Desarrollan dispositivo para cultivar tumores en 3D.

Un equipo de investigadores españoles desarrolló un dispositivo capaz de reproducir in vitro y en tres dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales, una herramienta que será muy útil para investigar nuevos tratamientos y fármacos antitumorales.

Google negocia la llegada a Europa del YouTube de pago en 2017.

La dificultad de introducir YouTube Red radica en las negociaciones que la plataforma tiene que hacer con los creadores de contenido, especialmente con los cantantes y discográficas.

WiGig: el nuevo estándar WiFi de hasta 8 Gbps finalmente está listo para su despliegue comercial.

Desde 2009 se empezaba a hablar de un nuevo estándar WiFi que vendría a revolucionar las conexiones inalámbricas sobre todo en el hogar

Mastercard apuesta por la inteligencia artificial.

La compañía de tarjetas de crédito impulsa los pagos a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Los productos tecnológicos que pagan las facturas a Apple

La firma americana presenta este martes sus resultados económicos en los que se podrá comprobar el efecto Note 7 y el impulso de los iPhone 7.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Google retira 13 juegos Android que contenían programas maliciosos


Han sido en total 13 los juegos fulminantemente retirados de Google Play tras haberse detectado que infectaban con malware (programas maliciosos) a los móviles Android en los que se instalaban. Este tipo de programas son los que emplean los hackers para instalarse de forma subrepticia en los equipos con el objeto de obtener información privada e incluso gobernar el dispositivo sin el conocimiento de su propietario. Los citados juegos parecían inofensivos (en su mayoría, se trataba de simuladores de conducción) y algunos de ellos cosecharon un gran éxito de descargas llegando a situarse en la sección de tendencias de la tienda de aplicaciones de Android.

La consola Sega Mega Drive de los 90 gana una vida extra

El encuentro dedicado a los videojuegos antiguos Retrobarcelona celebrará su sexta edición integrada por tercer año consecutivo en la Barcelona Games World. “Dentro de una feria retro, novedades habrá pocas”, bromea el fundador del espacio más nostálgico de la BGW, Carles Garcia (Barcelona, 1976). Pero algunas habrá. Este espacio de la feria premiará con una vida extra a la consola Mega Drive de Sega, que triunfó a finales de los ochenta y en los noventa. Llegó a superar en ventas a su gran rival: la Super Nintendo. La máquina homenajeada cumple 30 años de su lanzamiento y protagonizará un homenaje inédito. Contará con una exposición que la hará revivir, a ella y a algunos de sus accesorios. Además, el que fue CEO de Sega en Estados Unidos durante el auge de la compañía de 1990 a 1996, Tom Kalinske (Iowa City, 1944), será el ponente protagonista del evento.

Políticas 4.0 para la cuarta revolución industrial

Parece imposible pasar más de un día sin escuchar noticias sobre las plataformas colaborativas que han transformado el transporte urbano y el turismo, el potencial de blockchainpara revolucionar por completo el sector financiero o cómo la inteligencia artificial está cambiando por completo la investigación en las ciencias. Esta nueva economía digital se caracteriza por el cambio tecnológico acelerado y una creciente complejidad de los desafíos, que no reconocen las fronteras entre sectores y alteran el modo en que las empresas innovan, cada vez más en formatos colaborativos y abiertos. Sectores como la salud, el campo, la energía o la construcción demandan nuevas capacidades digitales y marcos regulatorios actualizados, y se apoyan con mayor frecuencia en la generación e intercambio de datos masivos entre todos los actores de la cadena para mejorar su eficiencia y la calidad de sus servicios.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Android quiere dejar de ser un coladero de virus

La compañía exigirá a los fabricantes de móviles y tabletas, a partir del 31 de enero de 2019, dos años de actualizaciones de seguridad. Y si no lo hacen, serán expulsados de la Play Store.

Un fallo de seguridad en iOS 12.1 permite acceder a los contactos de la agenda con el iPhone bloqueado

Apple tiene que ponerse las pilas en mejorar ciertos errores de seguridad cada vez que lanza una actualización en iOS, el sistema operativo del iPhone. O bien, debería pagar un extra a José Rodríguez, experto en seguridad informática que caza todos los «bugs» que pasan por alto los de Cupertino.

Xiaomi Mi Laptop Air: la versión «low cost» del MacBook Air que siempre quisiste tener

Nada más abrir la caja y tener en mis manos el portátil de Xiaomi Mi Laptop Air, de 13,3 pulgadas, me vino a la mente un recuerdo: parecía que estaba abriendo la caja del MacBook Air. Sí, las comparaciones son odiosas, lo sé, pero esta vez me veo obligada a ello: este portátil es como aquél de Apple que nunca pudiste tener (salvando las distancias, claro).

El botón «Me gusta» de Twitter tiene los días contados

«El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas». Esta era parte de la explicación que Twitter dio en 2015 cuando decidió incluir el botón de «Me Gusta», representado por un corazón, y eliminar el de «Favoritos», simbolizado por una estrella. Esta novedad respondía a un cambio de estrategia en la popular red de microblogging en un claro objetivo por «llegar a un público más amplio». Hoy, dos años y medio más tarde, queda demostrado que algo ha fallado.

Apple cancela la actualización de WatchOS 5.1 después de que varios relojes se hayan bloqueado

Tim Cook recordó este martes, durante la presentación de los nuevos iPad Pro y Mac Book Air, que iOS 12.1 se podía descargar ya para iPhone. El nuevo sistema operativo trae, entre otras novedades, videollamadas por FaceTime grupales. Sin embargo, el CEO de Apple obvió otra actualización, la del Apple Watch Series 4. Ahora sabemos por qué.

Inteligencia Artificial: ¿es realmente predecible el comportamiento de los usuarios?

El día de hoy hablar del impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral es, ya, una realidad.De hecho, esta tendencia ha experimentado un crecimiento reseñable en el último año en España, según el informe «Realidad y perspectivas de la IA en España, 2018», elaborado por PwC en colaboración con Microsoft, el 80% de los directivos afirma que la inteligencia artificial se convertirá en una ventaja competitiva y propiciará una transformación profunda en sus organizaciones.