

Windows 8 por fin tendrá menú de inicio, y aplicaciones en ventanas

Se lo han guardado casi para el final de la presentación. Windows 8, después de muchas quejas por parte de los usuarios, tendrá un menú de inicio. Este menú será desplegable y surgirá desde el botón de inicio, como ha hecho hasta ahora. Este menú de inicio, por lo que hemos podido ver, será muy similar al que conocemos, pero podrá integrar también live tiles dentro del propio menú, mostrando información en tiempo real.
También podrá, por otra parte, ejecutar aplicaciones de Windows 8 (es decir, de las que podemos adquirir directamente en la tienda) en ventanas, integradas en el propio escritorio de Windows 8. De ese modo ofrecen un nuevo modo de uso, más familiar para los usuarios del escritorio pero aprovechando las ventajas de las nuevas aplicaciones.
¿Cuándo disfrutaremos de estas novedades? No han dado fecha concreta, pero lo distribuirán como una actualización a través de Windows Update.